El tomillo de quimiotipo thujanol, que no se debe confundir con el de quimiotipo linalool o timol, crece en la región francesa de la Drôme. Su aceite esencial es uno de los más utilizados, ya que es bastante suave, por lo que toda la familia puede utilizarlo. Es muy útil contra las anginas y las infecciones ORL en general, pero también se utiliza por sus propiedades como regenerador hepático. Una de sus particularidades es que permite entrar en calor, algo muy apreciado por las personas que suelen tener las extremidades frías. Por desgracia, este aceite esencial es complicado de obtener. Nombre en latín: Thymus vulgaris L. Thujanoliferum. Parte destilada: sumidades floridas.
- Precauciones de utilización del aceite esencial de Tomillo Thujanol
- Como apoyo contra la enfermedad de Raynaud
- En caso de anginas, dolor de garganta
- Contra infecciones ginecológicas
- En caso de rinitis o sinusitis
- Otras aplicaciones conocidas de la Tomillo Thujanol
- ¿Cómo explicar la eficacia del aceite esencial de Tomillo Thujanol?
- ¿Cómo reconocer un buen aceite esencial de Tomillo Thujanol?
- Tomillo Timol, Linalol Thujanol... ¿En qué se diferencian?
El aceite esencial de Tomillo Thujanol es bastante suave, por lo que casi todo el mundo lo tolera muy bien a excepción de las mujeres embarazadas y los bebés de menos de 3 meses. No hay ningún modo de empleo contraindicado, sin embargo, las vías oral y cutánea son las que dan mejores resultados. El olor de este aceite esencial si se utiliza mediante un difusor es bastante desagradable.
Este aceite esencial puede utilizarse en estado puro. En caso de niños menores de 6 años, se recomienda diluir al 20% antes de aplicarlo.
El aceite esencial de Tomillo Thujanol contiene varios componentes bioquímicos alérgenos:
Nota: se recomienda probar el aceite esencial antes de su utilización vertiendo dos gotas en la fosa del codo para comprobar que, tras 24h, no hay ninguna reacción.
A partir de 6 años. Por vía cutánea, 2 gotas de aceite esencial de Tomillo Thujanol en masaje en los dedos de las manos y de los pies.
A partir de 3 meses. En aplicación cutánea, diluir el Tomillo Thujanol al 20% en un aceite vegetal antes de aplicarlo.
A partir de 6 años. Masajear las extremidades localmente con la siguiente mezcla.
A partir de 6 años. Masajear la garganta con 4 gotas de la mezcla, también se puede aplicar directamente en la garganta con la ayuda de un pulverizador, 5 veces al día hasta notar una mejora, durante, como máximo, 5 días. En caso de pulverización oral, introducir la mezcla en un espray adaptado a los aceites vegetales.
El aceite esencial de Tomillo Thujanol es eficaz en caso de anginas y de dolor de garganta, pero nosotros siempre recomendamos utilizar el aceite esencial de Árbol de Té, ya que su utilización comporta menos restricciones. Por vía oral, diluir 2 gotas de aceite esencial en una cucharadita de miel o en una infusión, por ejemplo, 3 veces al día hasta que desaparezca el dolor.
En caso de bronquitis, el aceite esencial de Tomillo Thujanol es muy eficaz gracias a sus propiedades antiinfecciosas e inmunoestimulantes. Pero el aceite esencial de Eucalipto Blanco es el más adecuado en caso de enfermedades que afectan a la esfera ORL. En aplicación cutánea, diluir 1 gota de Eucalipto Blanco en 4 gotas de aceite vegetal y aplicar sobre el tórax, 4 veces al día durante 5-7 días.
El aceite esencial de Tomillo Thujanol tiene propiedades tónicas y estimulantes, eficaces a la hora de combatir el cansancio. Sin embargo, en estos casos, el aceite esencial de Abeto Negro es el más eficaz. En aplicación cutánea, diluir 1 gota de Abeto Negro en 4 gotas de aceite vegetal y aplicar en la parte inferior de la espalda, 3 veces al día.
A partir de 6 años. Por vía oral, diluir 2 gotas de aceite esencial en una cucharadita de miel en una infusión, por ejemplo, 3 veces al día durante entre 3 y 5 días.
A partir de 3 meses. En aplicación cutánea, diluir 1 gota de Tomillo Thujanol en 4 gotas de aceite vegetal, aplicar sobre el tórax y a lo largo de la columna vertebral, 3 veces al día durante entre 3 y 5 días.
El aceite esencial de Tomillo Thujanol puede ser eficaz en caso de gripe, pero el de Alcanfor es el mejor aceite esencial en estos casos.
El aceite esencial de Tomillo Thujanol es, sin duda, eficaz, pero si solo pudiéramos quedarnos con un aceite esencial para combatir las infecciones, nos quedaríamos con el aceite esencial de Árbol de Té. En aplicación cutánea, masajear el bajo vientre con 2 gotas de aceite esencial de Árbol de Té, 2 veces al día.
El aceite esencial de Tomillo Thujanol será eficaz gracias a sus importantes propiedades antibacterianas y antivirales. Sin embargo, el aceite esencial más adecuado en caso de otitis es el de Cantueso. En aplicación cutánea, diluir 1 gota de aceite esencial de Cantueso en 4 gotas de aceite vegetal, aplicar alrededor de la oreja. Repetir la operación 3-4 veces al día durante 5 días.
El aceite esencial de Tomillo Thujanol es eficaz contra las afecciones de la esfera ORL gracias a sus importantes propiedades antiinfecciosas, pero en estos casos, el aceite esencial de Eucalipto Radiata es el más adecuado. En inhalación, después de haberse limpiado la nariz con agua del mar, respirar 2 gotas puras de Eucalipto Radiata vertidas en un pañuelo, 5 veces al día, hasta notar una mejora.
A partir de 6 años. Verter 1 cucharada sopera de la siguiente mezcla en un bol de agua muy caliente e inhalar profundamente el vapor.
El aceite esencial de Tomillo Thujanol se utiliza para combatir diferentes problemas, sobre todo por sus propiedades estimulantes hepáticas, antibacterianas, antivirales y antifúngicas. También permite entrar en calor. En la mayoría de los casos siguientes, su utilización será eficaz, pero sin ser el aceite esencial más adecuado. Por lo que también indicaremos el mejor sustituto del Tomillo Thujanol para los siguientes problemas.
El aceite esencial de Tomillo Thujanol es muy eficaz pero el de Ajedrea es el aceite esencial más adecuado en estos casos.
En aplicación cutánea, diluir 1 gota de Ajedrea en 9 gotas de aceite vegetal, aplicar masajeando el bajo vientre, 3 veces al día durante 7-10 días.
El Tomillo Thujanol es eficaz gracias a sus propiedades de estimulante hepatocitario pero... en estos casos, el aceite esencial más adecuado es el de Té de Labrador. Hay dos maneras posibles de utilizarlo:
El Tomillo Thujanol es eficaz gracias a sus propiedades de estimulante hepatocitario, pero... en estos casos, el aceite esencial más adecuado es el de Menta Piperita.
Por vía oral, únicamente durante periodos cortos de tiempo y tras haberlo consultado con un médico, 2 gotas en un azucarillo, mezclar con una infusión, beber después de la comida, 1 sola vez, cuando se considere necesario.
El Tomillo Thujanol es eficaz, pero... el Árbol de Té es sin duda el mejor aceite esencial en caso de micosis.
En aplicación cutánea, aplicar 1 gota de aceite esencial de Árbol de Té directamente en la micosis, 2 veces al día. Hacer una pausa de 1 semana tras 3 semanas de utilización.
Todo buen aceite esencial de Tomillo Thujanol debe tener las siguientes características. No debemos dudar a la hora de cuestionar a nuestro vendedor habitual sobre la calidad de sus aceites esenciales.