El cáñamo es una planta de la familia de las Cannabináceas. Originaria de Asia Central, esta planta es uno de los cultivos más antiguos de la humanidad. Suele utilizarse con fines industriales: textiles, construcción, plásticos, etc. Está mostrando un renovado interés desde el reconocimiento de sus beneficios nutricionales. Tras descascarar y desaceitar las semillas de cáñamo, se obtiene la proteína de cáñamo en polvo. El nombre, por tanto, es un tanto reductor, ya que es mucho más que proteínas: es toda una matriz de nutrientes beneficiosos para la salud. Junto a las proteínas, encontramos magnesio y potasio: este trío es más que interesante para los deportistas, ya que mejoran la recuperación y participan en el funcionamiento muscular. También hay que destacar la presencia de hidratos de carbono: el azúcar contribuye a la formación de glucógeno y al ahorro de nitrógeno (preserva las proteínas). En resumen, este superalimento es sin duda el aliado de los deportistas. Nombre latino: Cannabis sativa L. Familia botánica: Cannabinaceae. Parte utilizada: Semilla.
La proteína de cáñamo en polvo es un concentrado de energía y nutrientes. Es preferible aumentar las dosis a medida que se avanza para evitar efectos secundarios desagradables. Como cura o por placer,5 a 15 g de proteína de cáñamo en polvo al día, o 1 a 3 cucharadita(s) al día.
Para aprovechar al máximo sus ventajas, puedes utilizarlas:
Le aconsejamos que los utilice durante la(s) siguiente(s) comida(s) para aprovechar al máximo sus beneficios:
Puedes incorporarlos a las siguientes preparaciones para que sean más fáciles de tomar:
10g de Proteína de Cáñamo en Polvo contiene una parte significativa de la Referencia Poblacional de Nutrientes (PNR) de los siguientes nutrientes: Proteína, Magnesio, Fósforo. También contienen, en menor medida, Fibra, Hierro, Potasio y Vitamina E.
Como tal, la proteína de cáñamo puede complementar tu dieta sana y variada.
La proteína de cáñamo en polvo es extremadamente rica en proteínas. Este elevado aporte estimula el anabolismo muscular, lo que desarrolla la masa magra y contribuye a la recuperación muscular. Al aportar también magnesio y potasio, la proteína de cáñamo en polvo es ideal para luchar contra los trastornos de la contracción muscular.
La proteína de cáñamo en polvo ayuda a regular los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos en sangre. Su bajo contenido en azúcar y su alto contenido en fibra modulan la absorción de nutrientes, ayudando al organismo a regular la llegada de nutrientes. Por lo tanto, este polvo es adecuado para la diabetes o la dislipidemia (hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia). Además, reduce los riesgos de complicaciones vasculares causadas por estas patologías. En efecto, también es antioxidante y antiinflamatorio, limita la progresión de las placas de ateroma.
La proteína de cáñamo en polvo combate la fatiga. Por lo tanto, es perfecto antes, durante y después de una competición deportiva para estimular y ayudar al organismo a recuperarse del acontecimiento. En efecto, se sabe que el hierro y el magnesio que contiene combaten la fatiga. También aporta hidratos de carbono: indispensables para reponer las reservas de glucógeno. Los hidratos de carbono forman ATP (energía utilizada por el organismo para funcionar, como los músculos para contraerse).
Además, la proteína de cáñamo en polvo previene la carencia de hierro, que provoca una disminución del rendimiento mental. En resumen, favorece tanto la resistencia física como la mental.
Una ingesta insuficiente de fibra aumenta el riesgo de estreñimiento. Las proteínas de cáñamo en polvo son ricas en fibras, por lo que restablecen el tránsito digestivo. Por lo tanto, una cura de proteínas de cáñamo combate los trastornos digestivos, a integrar, evidentemente, dentro de una alimentación variada y equilibrada.
La proteína de cáñamo en polvo preserva los huesos. Como vector de magnesio y fósforo (dos minerales almacenados en el esqueleto), previene las fracturas al contribuir a la mineralización de los huesos. Las proteínas también contribuyen a la salud de los huesos. En efecto, las proteínas forman el armazón proteico del hueso, que corresponde a la estructura que permite a los minerales "aferrarse".
La proteína de cáñamo en polvo contiene magnesio y fósforo. Estos dos minerales contribuyen al mantenimiento de los dientes. Por lo tanto, este superalimento es beneficioso para la salud bucodental.
El cáñamo es una planta angiosperma perteneciente a la familia de las Cannabináceas. Esta planta anual suele medir entre 1 y 2 m de altura. Le gustan los ambientes luminosos y los suelos con un pH básico. Su cultivo se considera uno de los más antiguos del mundo. Su origen exacto es difícil de identificar. Estudios arqueobotánicos han encontrado los primeros vestigios de cáñamo en Asia Central. Posteriormente, el cáñamo se habría introducido en Europa, como planta agrícola, en la Edad de Bronce (entre los siglos 22ᵉ y 16ᵉ a.C.).
¡Todo es bueno en el cáñamo! En efecto, todas las partes de la planta se utilizan para obtener papel, tejido, cuerda, biocompuestos con alto poder aislante, combustible, plástico biodegradable, detergentes antibacterianos y, recientemente, productos alimentarios como aceite, harina, cerveza, etc.
La proteína de cáñamo en polvo es técnicamente un aquenio. Recientemente, el cáñamo ha experimentado una explosión de interés en la alimentación, y Francia se está beneficiando de esta moda, ya que es el mayor productor de cáñamo de Europa. Desde el punto de vista internacional, China es el líder mundial del cáñamo. En Francia no está permitido cosechar las inflorescencias debido a la presencia de moléculas de la clase de los cannabinoides.
Proteína de cáñamo de...37 notas
Ver el producto