El pacano es un gran árbol frutal de la familia de las Juglandáceas. A principios de otoño, nos gusta recolectar su fruto para comer la nuez: la pacana. Emblemático de los postres de Acción de Gracias, este fruto seco es rico en sabor, pero también en nutrientes. Las pacanas tienen una gran densidad nutricional gracias a sus lípidos (más del 70% de su composición). Estas grasas son en su mayoría insaturadas, principalmente omega-9 (ácido oleico) y omega-6 (ácido linoleico). Estos dos tipos de ácidos grasos protegen contra las enfermedades cardiovasculares y reducen la concentración de colesterol en la sangre. En cuanto a los micronutrientes, las pacanas son extremadamente ricas en cobre y manganeso. Dos oligoelementos antioxidantes que aumentan los beneficios cardiovasculares, protegen las células y retrasan el envejecimiento de la piel. También están presentes el hierro, el zinc, el cobre, el magnesio y la vitamina B1, lo que confiere a las nueces pecanas otros muchos beneficios: inmunomoduladoras, fortalecedoras del cabello, remineralizantes, etc. Nombre latino: Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Kosh. Familia botánica: Juglandaceae. Parte utilizada: Almendra.
Debido a la densidad energética de las nueces pecanas y a su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, se definen recomendaciones de consumo diario. En una cura clásica o por placer, una ración de nueces pecanas se estima en 15 g al día, lo que representa de seis a siete nueces diarias.
Para aprovechar al máximo sus ventajas, puedes utilizarlas:
Le aconsejamos que los utilice durante la(s) siguiente(s) comida(s) para aprovechar al máximo sus beneficios:
Puedes incorporarlos a las siguientes preparaciones para que sean más fáciles de tomar:
15g de nueces pecanas contienen una parte significativa de la población de referencia de nutrientes (PNR) para los siguientes nutrientes Cobre y Manganeso. También contienen, en menor medida, proteínas, fibra, potasio, hierro, fósforo, zinc y vitamina B1.
Como tal, las pacanas pueden complementar tu dieta sana y variada.
Las nueces pecanas tienen un índice glucémico bajo, lo que se debe a su contenido en fibras, grasas y poco azúcar. Este índice glucémico limita las fuertes variaciones de la glucemia después de la comida. En caso de dislipidemia, las nueces pecanas también son eficaces: la fibra, los omega-6, los omega-9 y los antioxidantes reducen los niveles de colesterol y previenen las complicaciones cardiovasculares.
Nervioso, psicológico o debido a la falta de ingesta de alimentos, el cansancio es un síntoma multifactorial. Las nueces intervienen sobre las diferentes causas de la fatiga. Contribuyen al funcionamiento del sistema nervioso gracias al potasio y al magnesio. Estos últimos permiten la progresión del mensaje nervioso. En el aspecto psicológico: el magnesio asociado a la vitamina B1 contribuye al equilibrio de las funciones psicológicas.
Las pacanas aportan energía a través de los lípidos. También encontramos micronutrientes del metabolismo energético. Favorecen la producción de energía por el organismo: zinc, vitamina B1, fósforo, hierro, magnesio, manganeso, cobre. Sobre todo porque el magnesio y el hierro forman un excelente cóctel antifatiga. Las capacidades intelectuales también se beneficiarán del hierro, esta vez asociado al zinc: contribuyen a las funciones cognitivas normales.
El estreñimiento se debe en gran medida a una dieta pobre en fibra. Las pacanas son ricas en fibra insoluble. Así, aceleran el tránsito digestivo limitando el estreñimiento y el riesgo de recurrencia (consulte nuestra guía estreñimiento y dieta).
El cobre ayuda a nuestro sistema inmunitario gracias a sus propiedades inmunomoduladoras. Las pacanas son muy ricas en cobre. También hierro y zinc, que en caso de carencia reducen la resistencia a las infecciones.
Como parte de una dieta variada y equilibrada, estos nutrientes aportan a las pacanas beneficios inmunitarios.
Las nueces pecanas reducen y ralentizan la aparición de las marcas del tiempo en la piel. La intervención de las nueces pecanas en la formación del tejido conjuntivo, combinada con las propiedades antioxidantes que poseen, devuelve volumen a la piel y modera las manchas cutáneas. Además, estos frutos secos son increíblemente ricos en cobre: el cobre estimula la producción de melanina. Este pigmento protege y devuelve el color a la piel y al cabello.
El zinc también se encuentra en las nueces pecanas. El zinc tiene una acción global: contribuye al mantenimiento del cabello, las uñas y la piel.
La anemia ferropénica es consecuencia de una carencia de hierro en el organismo (consulte nuestra guía anemia ferropénica y alimentación). Esta carencia puede provenir de una dieta pobre en hierro, una absorción insuficiente, un aumento de las necesidades de hierro, etc. Las nueces son una fuente de hierro, por lo que contribuyen a la ingesta diaria de hierro. Además, son muy ricas en cobre. El cobre interviene en el transporte del hierro en el organismo, lo que favorece su biodisponibilidad.
Como parte de un estilo de vida saludable, los nutrientes de las nueces pecanas ayudan a prevenir la anemia.
Las nueces pecanas son ricas en minerales. Los minerales que aportan: magnesio, manganeso, fósforo y zinc, se almacenan en los huesos. Este almacenamiento contribuye a la solidez de los huesos. Al aportar estos minerales, las nueces pecanas contribuyen a la solidez de los huesos, por lo que deben incluirse en una dieta equilibrada.
La pacana es un árbol de gran tamaño perteneciente a la familia de las Juglandáceas. Originario de América Central y del Norte, este árbol es de crecimiento rápido: alcanza rápidamente una altura de 30 m. El pacano aprecia el sol y un suelo rico, fresco y ácido. Tiene grandes hojas verdes, de 50 cm de largo.
A principios de verano, este árbol monoico muestra flores masculinas y femeninas. Las flores masculinas son amentos amarillentos, colgantes, de unos quince centímetros de largo. Las flores femeninas son más difíciles de distinguir: forman pequeñas espigas verdes. El pacano es un árbol frutal: tras la fecundación, las flores femeninas forman un fruto. El fruto, de 5 cm de largo, consiste en una gruesa drupa verde (cáscara) que contiene el grano que comemos: la nuez pecana. El pecanero también se conoce como "nuez de pecán". Es un árbol fácil de cuidar y no requiere una buena protección contra el frío.
Nueces de pacana ecológicas (en...32 notas
Ver el producto