Nueces de Brasil: usos y beneficios nutricionales

El nogal amazónico o nogal brasileño es un enorme árbol de Sudamérica. Pertenece a la familia de las Lecythidaceae. En Brasil, Bolivia y Perú proporciona una interesante fuente de ingresos por sus semillas: las nueces de Brasil. Las nueces de Brasil están consideradas como una de las fuentes alimentarias más concentradas de selenio. Este oligoelemento confiere a las nueces numerosas virtudes terapéuticas, entre ellas un fuerte poder antioxidante y un verdadero interés para la tiroides. Las nueces de Brasil también ofrecen una amplia gama de nutrientes, todos ellos igualmente interesantes: ácidos grasos poliinsaturados para luchar contra los trastornos cardiovasculares, fibra para actuar sobre el aparato digestivo, manganeso y cobre que acentúan el poder antioxidante del selenio... Este súper fruto seco lo tiene todo para gustar, tanto que una nuez al día basta para estimular las defensas antioxidantes del organismo. Nombre latino: Bertholletia excelsa Bonpl. Familia botánica: Lecythidaceae. Parte utilizada: Almendra.

Consumo recomendado

Debido a la densidad energética de las nueces de Brasil y a su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, se definen recomendaciones de consumo diario:

  • Como cura clásica o por placer: una ración de nueces de Brasil se estima en 15 g al día, lo que representa cuatro nueces de Brasil al día.
  • Como tratamiento antioxidante: una nuez de Brasil al día, durante ocho semanas, muestra un aumento de la actividad antioxidante del organismo.
¿De qué forma?

Para aprovechar al máximo sus ventajas, puedes utilizarlas:

  • Todo
  • Asado, tostado
  • En piezas
¿A qué hora del día?

Le aconsejamos que los utilice durante la(s) siguiente(s) comida(s) para aprovechar al máximo sus beneficios:

  • Desayuno
  • Aperitivos
¿Qué modos de uso?

Puedes incorporarlos a las siguientes preparaciones para que sean más fáciles de tomar:

  • Postre
  • Yogur, productos lácteos
  • Sólo
  • Mezclado con otros frutos secos
  • Muesli
Precauciones de uso
  • Alérgeno : Frutos de cáscara

Salud Nutrición Beneficios

15 g de nueces del Brasil contienen una proporción significativa de la población de referencia nutricional (PNR) de los siguientes nutrientes Vitamina B1, Cobre, Selenio, Manganeso, Magnesio, Fósforo. También contienen, en menor medida, proteínas, fibra, potasio, hierro, calcio, zinc y vitamina E.

Como tal, las nueces de Brasil pueden complementar tu dieta sana y variada.

Sistema hormonal

El tiroides es el órgano más rico en selenio. Su funcionamiento depende del selenio, por lo que su carencia aumenta la prevalencia de trastornos tiroideos (consulte nuestra guía hipotiroidismo y dieta). Dada su riqueza en selenio, las nueces del Brasil garantizan el buen funcionamiento del tiroides y aumentan los niveles de hormona tiroidea en la sangre. Por otra parte, las nueces de Brasil también favorecen los niveles de testosterona en la sangre, responsable de las funciones sexuales.

Metabolismo

La producción de radicales libres es natural. Sin embargo, la hiperproducción o la eliminación insuficiente de radicales libres es una fuente de estrés para las células. Las nueces de Brasil estimulan las defensas antioxidantes aportando los oligoelementos esenciales para su funcionamiento: manganeso, cobre, selenio y zinc.

Además, son portadoras de vitamina E y vitamina B2: dos vitaminas antioxidantes. Por otra parte, reducen la absorción de hidratos de carbono y colesterol. Así, ayudan al organismo a controlar estas ingestas y a prevenir la hiperglucemia y la hipercolesterolemia. Además, los ácidos grasos poliinsaturados reducen las concentraciones de colesterol LDL (colesterol malo) y triglicéridos en la sangre. Combinados con su poder antioxidante, luchan contra las patologías cardiovasculares.

Sistema nervioso, bienestar

La fatiga es uno de los primeros síntomas causados por las carencias nutricionales y energéticas. Las nueces de Brasil son portadoras de energía a través de sus lípidos. Contribuyen a la producción de energía aportando los nutrientes necesarios para el metabolismo, como zinc, calcio, magnesio, cobre y manganeso. Además, el hierro, el magnesio y la vitamina B2 (todos ellos presentes en las nueces de Brasil) reducen la sensación de fatiga. Las funciones intelectuales también se beneficiarán de estos nutrientes, ya que el hierro y el zinc intervienen en la actividad de las funciones cognitivas.

Sexualidad y reproducción

Al aportar zinc y selenio, las nueces de Brasil contribuyen a la fertilidad masculina. El selenio contribuye a la espermatogénesis y el zinc es un constituyente del líquido seminal.

Sistema inmunitario

Las nueces de Brasil estimulan la respuesta inmunitaria aportando los micronutrientes inmunomoduladores cobre, hierro, selenio y zinc.

Cuidado corporal, facial y capilar

Las uñas y el pelo están hechos de queratina. Las carencias alimentarias pueden debilitar la queratina. Las nueces del Brasil contribuyen a la correcta formación de queratina, gracias al selenio y al zinc, que aumentan la resistencia de uñas y cabello. Las nueces del Brasil también contribuyen a la belleza de la piel, gracias al zinc, el cobre y la vitamina B2. Éstas protegen la piel y las mucosas.

Por último, las nueces de Brasil previenen y ralentizan numerosos signos del envejecimiento. En primer lugar, contra las canas, gracias al cobre que estimula la síntesis de melanina (pigmento oscuro, cuya producción se reduce con la edad). Después, para limitar la aparición de arrugas, gracias al cobre asociado al manganeso. Contribuyen a la formación y al mantenimiento del tejido conjuntivo. Por último, el poder antioxidante de las nueces de Brasil combate la aparición de manchas cutáneas.

Sistema óseo

La parte inorgánica del esqueleto está formada por minerales. Principalmente calcio y fósforo, y en menor medida magnesio, manganeso y zinc. Al aportar estos minerales, las nueces del Brasil contribuyen a la fortaleza de los huesos, por lo que deben incluirse en una dieta equilibrada.

Músculos y articulaciones

Ciertos alimentos pueden ser preferibles en caso de trastornos de la contracción muscular. Las nueces de Brasil son uno de ellos, ya que aportan magnesio, potasio y calcio: minerales responsables de la contracción muscular.

Niños y bebés

El retraso del crecimiento puede deberse a una nutrición inadecuada: en cantidad o en calidad. Las nueces de Brasil son ricas en nutrientes, sobre todo en grasas y minerales. Los lípidos aportan calorías que favorecen el crecimiento. Minerales como el calcio, el magnesio, el hierro y el zinc intervienen en el proceso de división celular, responsable del crecimiento de los tejidos. Como parte de una dieta suficiente, variada y equilibrada, los nutrientes de las nueces de Brasil contribuyen al crecimiento.

Sistema oral

La erosión del esmalte dental aumenta la vulnerabilidad y la sensibilidad de los dientes. Las nueces de Brasil previenen la descalcificación de los dientes aportando calcio, magnesio y fósforo. Estos minerales constituyen los tejidos mineralizados de los dientes.

Propiedades nutricionales

Propiedades principales

  • Contribuye al metabolismo tiroideo (selenio): Las nueces de Brasil son conocidas por su riqueza en selenio. Un solo puñado de nueces de Brasil cubre 1/3 de nuestras necesidades diarias de selenio. Sobre todo porque está presente en forma de selenometionina, lo que lo hace altamente biodisponible para el organismo. Este oligoelemento es esencial para la tiroides: activa la deiodasa, la enzima que convierte la hormona T4 en T3.
  • Antioxidante (cobre, manganeso, selenio, vitamina B2, vitamina E, zinc): las nueces de Brasil neutralizan los radicales libres. Aportan zinc, selenio, cobre y manganeso: los cofactores de las enzimas antioxidantes. Además, contienen vitaminas E y B2, que protegen las células contra el estrés oxidativo.
  • Antiinflamatorias: un estudio científico demuestra que una sola ingesta de unos 35 g de Nueces de Brasil redujo los niveles de interleucinas proinflamatorias e interleucina-10, marcadores de inflamación.
  • Contribuyen al metabolismo energético (lípidos, zinc, vitamina B2, hierro, fósforo, magnesio, manganeso, calcio, cobre): Las nueces de Brasil tienen una alta densidad nutricional, ya que están compuestas mayoritariamente por lípidos. Tras el catabolismo total de un gramo de grasa, el organismo obtiene nueve kcal. El catabolismo de los macronutrientes en general implica la ingesta óptima de micronutrientes. También en este caso, las nueces de Brasil contribuyen al metabolismo de proteínas, grasas e hidratos de carbono aportando zinc, vitamina B2, fósforo, hierro, manganeso, magnesio, calcio y cobre.
  • Antihipertensivas (potasio, bajo en sodio): Las nueces de Brasil son naturalmente bajas en sodio. Por el contrario, son una fuente de potasio. Ambos minerales modulan la presión arterial.
  • Protector cardiovascular (ácido graso poliinsaturado, fibra): las grasas buenas de las Nueces de Brasil regulan las concentraciones de colesterol y triglicéridos en el suero. Los omega-3 aumentan el colesterol HDL (colesterol protector, o colesterol bueno) y disminuyen los niveles de triglicéridos. Los omega-6 reducen el colesterol LDL (colesterol malo). Además, estos frutos secos son ricos en fibra. La fibra capta el colesterol y las sales biliares, lo que modera los niveles de colesterol y triglicéridos.

Propiedades secundarias

  • Contribución a la fertilidad (selenio, zinc, lípidos): las nueces del Brasil contribuyen al buen funcionamiento de las funciones reproductivas. En el caso de las mujeres, una ingesta demasiado baja de lípidos influye negativamente en la fertilidad; las nueces del Brasil son ricas en lípidos buenos. En los hombres, el selenio y el zinc intervienen en la síntesis y el funcionamiento de los espermatozoides. El zinc también contribuye al mantenimiento de los niveles de testosterona en la sangre (un buen nivel de testosterona se asocia a una buena función reproductora). En este sentido, las nueces de Brasil son ricas en selenio y zinc.
  • Inmunomoduladores (cobre, hierro, selenio, zinc): Las nueces de Brasil participan en el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Aportan micronutrientes que intervienen en la respuesta inmunitaria, es decir, cobre, hierro, selenio y zinc.
  • Anti-fatiga (magnesio, hierro, vitamina B2): ciertas carencias nutricionales, como la falta de hierro, magnesio o vitamina B2, aumentan la sensación de fatiga. Las nueces de Brasil son ricas en hierro, magnesio y vitamina B2, contribuyen a cubrir las necesidades de estos nutrientes.
  • Participación en la función muscular (calcio, magnesio, potasio): las nueces de Brasil son portadoras de calcio, magnesio y potasio. La contracción de las fibras musculares depende del potasio y del magnesio para la transmisión de los impulsos nerviosos y del calcio para el acortamiento de las fibras musculares.
  • Fortalecedoras (selenio, zinc): por su riqueza en zinc y selenio, las Nueces del Brasil fortalecen las uñas. Estos oligoelementos participan en el mantenimiento de unas uñas normales.
  • Participación en el crecimiento de los tejidos (calcio, magnesio, hierro, zinc): las nueces de Brasil aportan los micronutrientes necesarios para el proceso de división celular. Este proceso, llamado mitosis, permite a las células regenerarse y multiplicarse.
  • Remineralizantes (calcio, manganeso, fósforo, magnesio, zinc): Las nueces de Brasil son nueces ricamente mineralizadas. Estos minerales: calcio, magnesio, fósforo, manganeso y zinc; aseguran la mineralización de los tejidos de sostén (huesos, cartílagos, etc.).
  • Fortalecedor del cabello (cobre, selenio, zinc): gracias al selenio y al zinc, las nueces de Brasil fortalecen y protegen el cabello. Además, su contenido en cobre aumenta la pigmentación del cabello. El cobre interviene en la síntesis de la melanina, el pigmento responsable del color del cabello: cuanto más oscuro es el cabello, más melanina hay en el interior del bulbo piloso.
  • Protector de la piel (cobre, manganeso, selenio, vitamina B2, vitamina E, zinc): Las nueces de Brasil son ricas en cobre. El cobre interviene en la síntesis de la melanina. La melanina es un pigmento oscuro que protege el ADN de las células de los daños causados por los rayos ultravioletas del sol. Por no hablar de su poder antioxidante, que limita el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Calmante (magnesio): las nueces del Brasil equilibran las emociones y favorecen la calma, gracias al magnesio. El magnesio favorece las funciones psicológicas.
  • Reafirmante (cobre, manganeso): las nueces de Brasil refuerzan la estructura de la piel aportando cobre y manganeso. Estos oligoelementos contribuyen al mantenimiento del tejido conjuntivo.

Valores nutricionales

*Cantidad diaria recomendada

Más información sobre la planta : Nogal del Amazonas

El nogal amazónico o nogal brasileño es un gran árbol de la familia Lecythidaceae. Por su gran tamaño, de 30 a 50 m de altura, se le conoce como el rey de la selva amazónica, aunque es de crecimiento lento. El árbol tiene un gran tronco, de hasta 2 m de diámetro. Sus hojas son verdes, oblongas y tienen una longitud media de 30 cm. De agosto a noviembre nacen las inflorescencias amarillas del nogal amazónico. En otoño, fructifica produciendo cáscaras duras y leñosas que pueden pesar hasta 2 kg. Cada cáscara contiene unas 20 semillas triangulares: las nueces de Brasil. Las nueces de Brasil se cosechan en tierra y son una fuente de ingresos para muchos amazónicos. Brasil posee actualmente la mayor superficie de nogales de la Amazonia, mientras que Bolivia es el mayor productor mundial.

Nueces de Brasil ecológicas...

87 notas

Ver el producto