La lúcuma es un árbol peruano de la familia de las sapotáceas. Se cultiva principalmente por sus frutos grandes, de color naranja brillante y sabor dulce. La lúcuma se consume fresca o seca. Una vez seca, la fruta puede molerse y convertirse en polvo para facilitar su consumo. La lúcuma en polvo es rica en hidratos de carbono, que aportan al organismo el combustible que necesita para funcionar. Junto con los hidratos de carbono, la lúcuma en polvo es una buena fuente de fibra. Por lo tanto, es ideal para el bienestar digestivo. Hasta la fecha, sólo se conoce el contenido en macronutrientes. Se desconoce la composición en micronutrientes de la lúcuma. Sin embargo, un estudio científico indica que la Lúcuma en polvo contiene niveles interesantes de antioxidantes. Nombre latino: Pouteria Lucuma. Familia botánica: Sapotaceae. Parte utilizada: Fruto.
La lúcuma en polvo es un concentrado de energía y nutrientes. Lo mejor es ir aumentando las dosis para evitar efectos secundarios desagradables. Como cura o por placer, 15 g de polvo de lúcuma, o 3 cucharaditas de polvo de lúcuma al día.
Para aprovechar al máximo sus ventajas, puedes utilizarlo :
Le aconsejamos que lo utilice durante la(s) siguiente(s) comida(s) para aprovechar al máximo sus beneficios:
Puedes incorporarlos a las siguientes preparaciones para facilitar su toma:
Lucuma en polvo puede complementar tu dieta sana y variada.
En caso de colesterol alto, añadir lúcuma en polvo a las comidas puede ayudar al organismo a controlar mejor los niveles de colesterol en sangre. Además, la lúcuma ayuda a prevenir las complicaciones cardiovasculares gracias a sus antioxidantes. La lúcuma en polvo ralentiza la progresión de las placas ateroscleróticas.
Una dieta que no aporte suficiente fibra favorece el estreñimiento. La lúcuma en polvo restablece la ingesta de fibra, favoreciendo la regularidad del tránsito. Para saber más, le recomendamos nuestra guía: estreñimiento y alimentación. La fibra confiere a la lúcuma un interés contra los trastornos del tránsito digestivo.
Un nivel bajo de azúcar en sangre puede causar fatiga. El cerebro necesita mucho azúcar para funcionar. La lúcuma en polvo es una buena forma de aportar azúcar rápidamente al organismo.
La lúcuma pertenece a la familia de las sapotáceas. Originaria de Sudamérica, y más concretamente de Perú, la lúcuma es conocida como el "oro de los incas". La planta tiene una altura media de 15 m y un tronco de color claro. Las hojas son verdes, concentradas en el ápice (extremo del tallo). El fruto es redondo, verde por fuera y naranja brillante por dentro. Mide una media de 15 cm y pesa unos 200 g. La lúcuma (fruto) es rica en hidratos de carbono complejos (almidón), su pulpa tiene un sabor suave y dulce, parecido al jarabe de arce. La lúcuma (árbol) crece en climas templados. Se cultiva por su fruto, que se utiliza con fines culinarios.
Lúcuma ecológica (en polvo)21 notas
Ver el producto