Tenemos por costumbre escuchar que las mujeres embarazadas no pueden utilizar aceites esenciales... Pero esta frase tiene muchos matices. Es cierto que la aromaterapia puede resultar peligrosa durante el embarazo, un periodo muy particular en la vida de muchas mujeres. Además, nunca se deberán utilizar aceites esenciales antes de haber superado los 3 meses de embarazo, ya que en estos casos es mejor ser prudente. ¡La Compañía de los Sentidos pone a la alcance de todas los mejores consejos para utilizar los aceites esenciales durante este periodo tan especial!
El embarazo es un periodo lleno de emociones e interrogantes y en el que un modo de vida saludable, el bienestar general y la estabilidad emocional son más importantes que nunca. Durante este periodo, podemos cuidar nuestro cuerpo, y también el del bebé, gracias a los aceites esenciales. Pero atención, hay ciertas reglas que no se pueden ignorar:
En caso de tener fiebre (gripe, otitis, anginas, bronquitis) o de sufrir una infección de orina, cefaleas intensas, o persistentes o inhabituales, dolor abdominal o vómitos recurrentes, se deberá acudir al médico de cabecera inmediatamente;
Otros capítulos de esta guíaHistoria de los aceites esenciales
¿Para qué sirven los aceites esenciales?
Léxico básico de la aromaterapia
¿Quién puede utilizar los aceites esenciales?
La guía de los aceites esenciales
Precauciones a la hora de utilizar los aceites esenciales
¿Cómo explicar el poder de los aceites esenciales?
¿Cómo elegir correctamente un aceite esencial?