Suave y bien tolerado por la gran mayoría, el aceite esencial de Limón facilita la digestión y se utiliza a menudo para desintoxicar el organismo o para luchar contra los mareos durante viajes y las náuseas. Nombre en latín: Citrus limon (L.) Burman F. Parte utilizada: Cáscaras.
- Precauciones de utilización del aceite esencial de Limón
- Para desintoxicar el organismo
- En caso de náuseas, mareos en el coche o vómitos
- En caso de litiasis renal o vesicular
- En caso de dispepsia, digestión difícil
- En caso de insuficiencia hepatobiliar
- Otras aplicaciones conocidas del Limón
Las mujeres que hayan superado los 3 meses de embarazo y los niños pueden beneficiarse de las propiedades de este aceite esencial, pero no los bebés. Sin embargo, el aceite esencial de Limón es irritante al contacto con la piel y fotosensibilizante, por lo que no se debe aplicar sobre la piel antes de exponerse al sol, ni sin haberlo diluido previamente. En caso de cálculos biliares, deberá consultarse con un médico antes de cualquier utilización. Por último, cabe destacar que contiene varios componentes alérgenos, uno de ellos, el limoneno para ser exactos, en gran cantidad.
En caso de epilepsia, consultar con un médico antes de utilizar este aceite esencial (una gran dosis puede comportar un riesgo epileptógeno).
Nota: se recomienda probar el aceite esencial antes de su utilización vertiendo dos gotas en la fosa del codo para comprobar que, tras 24h, no hay ninguna reacción.
A partir de 6 años. Por vía oral, 2 gotas en un comprimido neutro y dejar que se funda en la boca, 3 veces al día, al principio de cada comida, en curas de 3 semanas.
Solo en mayores de 3 años. Por vía oral, diluir 1 gota en una cucharadita de miel, un azucarillo o un comprimido neutro y dejar que se funda en la boca, 2-3 veces durante la duración del trayecto.
Solo en mayores de 3 años y embarazadas de más de tres meses. Por vía oral, ingerir 1 gota de la mezcla en un comprimido neutro o en un poco de miga de pan, cada vez que se sientan náuseas, 3 veces al día como máximo.
En adultos y los niños de más de 6 años, el aceite esencial de Menta Piperita es el mejor aceite esencial a la hora de combatir los mareos durante los viajes así como las náuseas y los vómitos de todo tipo:
A partir de 6 años. En difusión, añadir el número de gotas de esta mezcla indicado en las instrucciones del difusor. Los ciclos de difusión no deberán durar más de 30 minutos.
El aceite esencial de Limón puede utilizarse en diferentes ocasiones, sobre todo por sus propiedades antiinfecciosas y antibacterianas. En la mayoría de los casos siguientes, su utilización será eficaz, pero sin ser el aceite esencial más adecuado. Por lo que también indicaremos el mejor sustituto de la Limón para los siguientes problemas.
El aceite esencial de Limón es útil, pero... es mejor utilizar el aceite esencial de Cedro del Atlas para tratar los pelos grasos.
En aplicación cutánea, 5 gotas en una cucharada de aceite vegetal en el cuero cabelludo, mediante un masaje, 1 hora antes de lavarse el pelo. Repetir siempre que sea necesario, en ciclos de 3 semanas como máximo, haciendo una pausa de 1 semana entre ciclos.
El Limón es eficaz pero... es mejor utilizar el aceite esencial de Siempreviva Amarilla para tratar la rosácea.
En aplicación cutánea, mezclar 2 gotas en una dosis de crema hidratante y aplicar, 2 veces al día hasta desaparición de los síntomas.
El aceite esencial de Limón puede ser eficaz, pero... es mejor utilizar el aceite esencial de Naranjo Amargo:
En inhalación, 1 gota en la parte interior de las muñecas e inhalar profundamente, 3 veces al día, hasta notar una mejora. Hacer una pausa de 1 semana tras 3 semanas de utilización.
En difusión, verter el número de gotas indicado en las instrucciones en el depósito. La difusión no debe superar los 30 minutos.
El Limón es eficaz, pero... es mejor utilizar el aceite esencial de Abeto Negro.
En aplicación cutánea, 1 gota en 4 gotas de aceite vegetal en la parte inferior de la espalda, a la altura de los riñones, 3 veces al día. Hacer una pausa de 1 semana tras 3 semana de utilización.
Y también algunas propiedades secundarias:
Todo buen aceite esencial de Limón debe tener las siguientes características: No debemos dudar a la hora de cuestionar a nuestro vendedor habitual sobre la calidad de sus aceites esenciales.