Psoriasis, ¿qué dieta adoptar?
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel causada por una disfunción del sistema inmunitario, pero se desconoce su causa real. Muchos estudios apuntan a la posibilidad de una predisposición genética o de hipersensibilidad al estrés. Por el momento, las asociaciones de médicos y nutricionistas no reconocen ninguna dieta especial para los enfermos de psoriasis. Sin embargo, varios estudios preliminares informan de los efectos positivos de ciertas modificaciones dietéticas. Elegir la dieta adecuada es una forma sencilla de mejorar su psoriasis. Consuma verduras y ácidos grasos para combatir la psoriasis.
Artículos relacionados .
- Aceites esenciales para combatir la psoriasis
- Psoriasis, ¿cuáles son los remedios naturales?
- Tipos de piel propensos a la psoriasis.
- Psoriasis: ¡cuidado con la depresión!
- Predisposición y factores de riesgo de la psoriasis
- Psoriasis, eczema y sarna, ¿cuáles son las diferencias?
Cambiar mi dieta
Más del 16% de los pacientes de psoriasis padecen sensibilidad al gluten; una dieta sin gluten ayuda al paciente a aliviar su psoriasis.
Un estudio reciente ha descubierto los beneficios de una dieta rica en frutas y verduras, que incluya aceite de oliva y suplementos de fibra dietética, pero sin carnes rojas, alimentos refinados ni alcohol. Muchos estudios ya han relacionado el consumo de alcohol con la gravedad de la psoriasis.
Pero entonces, ¿qué como?
- Alimentos ricos en fibra: ayudan a eliminar los residuos del organismo a través de las heces en lugar de por la piel. Céntrate en frutas y verduras, cereales integrales.
- Alimentos ricos en vitamina A y betacaroteno: ayudan a cicatrizar las heridas y a proteger la piel. Puedes encontrarlos en el hígado, el pescado, las espinacas, las zanahorias, el mango o la calabaza...
- Alimentos ricos en magnesio: los aliados perfectos para superar el cansancio y el estrés (factor que aumenta la acidez de la piel). Debes optar por el marisco, los cereales integrales, los frutos secos o el chocolate (sí, ¡me has oído bien!).
- los ácidos grasos omega-3 contenidos en los aceites de pescado son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.
No consuma productos lácteos, ya que las grasas que contienen favorecen el proceso de inflamación. Evita también los alimentos acidificantes: azúcar blanco, especias fuertes y tomates cocidos.
Algunos consejos para el consumidor
- Beber alcohol con moderación: el consumo excesivo de alcohol se asocia con niveles más bajos de selenio, que están relacionados con la gravedad de la psoriasis. El alcohol también estimula la formación de células de la piel (queratinocitos), lo cual es indeseable puesto que una persona con psoriasis ya produce demasiadas.
- Mastique bien los alimentos : de este modo aumenta la superficie de los alimentos en contacto con las enzimas digestivas, lo que aumenta la eficacia de la digestión y reduce el número de moléculas que podrían fermentar o putrefactarse y afectar a la permeabilidad del intestino.
- Cocciones diferentes: prefiera la cocción suave al vapor, al horno, escalfada o al vapor. Los alimentos demasiado asados o quemados dificultan el ataque de nuestras enzimas digestivas y pueden aumentar la permeabilidad del intestino.
Más consejos
- Puedes sustituir el alcohol por vinos y cervezas sin alcohol.
- Para desayunar, toma una nuez de Brasil, que cubrirá el 100% de las necesidades diarias de selenio.
- Como tentempié, mezcla una porción de suero de leche con agua y bébelo. Comience siempre las comidas con verduras crudas.
- Para practicar el comer despacio y masticar bien, cuenta el número de masticaciones de cada bocado y tómate al menos 20 minutos para comerte el contenido del plato.