Trucos naturales contra los ronquidos
Son las once y media de la noche, estás en la cama y, como cada noche, comienza el ritual. Un ronquido sordo y ronco va in crescendo desde la garganta de tu pareja hasta que se vuelve muy potente y regular, ¡y eso es todo lo que puedes oír! Ya sabes que la noche será corta para ti porque este ronquido durará sin duda toda la noche. ¿Existen consejos naturales para los ronquidos? Por supuesto, están los aceites esenciales de los que hablamos en la primera página de esta guía, pero aquí tienes algunas técnicas adicionales.
Artículos relacionados .
- ¿Cómo reducir los ronquidos con aceites esenciales?
- Ronquidos y apnea del sueño
- ¿Cuáles son las causas de los ronquidos?
Los pequeños trucos del oficio
En primer lugar, recordemos el origen de los ronquidos. Los ronquidos se producen por las vibraciones de los pequeños órganos de las vías respiratorias, como la lengua, la úvula (pequeño apéndice cónico situado en la parte posterior de la garganta) o el paladar. Lo que provoca estas vibraciones es el aire, ya que durante el sueño el conducto se estrecha debido a la relajación de estos órganos. Por lo tanto, hace ruido al intentar acceder a nuestros pulmones.
- Por lo tanto, la posición al dormir puede ser importante; por ejemplo, debe evitar dormir boca arriba, sino boca abajo, para que la lengua pueda pasar más fácilmente el aire a la tráquea.
- Elevar la cabeza también puede ser beneficioso para algunas personas, ya que despeja las vías respiratorias. Incluso se han desarrollado almohadas antirronquidos, aunque no todo el mundo está convencido de su eficacia...
- Despejar la nariz: a veces los ronquidos provienen de las paredes nasales y no de la garganta, por lo que hay que pensar en despejarse la nariz antes de dormir. Sonándose la nariz, por supuesto, pero también pensando en pequeños gestos como inhalar aromas mentolados o vapor antes de dormir. Si la obstrucción de la nariz se debe a una enfermedad como la sinusitis, piense en tratarse, los ronquidos deberían desaparecer al mismo tiempo que la enfermedad.
- ¿Beber mucha agua o... aceite de oliva? Efectivamente, el agua ayuda a licuar las secreciones nasales para que no se vuelvan pegajosas y obstruyan el paso del aire. En cuanto al aceite de oliva, algunas personas se tragan una cucharada o dos antes de irse a dormir, ya que se dice que este pequeño gesto reduce las vibraciones.
- Por último, unos pequeños ejercicios de garganta pueden ayudar a reforzar el tono muscular y, por tanto, a reducir los ronquidos. Recitar el alfabeto en voz alta, articulando bien cada letra, es un buen ejercicio.
Cambia tu estilo de vida
Está demostrado queel alcohol favorece enormemente los ronquidos, como ya habrá podido comprobar al volver de una cena de borrachera, por ejemplo. De hecho, el alcohol tiene una acción relajante muscular que acentúa la relajación de los órganos de las vías respiratorias como la lengua, el paladar o la úvula, que ya están relajados de forma natural durante el sueño. Esto provoca un estrechamiento del paso del aire y, por tanto, vibraciones ruidosas.
- Una buena solución es dejar de beber un vasito de vino en la mesa, por ejemplo, si se trata de un hábito que ha desarrollado. También hay que evitar los somníferos, porque cuanto más pesado es el sueño, más relajados están los músculos y más espacio ocupan.
- La pérdida de peso puede afectar a los ronquidos porque, cuando engordamos, nuestros órganos también aumentan de tamaño y engordan, como el estómago. Esto significa que el flujo de aire se obstruye durante el sueño. Por lo tanto, algunos cambios en tu dieta podrían ayudarte a perder algunos kilos y deshacerte de los ronquidos.