Vitamina B9: propiedades, beneficios y consejos de utilización

La vitamina B9, más comúnmente conocida como ácido fólico, es una vitamina hidrosoluble. Su nombre procede del latín folium, que significa "hoja". Por tanto, su origen latino indica fácilmente qué alimentos son fuente de vitamina B9: la fruta y la verdura. Esta vitamina es especialmente sensible al oxígeno, la luz y el calor y es soluble en agua. Su origen alimentario y su gran inestabilidad muestran lo fácil que es desarrollar una carencia de vitamina B9. Sin embargo, es innegablemente esencial en muchas funciones fisiológicas y a todas las edades. Es especialmente importante para las mujeres embarazadas y lactantes, de donde le viene su apodo: la vitamina de la embarazada. Asegura el buen desarrollo del embarazo: participa en el desarrollo del sistema nervioso del embrión y del feto, al tiempo que garantiza el mantenimiento de la masa sanguínea de la madre. Por no hablar de su presencia en la leche materna, que mantiene su necesidad para el correcto crecimiento del lactante. Por lo tanto, es necesario llevar una alimentación adaptada para cubrir las necesidades en vitamina B9.

  • Familia: vitaminas
  • También llamado: ácido fólico
Artículos relacionados [Ver]. - Vitaminas - Colina - Vitamina B3 - Vitamina B1 - Vitamina K1 - Vitamina K2 - Vitamina D - Vitamina A - Vitamina B5 - Vitamina E - Vitamina B2 - Vitamina C

Calcular mis necesidades diarias de vitamina B9

Yo soy :

Mujer

Hombre

Bebé

Mi edad :

4

+99

0 meses

32 meses

Caso especial:

Ninguno Mujer embarazada Mujer lactante

Resultado ... mg

¿Dónde puedo encontrar mi ingesta diaria de vitamina B9?

Alimentos que contienen vitamina B9 Concentración de vitamina B9 (mg/100g) Cantidad de alimentos para cubrir mis necesidades diarias (g)

Ver 10 alimentos más

Propiedades de la vitamina B9

La vitamina B9 está estudiada y reconocida por las siguientes propiedades principales:

  • Reguladora de la expresión génica : La vitamina B9 permite la síntesis de timidina (base de pirimidina), adenina y citosina (bases de purina), que son los componentes básicos de los ácidos nucleicos del ARN y el ADN, nuestro material genético. La vitamina B9 actúa en sinergia con la vitamina B12 en esta vía.
  • Equilibrador nervioso : La vitamina B9 interviene en la producción de neurotransmisores.
  • Participar en el desarrollo del sistema nervioso : Esta es la función más conocida de la vitamina B9. Interviene en la concepción del sistema nervioso en el embrión, permitiendo, entre otras cosas, el cierre del tubo neural, el sistema nervioso primitivo. Esto explica el apodo que puede tener: la vitamina del embarazo.
  • Antianémica : la vitamina B9 interviene en la hematopoyesis, es decir, en la formación de glóbulos rojos.
  • Participa en el crecimiento de los tejidos : la vitamina B9 contribuye a la creación de nuevas células. Por lo tanto, es importante para el crecimiento de bebés, niños, adolescentes y mujeres embarazadas (desarrollo fetal).
  • Antiinflamatoria : La vitamina B9 interviene en el ciclo de la homocisteína. Favorece la transformación de la homocisteína en metionina. La homocisteína es un aminoácido con una capacidad proinflamatoria que no tiene la metionina, otro aminoácido. En definitiva, la vitamina B9 contribuye a neutralizar la homocisteína.
  • Inmunomoduladora : La vitamina B9 favorece la formación de glóbulos blancos gracias a su propiedad de renovación celular. Los glóbulos blancos, también llamados leucocitos, son las células del sistema inmunitario.

¿Por qué es importante la vitamina B9?

En caso de deficiencia moderada

La carencia de vitamina B9 es frecuente. Puede manifestarse en los siguientes problemas. En este caso es necesaria una ingesta adecuada o incluso una suplementación.

  • Náuseas
  • Depresión
  • Diarrea
  • Fatiga
  • Trastornos digestivos
  • Trastornos del sueño
  • Vómitos
  • Dermatosis
  • Problemas de memoria
  • Glossite
  • Lesión de la mucosa
  • Púrpura
  • Retraso del crecimiento
  • Trastornos neurológicos
  • Pérdida de apetito
  • Confusión
En caso de deficiencia demostrada

Se ha demostrado que la deficiencia de vitamina B9 está implicada en las siguientes situaciones. Se requiere el consejo de un profesional de la salud.

  • Trastornos digestivos
  • Anemia megaloblástica La anemia megaloblástica La anemia macrocítica es el resultado de una hematopoyesis (el mecanismo por el que se crean los glóbulos rojos) ineficaz. Este trastorno provoca la deformación de los glóbulos rojos en forma de óvalo grande. Como resultado, los glóbulos rojos ya no son capaces de satisfacer las necesidades de oxígeno del organismo. En general, la anemia se traduce en cansancio general, palidez, debilidad muscular y dificultad para respirar.
  • Anencefalia La anencefalia es una malformación congénita grave. Consiste en la ausencia de encéfalo, cuero cabelludo, bóveda craneal, sin meninges y cerebelo en el recién nacido.
  • Anomalías en el desarrollo embrionario y fetal
  • Lesión de la mucosa
  • Espina bífida La espina bífida es un defecto grave del tubo neural. Se refiere a una abertura dorsal posterior de las vértebras, asociada a una lesión de la médula espinal, con o sin una bolsa cutánea que contiene las meninges solas o asociadas a la médula. Las consecuencias para el niño son variables y dependen de la gravedad de la malformación. Así, el niño puede no presentar síntomas neurológicos, mientras que una forma grave suele ir acompañada de síntomas neurológicos y/o musculares o incluso meningitis.
  • Trastornos neurológicos
En caso de exceso

No hay riesgo de sobredosis de vitamina B9, el cuerpo simplemente se deshace de ella eliminándola a través de la orina o las heces.

Beneficioso para la prevención

Una ingesta óptima de vitamina B9 puede prevenir las siguientes situaciones:

  • Baby-blues
  • Parto prematuro
  • Anencefalia La anencefalia es una malformación congénita grave. Consiste en la ausencia de encéfalo, cuero cabelludo, bóveda craneal, sin meninges y cerebelo en el recién nacido.
  • Espina bífida La espina bífida es un defecto grave del tubo neural. Se refiere a una abertura dorsal posterior de las vértebras, asociada a una lesión de la médula espinal, con o sin una bolsa cutánea que contiene las meninges solas o asociadas a la médula. Las consecuencias para el niño son variables y dependen de la gravedad de la malformación. Así, el niño puede no presentar síntomas neurológicos, mientras que una forma grave suele ir acompañada de síntomas neurológicos y/o musculares o incluso meningitis.
  • Malformación fetal

Elegir bien los alimentos

  • Envase opaco: la vitamina B9 es sensible a la luz. El envase opaco limita el impacto de la luz sobre la vitamina.

Conservación y almacenamiento de alimentos

  • Proteger de la luz directa: Debido a la sensibilidad a la luz de la vitamina B9, los alimentos deben mantenerse alejados de la luz directa. Por ello, es aconsejable guardar la fruta y la verdura en el frigorífico.

Conservar la vitamina B9 en la cocina

  • Corte adecuado: la vitamina B9 es sensible al oxígeno. Por lo tanto, hay que evitar cortar los alimentos finamente, para limitar la superficie en contacto con el oxígeno. Palitos, macedoine, loncheados y campesinos (etc...) son los cortes más adecuados.
  • Pelado mínimo: la piel de las plantas suele ser la más rica en micronutrientes (ya que es la zona más expuesta al sol). Por lo tanto, debe evitarse o reducirse al mínimo su pelado.
  • Opte por el escaldado: antes de congelar los alimentos, es aconsejable escaldarlos primero. Así se destruyen las enzimas oxidasas que normalmente destruyen la vitamina B9.
  • Consumo rápido: la vitamina B9 es sensible al oxígeno. Tras abrir el envase, conviene consumir el alimento rápidamente para limitar su destrucción.
  • Cocción adecuada: la vitamina B9 es termosensible e hidrosoluble. Esto significa que es preferible una cocción suave y rápida con poca agua para limitar su destrucción y difusión en el agua de cocción de los alimentos.
  • Vitamina C: La vitamina C ayuda a proteger la vitamina B9 de la oxidación. Por ello, añadir un chorrito de zumo de limón a las verduras crudas es ideal para proteger la vitamina B9, añadir vitamina C y un toque de acidez.

Vitamina B9 e interacciones

Efectos negativos

  • Alcohol: el consumo crónico de alcohol disminuye la absorción y altera el metabolismo del folato (vitamina B9).
  • Estrés crónico: El estrés crónico parece ser perjudicial para el funcionamiento normal de la vitamina B9.
  • Anticonceptivos orales: se observa una disminución de las reservas de vitamina B9 cuando se toman anticonceptivos orales.

(4.94/5)

  • Envío en 24 horas
  • Envío gratuito a partir de 29
  • 100% puro y natural
  • 0% aditivos

COMPRAR AHORA

-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO14