El aceite esencial de Miera se obtiene de la madera de unos pequeños arbustos de la familia juniperus. Gracias a sus propiedades desinfectantes, antisépticas y repelentes de insectos, se usa a menudo para tratar afecciones cutáneas, como la sarna. También es útil a la hora de eliminar la caspa, fortificar el cuero cabelludo y las uñas. Nombre en latín: Juniperus oxycedrus L. Parte destilada: madera
¡Atención! Únicamente los adultos pueden utilizar el aceite esencial de Miera. El único modo de aplicación recomendado es por vía externa: la aplicación por vía cutánea es sin duda la más apropiada. Atención: tiene propiedades similares a las del estrógeno por lo que no se deberá utilizar nunca en caso de sufrir una enfermedad hormonodependiente.
Se desaconseja su utilización en caso de sufrir una patología hormonodependiente.
A priori, el aceite esencial de Miera no contiene ningún componente bioquímico potencialmente alérgeno.
Nota: se recomienda probar el aceite esencial antes de su utilización vertiendo dos gotas en la fosa del codo para comprobar que, tras 24h, no hay ninguna reacción.
En mayores de 6 años. Aplicación cutánea, 1 gota de Miera en 4 gotas de aceite vegetal, aplicar localmente 2 veces al día. Tras 3 semanas de utilización deberá hacerse una pausa de 1 semana.
El aceite esencial de Miera es muy eficaz, pero si tenemos a mano un frasco de aceite esencial de Nardo del Himalaya, el efecto de este será todavía mayor. Aplicación cutánea, 2 gotas en aplicación local, 2 veces al día. Tras 3 semanas de utilización deberá hacerse una pausa de 1 semana.
Solo en mayores de 6 años. Aplicar localmente entre 2 y 3 veces al día hasta notar una mejora:
Fuente: Baudoux, D. (2002). Les cahiers pratiques d'Aromathérapie : Dermatologie. Amyris.
El aceite esencial de Miera puede utilizarse en diferentes ocasiones, sobre todo por sus propiedades antiinfecciosas y antiinflamatorias. En la mayoría de los casos siguientea su utilización será eficaz, pero sin ser el aceite esencial más adecuado. Por lo que también indicaremos el mejor sustituto de la Miera para los diferentes problemas.
La Miera es eficaz, pero... es mejor utilizar el aceite esencial de Geranio Rosa en caso de eccema.
En aplicación cutánea, 1 gota de Geranio Rosa en 4 gotas de aceite vegetal en las zonas afectadas, 2 veces al día durante 3 semanas como máximo. Hacer una pausa de 1 semana tras 3 semanas de utilización antes de volver a empezar el ciclo, si se considera necesario.
La Miera es eficaz pero... es mejor utilizar el aceite esencial de Canela en caso de lombrices intestinales.
Por vía oral, 1 gota de Canela en un comprimido neutro bajo la lengua y dejar que se funda, 4 veces al día hasta notar una mejora.
Y las siguientes propiedades secundarias:
Todo buen aceite esencial de Miera debe tener las siguientes características: No debemos dudar a la hora de cuestionar a nuestro vendedor habitual sobre la calidad de sus aceites esenciales.