Semillas de cáñamo: usos y beneficios nutricionales

El cáñamo es una planta de la familia de las cannabináceas. Originaria de Asia Central, esta planta es uno de los cultivos más antiguos de la humanidad. La planta del cáñamo se utiliza habitualmente con fines industriales: industria textil, industria de la construcción, industria del plástico, etc. Desde que se conocieron sus beneficios nutricionales, el cáñamo ha vuelto a ganar interés. En efecto, las semillas, o mejor dicho, los aquenios del Cáñamo están llenos de beneficios. Aunque no contienen THC ni CBD, contienen magnesio. Esto les confiere sus propiedades relajantes. El perfil lipídico de las semillas de cáñamo también es sorprendente: ricas en omega-3, tienen una excelente relación omega-6/omega-3 (estimada en 3,7). Hipocolesterolémicas, hipotrigliceridémicas, antioxidantes, remineralizantes... tantas propiedades terapéuticas que otorgan fácilmente a las semillas de cáñamo un lugar en la nutrición saludable. Nombre latino: Cannabis sativa L. Familia botánica: Cannabinaceae. Parte utilizada: Semilla.

Consumo recomendado

Debido a la densidad energética de las semillas de cáñamo y a su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, se definen recomendaciones de consumo diario:

  • por placer: 15 g de semillas de cáñamo al día, es decir, de 4 a 5 cucharaditas al día.
  • como tratamiento: 50 g de semillas de cáñamo al día, o 15 cucharaditas, durante tres semanas. Debido a su riqueza en fibra, aumente las dosis gradualmente.
¿De qué forma?

Para aprovechar al máximo sus ventajas, puedes utilizarlas:

  • Todo
  • Asado, tostado
  • Molido, triturado
¿A qué hora del día?

Le aconsejamos que los utilice durante la(s) siguiente(s) comida(s) para aprovechar al máximo sus beneficios:

  • Almuerzo
  • Cena
¿Qué modos de uso?

Puedes incorporarlos a las siguientes preparaciones para que sean más fáciles de tomar:

  • Ensalada
  • Sopa
  • Postre
  • Yogur, productos lácteos
  • Aperitivo
  • Plato
Precauciones de uso
  • En caso de diverticulosis, las semillas de cáñamo enteras están totalmente desaconsejadas.
  • Alérgeno: trazas de gluten.

Salud Nutrición Beneficios

15g de semillas de cáñamo contienen una parte significativa de la Población de Referencia Nutricional (PNR) para los siguientes nutrientes: Fibra, Calcio, Cobre, Magnesio, Manganeso y Fósforo. También contienen, en menor medida, proteínas, hierro, potasio, zinc, vitamina B1, vitamina B3 y vitamina B9.

Como tales, las semillas de cáñamo pueden complementar tu dieta sana y variada.

Metabolismo

Ricas en fibras, proteínas, lípidos y pobres en azúcares, las semillas de cáñamo son perfectas para combatir la hiperglucemia. En efecto, esta mezcla les confiere una baja carga glucémica. Como resultado, previenen todas las enfermedades relacionadas con la hiperglucemia repetida: diabetes, obesidad, sobrepeso, retinopatía, nefropatía, etc.

En cuanto a los trastornos lipídicos, las semillas de cáñamo aumentan el colesterol HDL (colesterol bueno). El HDL-colesterol es un marcador de protección contra las patologías cardiovasculares. Además, reducen el colesterol LDL (colesterol malo), la trigliceridemia y el riesgo de oxidación del colesterol: un factor predictivo de la aterosclerosis.

Sistema nervioso, bienestar

El organismo produce continuamente energía, denominada ATP, para permitir el funcionamiento de las células. Esta producción de energía es posible gracias a los macronutrientes, como los lípidos. Los lípidos son los macronutrientes con mayor densidad energética. La mitad de la composición nutricional de las semillas de cáñamo está representada por lípidos.

La síntesis de energía también requiere micronutrientes que actúen como cofactores enzimáticos. Estas sustancias son necesarias para mantener la estructura de las enzimas. Entre estos micronutrientes se encuentran el hierro y el magnesio, ambos presentes en grandes cantidades en las semillas de cáñamo. El hierro y el magnesio también reducen la sensación de fatiga.

El cerebro también se beneficia del hierro para funcionar con normalidad. Porque una carencia de hierro provoca una disminución del rendimiento intelectual.

Sistema urogenital

Para el síndrome premenstrual doloroso se recomienda una dieta con fuentes alimentarias antiinflamatorias. Las semillas de cáñamo están llenas de ácido alfa-linolénico (omega-3): estos inhiben la producción de compuestos inflamatorios (prostaglandinas).

Por lo tanto, las semillas de cáñamo pueden integrarse en su dieta variada y equilibrada para prevenir las siguientes dolencias. Por supuesto, se requiere seguimiento y atención médica para estas afecciones, pero la dieta es un apoyo a tener en cuenta para mantener una buena salud.

Sistema inmunitario

Gracias a la presencia de Edestina, las semillas de cáñamo contribuyen a la producción de células inmunitarias. La Edestina es una globulina vegetal. Es un precursor de las inmunoglobulinas: los anticuerpos. Los anticuerpos neutralizan los agentes patógenos. Por otra parte, las semillas de cáñamo contribuyen al aporte de hierro, un oligoelemento esencial para el funcionamiento de los glóbulos blancos.

Así pues, las semillas de cáñamo pueden formar parte de una dieta variada y equilibrada para mantener el sistema inmunitario.

Músculos y articulaciones

Las semillas de cáñamo participan en la construcción y reconstrucción de las fibras musculares. Las semillas de cáñamo aportan proteínas vegetales y magnesio que favorecen la síntesis proteica. Los trastornos de la contracción muscular pueden deberse a una carencia de magnesio y potasio. Las semillas de cáñamo son extremadamente ricas en magnesio y potasio, combaten estas carencias, restableciendo la función muscular a su normalidad (ver nuestra guía calambres musculares y alimentación).

Aparato digestivo

Las semillas de cáñamo están compuestas en gran parte por fibra insoluble. Este tipo de fibra acelera el tránsito intestinal (consulte nuestra guíaestreñimiento y alimentación). Así pues, las semillas de cáñamo combaten los trastornos del tránsito digestivo, integrándose, obviamente, dentro de una dieta variada y equilibrada.

Sistema óseo

Las semillas de cáñamo son portadoras de magnesio, fósforo y proteínas. Estas tres últimas contribuyen a la resistencia ósea, favoreciendo la mineralización y la fortaleza de los huesos (consulte nuestra guía osteoporosis y alimentación).

Sistema oral

Las semillas de cáñamo protegen los dientes, ya que aportan fósforo y magnesio. Estos micronutrientes contribuyen a la mineralización del esmalte dental. Sin olvidar que las semillas de cáñamo son bajas en azúcar. No contribuyen a la actividad cariogénica de las bacterias bucales.

Niños y bebés

El crecimiento implica inevitablemente sucesivas divisiones celulares. El buen funcionamiento del proceso de división celular requiere una ingesta dietética óptima de hierro y magnesio. Al aportar estos minerales, las semillas de cáñamo contribuyen al proceso de división celular. Los nutrientes de las semillas de cáñamo favorecen el crecimiento como parte de una dieta variada y equilibrada.

Propiedades nutricionales

Propiedades principales

  • Antiaterogénico (omega-3, vitamina E, fitonutriente): las semillas de cáñamo están repletas de omega-3. Los omega-3 son realmente indispensables en la protección cardiovascular: favorecen la fluidez de la sangre, al tiempo que limitan la inflamación de las arterias. Todo ello permite actuar de forma preventiva y curativa sobre las placas de ateroma. Hay que recordar que la proporción entre omega-6 y omega-3 es excelente en las semillas de cáñamo, un indicador importante para mantener una buena salud. Por último, los antioxidantes de las semillas de cáñamo previenen la oxidación del colesterol.
  • Regulador del tránsito intestinal (fibra): en los intestinos, la fibra de las semillas de cáñamo absorbe agua, lo que aumenta la masa de las heces y acelera el tránsito intestinal.
  • Hipolipemiantes (lípidos, fibras, fitosterol): las semillas de cáñamo tienen un perfil lipídico perfecto: un alto contenido en omega-3, que es hipotrigliceridémico y protector cardiovascular; un aporte moderado de omega-6, que tiene un poder hipocolesterolemiante. Además, las fibras y los fitoesteroles presentes en las semillas de cáñamo reducen la absorción del colesterol de los alimentos.
  • Antioxidante (vitamina E, fitonutriente): las semillas de cáñamo son una fuente de vitamina E. La vitamina E es un potente antioxidante: neutraliza la actividad de los radicales libres. Además, los estudios muestran altos niveles de polifenoles totales, flavonoides, flavonoles y carotenoides en las semillas de cáñamo. Estos compuestos son conocidos por sus efectos antioxidantes.
  • Inmunomodulador (hierro, edestina): las semillas de cáñamo son portadoras de hierro y edestina. Una ingesta adecuada de hierro favorece la respuesta inmunitaria. La edestina es un precursor de las inmunoglobulinas (anticuerpos): primera línea de defensa del sistema inmunitario adaptativo, detectan y neutralizan los agentes patógenos.
  • Regulador del apetito (fibra, grasas, proteínas, bajo contenido en azúcar): las semillas de cáñamo tienen un índice glucémico bajo, lo que favorece la sensación de saciedad. En efecto, la fibra, las grasas y las proteínas representan más del 90% de las semillas de cáñamo. Éstas reducen la biodisponibilidad de los hidratos de carbono. Gracias a las semillas de cáñamo, el aumento de la glucemia postprandial es suave y no provoca un descenso brusco de los niveles de azúcar en sangre.
  • Controla el azúcar en sangre (fibra, grasa, proteína, bajo nivel de azúcar): las semillas de cáñamo reducen la carga glucémica de la comida debido a su bajo índice glucémico.
  • Contribución al metabolismo energético (lípidos, hierro, magnesio, fósforo): las semillas de cáñamo aportan al organismo lo suficiente para producir energía: el hierro, el magnesio y el fósforo contribuyen al funcionamiento de las enzimas del metabolismo energético. Además, la mayoría de sus macronutrientes son lípidos. Los lípidos tienen una alta densidad energética: 9 kcal por 1 g de lípido.

Propiedades secundarias

  • Participación en la función muscular (proteínas, magnesio, potasio): a través de su aporte en proteínas, las semillas de Cáñamo participan en la contracción y síntesis muscular. Además, son ricas en magnesio y potasio que contribuyen a la función muscular.
  • Anti-fatiga (hierro, magnesio): las semillas de cáñamo participan en el aporte de magnesio y hierro. Un aporte suficiente de hierro y magnesio ayuda a reducir la fatiga.
  • Regulador del sistema nervioso (magnesio, potasio): la propagación del mensaje nervioso es posible gracias a los desplazamientos de iones. Las semillas de cáñamo contribuyen aportando sus iones, lo que explica su participación en el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Regenerador cutáneo (hierro, magnesio, fósforo): las semillas de cáñamo contribuyen al proceso de división celular aportando hierro y magnesio. Además, aportan fósforo, que forma parte de la composición de los fosfolípidos. Los fosfolípidos forman las membranas de las células, incluida la piel.
  • Descontracturante (magnesio, potasio): aunque las semillas de cáñamo no contienen cannabinoides (THC, CBD, etc.), favorecen la relajación del organismo. Las semillas son extremadamente ricas en magnesio: 60 g de semillas cubren las necesidades diarias de magnesio. El magnesio reduce el tono muscular, limitando así la tensión muscular. Además, el potasio confiere a las semillas de cáñamo un efecto hipotensor.
  • Remineralizante (magnesio, fósforo): las semillas de cáñamo son extremadamente ricas en fósforo y magnesio. Estos dos minerales se almacenan en los huesos y los dientes, que participa en su mineralización.

Valores nutricionales

*Cantidad diaria recomendada

Más información sobre la planta : Cáñamo

El cáñamo es una planta angiosperma de la familia de las cannabináceas. Esta planta anual suele medir entre 1 y 2 m de altura. Le gustan los ambientes luminosos y los suelos con un pH básico. Su cultivo se considera uno de los más antiguos del mundo. Su origen exacto es difícil de identificar. Estudios arqueobotánicos han encontrado los primeros vestigios de cáñamo en Asia Central. Posteriormente, el cáñamo se habría introducido en Europa, como planta agrícola, en la Edad de Bronce (entre los siglos 22ᵉ y 16ᵉ a.C.).

¡Todo es bueno en el cáñamo! En efecto, todas las partes de la planta se utilizan para obtener papel, tejido, cuerda, biocompuestos con alto poder aislante, combustible, plástico biodegradable, detergentes antibacterianos y, recientemente, productos alimentarios como aceite, harina, cerveza, etc.

Las semillas de cáñamo son técnicamente aquenios. Recientemente, el cáñamo ha experimentado una explosión de interés en la alimentación, y Francia se está beneficiando de esta moda, ya que es el mayor productor de cáñamo de Europa. Desde el punto de vista internacional, China es el líder mundial del cáñamo. En Francia no está permitido cosechar las inflorescencias debido a la presencia de moléculas de la clase de los cannabinoides.

¿Contienen THC las semillas de cáñamo?

La reputación del cáñamo suele estar ligada a sus poderes relajantes e incluso alucinógenos. Sin embargo, es importante distinguir entre el cáñamo cultivado en Francia con fines industriales (alimentación, construcción, textil, etc.) y el cannabis, también llamado cáñamo recreativo. El cáñamo industrial no contiene o contiene muy poco (menos del 0,2%) de la sustancia psicotrópica THC (tetrahidrocannabinol) en comparación con el cannabis. Este último es muy rico en resina en la que se encuentra esta famosa molécula, y se utiliza principalmente por sus propiedades medicinales y psicotrópicas. Así que no se preocupe, porque las parcelas de los productores de cáñamo utilizado en la alimentación están sometidas a controles especialmente estrictos para verificar que los cultivos proceden efectivamente de variedades con bajo contenido en THC (< 0,2 %). Por lo tanto, sus semillas de cáñamo pueden contener trazas de THC, pero estas trazas son diminutas. Tan diminutas que para absorber 5 mg de THC, tendría que comer más de 2 kg de semillas de cáñamo al día. Sabiendo que 5 mg no causan efectos psicoactivos en una persona de 68 kg... Te dolerá el estómago antes de sentir ningún efecto alucinatorio.

Semillas de cáñamo de... rico en omega-3

21 notas

Ver el producto