A menudo oímos hablar de alergias relacionadas con los aceites esenciales. En efecto, ciertos aceites esenciales contienen moléculas alergénicas, que a veces pueden reaccionar con ciertas personas. Pero cada uno es único frente a este fenómeno, y si su terreno es sensible no dude en probar previamente el AE. Nota. Estas alergias son bastante raras, y sólo afectan a las personas que tienen un terreno favorable. Pero los AE siendo productos muy concentrados, pueden tomar una gran amplitud: las personas susceptibles deben pues imperativamente hacer la prueba. En un segundo capítulo de este artículo, aprenderemos a hacer la diferencia entre una alergia y una irritación.
Artículos relacionados [Ver]. - ¿Qué aceites esenciales puedo utilizar? - ¿Qué aceites esenciales deben utilizarse en los niños? - ¿Cómo utilizar los aceites esenciales en los bebés? - Aceites esenciales en caso de patologías hormono-dependientes - Aceites esenciales para asmáticos y epilépticos - Aceites esenciales para embarazadasLas personas fácilmente alérgicas deben tener cuidado y probar el producto poniendo dos gotas de aceite esencial en el pliegue del codo.
¿No hay reacción después de 48 horas? En principio, todo va bien.
¿Notas una reacción cutánea a una molécula? Hiciste bien en hacerte la prueba. No insistas más y habla con tu médico. Pase lo que pase, que no cunda el pánico y aprovecha para leer la guía que te presentamos a continuación, que te ayudará a distinguir entre una simple irritación cutánea y un verdadero signo de alergia.
No todos los síntomas indican alergia. A veces es sólo una irritación debida a una piel sensible. A continuación te explicamos cómo distinguirlas: