Después de una dieta muy rica en invierno (¡o en verano!), acumulamos grasas y toxinas que provocan cansancio, mal aspecto y digestiones difíciles. Una cura de limpieza metabólica hace mucho bien. Por tanto, la cura consiste en limpiar, ayudar y regenerar los órganos de desintoxicación (hígado y vesícula biliar) y los órganos de eliminación (riñones, intestino, piel).
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas digestivos y aceites esenciales - Diarrea y tourista y aceites esenciales - Estreñimiento y aceites esenciales - Supresor del apetito y aceites esenciales - Gastroenteritis y aceites esenciales - Colitis y aceites esencialesReservado a los niños mayores de 6 años. Por vía oral , 2 gotas de aceite esencial de Limón en un comprimido neutro para fundir en la boca, 3 veces al día al principio de una comida, idealmente como tratamiento de 3 semanas.
Más información: ¿cómo utilizar correctamente Lemon?
Para llevar a cabo su desintoxicación, tome su botella vacía y añada :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
2 gotas por la mañana y por la noche antes de las comidas en una cucharadita de aceite de oliva, durante 3 semanas.
SÍ. Adultos, adolescentes, niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
La cura de desintoxicación consiste ante todo en la limpieza del hígado. Elaceite esencial de limón es descongestionante y desintoxicante de los hepatocitos gracias a la acción del limoneno, un monoterpeno con propiedades colagogas. Esto significa que favorece la liberación de bilis en el intestino provocando una descarga biliar de la vesícula biliar, que se vacía por contracción.
El limoneno también tiene actividad antioxidante, es decir, neutraliza los radicales libres. Estos radicales libres proceden de residuos metabólicos y xenobióticos. Son nocivos para el organismo porque atacan los ácidos grasos de las membranas celulares y el ADN; degradan así las células hepáticas. Esta propiedad antioxidante es, por tanto, esencial para el buen funcionamiento del hígado y su capacidad para transformar las grasas. Esta actividad, junto con la regeneración natural de las células hepáticas en la edad adulta, repara mejor este órgano clave.
Los monoterpenos del aceite esencial de limón (limoneno, beta pineno, gamma terpineno) son agentes anticoagulantes; ayudan al buen funcionamiento del sistema circulatorio y, por tanto, permiten la eliminación de elementos tóxicos.
Activador digestivo por excelencia, el aceite esencial dementa piperita es especialmente eficaz contra los problemas hepáticos. La mentona, una cetona presente entre un 12 y un 32% en este aceite esencial, drena el hígado favoreciendo la secreción de bilis y su evacuación hacia el intestino. La bilis emulsiona las grasas en el intestino y conduce muy rápidamente las toxinas del hígado al tubo digestivo para eliminarlas; también actúa sobre la motilidad del aparato digestivo favoreciendo el peristaltismo intestinal. Estas actividades de la bilis participan en una buena digestión y por tanto en el rechazo de moléculas nocivas o sobreabundantes que cansan al hígado.
Este aceite esencial es un buen apoyo para todos los órganos desintoxicantes del cuerpo: hígado, riñones, intestinos, ya que es un tónico general y particularmente digestivo.
El aceite esencial deRomero Verbenona, rico en verbenona, una cetona monoterpénica, es un desintoxicante hepático muy eficaz. Se combina aquí con aceite esencial de Limón para perfeccionar esta desintoxicación del organismo.
Al igual que el aceite esencial de Limón, tiene un efecto regenerador de las células hepáticas; también posee un interesante efecto drenante sobre el hígado debido a sus propiedades colagogas. En efecto, al facilitar la liberación de bilis hacia el intestino, facilita y acelera la evacuación de los desechos, que son transportados por los movimientos intestinales hasta su expulsión.
La Verbenona es una molécula de la familia de las cetonas, muy dosificada en este aceite esencial de Romero. Es un excelente lipolítico; descompone las sustancias grasas en la sangre, lo que facilita su eliminación. Es una solución eficaz contra la acumulación de colesterol malo.
Paralelamente a la limpieza hepática, deben evacuarse todos los metabolitos de degradación que no son útiles para el organismo. El aceiteesencial de enebro es extradrenante. Se dice que es acuarético (es decir, que aumenta el volumen de agua excretada: el sudor) y diurético (aumenta la secreción urinaria); por tanto, favorecerá la evacuación de toxinas de los emuntorios (riñones, intestinos, piel).
El alfa pineno, principal componente de este aceite esencial, es un descongestionante del sistema circulatorio. Tonifica las paredes venosas y linfáticas y, por tanto, activa la circulación del agua en el organismo. En efecto, el agua, que forma parte de la linfa y de la sangre, permite transportar y evacuar los residuos celulares de los órganos (grasas, toxinas, etc.) a través de la red linfática y aportar a estos mismos órganos los elementos necesarios para su regeneración a través de la sangre. Así pues, el aceite esencial de enebro apoya a la Verbenona de Romero en la eliminación de los residuos metabólicos y de los xenobióticos.
GUÍA Consejos esenciales para una desintoxicación exitosa
GUÍA Alimentos desintoxicantes a adoptar al iniciar una cura
GUÍA 3 ideas para desintoxicaciones caseras
GUÍA Cuando se hace una desintoxicación, ¿también hay que hacer deporte?