Aceites esenciales con propiedades antialérgicas

¿Estornudos repetidos, nariz taponada, ojos llorosos o picores? ¡Sin duda es usted alérgico! Todos estos síntomas son característicos de las alergias, que pueden manifestarse de varias formas: respiratorias, cutáneas o alimentarias. Pero, ¿cómo se produce una alergia? Una alergia es el resultado de la hipersensibilidad del organismo a sustancias que suelen ser inofensivas para la mayoría de las personas. Estas sustancias, denominadas alérgenos, se encuentran en el aire, en los alimentos y en los productos que utilizamos a diario. En presencia de estos alérgenos, nuestro sistema inmunitario reacciona de forma inadecuada y provoca estos famosos síntomas. Esta miniguía le permitirá ver con más claridad las moléculas activas y los mecanismos de acción de los aceites esenciales con propiedades antialérgicas.

Artículos relacionados [Ver]. - ¿Qué aceite esencial para qué propiedad? - Aceites esenciales para curar la piel - Aceites esenciales circulatorios - Aceites esenciales con propiedades digestivas - Aceites esenciales analgésicos - Aceites esenciales con propiedades ansiolíticas

Aceites con propiedades antialérgicas

Artemisa Arborescente, Manzanilla Matricaria, Manzanilla Romana, Hierba Limón de Java, Eucalipto Globulus, Eucalipto Radiata, Estragón, Lavanda Verdadera, Leda de Groenlandia, Menta Piperita, Nigella Officinale, Petasita, Tanaceto Anual

Definición y mecanismos de acción

Una acción antialérgica actuará directamente sobre la molécula responsable de la reacción alérgica: la histamina, por lo que hablaremos de una acción antihistamínica. La histamina, al unirse a los receptores implicados en la inflamación, provocará varias acciones responsables de los síntomas alérgicos como edema, enrojecimiento, congestión nasal, ojos llorosos, congestión bronquial y del tubo digestivo. Las moléculas que desempeñan un papel antihistamínico bloquearán por tanto los mecanismos responsables de las reacciones alérgicas.

La acción antialérgica también se llevará a cabo mediante mecanismos analgésicos, antipruriginosos y antiinflamatorios, que reducirán el picor y el enrojecimiento. La acción antialérgica también incluirá mecanismos que permitan despejar las vías respiratorias, gracias a moléculas con actividad mucolítica.

Las principales moléculas antialérgicas son...

Camazuleno, alfa bisabolol, isobutil angelato, citronelal, 1,8-cineol, metilchavicol, linalol, mentol, selineno, lactonas sesquiterpénicas, alcanfor. La manzanilla Matricaria es uno de los aceites esenciales más conocidos por sus propiedades antialérgicas, en particular gracias a sus moléculas, el camazuleno y el alfa bisabolol, que inhiben la liberación de histamina.