Existen multitud de enfermedades cutáneas, desde el acné al herpes zóster, pasando por la urticaria o las infecciones fúngicas. Nuestra piel es a la vez un elemento de salud y de belleza. La cuidamos, la torturamos, la quemamos, la perforamos, la tatuamos... En los humanos, es el órgano más grande del cuerpo. También es el órgano más propenso a infecciones y enfermedades, ya que está en contacto directo con las agresiones externas. Hombres, mujeres, niños, independientemente de la edad o del estado general de salud, todos nos vemos afectados por enfermedades de la piel. Pero entre tantas enfermedades, ¿existen similitudes entre la psoriasis, el eczema y la sarna, por ejemplo? He aquí tres de las enfermedades más comunes.
Artículos relacionados [Ver]. - Aceites esenciales para combatir la psoriasis - ¿Qué es la artritis psoriásica? - Tipos de piel propensos a la psoriasis. - ¿Qué es la psoriasis? - Psoriasis, ¿cuáles son los remedios naturales? - Predisposición y factores de riesgo de la psoriasisLa sarna es una dermatosis, una enfermedad causada por un parásito, que provoca un intenso picor. La enfermedad es muy contagiosa y las lesiones se encuentran sobre todo en zonas cálidas (pechos, sexo, pubis) y en las manos. Puede transmitirse a través de ropa o sábanas contaminadas. Por tanto, el contagio de la sarna se debe a la falta de higiene o a la promiscuidad, pero no sólo eso, la transmisión de la sarna se ve favorecida por la vida en grupo, por ejemplo en residencias de ancianos, en guarderías, etc...
Recuerda: si sientes picor cuando tienes sarna, es porque tu sistema inmunitario entiende que hay un parásito presente y que debe ser eliminado.
El eccema es una reacción alérgica aguda o crónica. Se manifiesta por enrojecimiento y picor intenso. La causa no está clara, pero se cree que intervienen el sistema inmunitario y las células de la piel que actúan como barrera frente al alérgeno. El alérgeno en cuestión puede ser un material como el caucho o el níquel; una sustancia como un producto químico o un medicamento. Una de las causas del eczema es un factor genético; de hecho, la herencia desempeña un papel importante en el llamado eczema atópico, que afecta a más del 10% de los niños.
Recuerda: la piel reacciona muy mal si estás estresado, tu eczema tenderá a actuar.
De la palabra griega que significa "erupción costrosa", la psoriasis es una dermatosis crónica caracterizada por manchas rojas cubiertas de gruesas escamas blancas. La enfermedad no es contagiosa, pero tiene un fuerte factor hereditario. Aproximadamente el 2-4% de la población está afectada por la psoriasis, que es una inflamación de la piel física y psicológicamente incapacitante. Puede ser el resultado de un choque emocional o de un periodo de gran estrés.
En general, estas tres enfermedades están relacionadas o acentuadas por un factor de estrés físico (infecciones, lesiones, intervenciones quirúrgicas, medicación, etc.) o psicológico (fatiga nerviosa, ansiedad, etc.). A menudo de carácter hereditario, antes de tratar la enfermedad en sí, conviene examinar la causa.