La aerofagia es la liberación de una cantidad excesiva de este aire en el tubo digestivo. Un exceso de gases en el tubo digestivo provoca una dilatación del estómago que, cuando es importante, se traduce en hinchazón y eructos. Gracias a la acción de los aceites esenciales antiespasmódicos y carminativos, podrá deshacerse más fácilmente de estos gases.
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas digestivos y aceites esenciales - Gastritis y aceites esenciales - Colitis y aceites esenciales - Gastroenteritis y aceites esenciales - Desintoxicación y aceites esenciales - Lombrices intestinales y aceites esencialesReservado a niños mayores de 6 años. Por vía oral, 1 gota de Cardamomo en una cucharadita de aceite de oliva o miel, 3 veces al día.
A partir de los 3 años. Por vía cutánea, 1 gota de Cardamomo diluida en 4 gotas de aceite vegetal, masaje en el abdomen 3 veces al día.
Más información: ¿cómo utilizar correctamente el cardamomo?
Para deshacerse de la aerofagia, tome su botella vacía, y añadir :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Los días en que se desencadenen los síntomas de aerofagia, ingiera 2 gotas de esta sinergia, 3 veces al día antes de las comidas, en una cucharadita de miel o de aceite de oliva.
No utilice esta sinergia durante un periodo prolongado sin el consejo de un terapeuta.
SÍ. Adultos, adolescentes mayores de 12 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 12 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
Para la aerofagia de su hijo, tome el biberón vacío y añada :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. Su sinergia está lista para ser utilizada.
Los días en que se desencadenen síntomas de aerofagia, ingiera 2 gotas de esta sinergia, 3 veces al día antes de las comidas, en una cucharadita de miel o de aceite de oliva.
No utilice esta sinergia durante un periodo prolongado sin el consejo de un terapeuta.
SÍ. Niños mayores de 3 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 3 años.
Más información: aceites esenciales para niños mayores de 3 años
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
El metilcavicol, presente en el aceiteesencial de albahaca entre un 50 y un 75%, es un potente antiespasmódico a nivel gástrico e intestinal. Está muy recomendado para los problemas digestivos directamente relacionados con trastornos espasmódicos (hinchazón, aerofagia, náuseas, espasmos digestivos).
El linalol, presente entre un 8 y un 30% en este aceite esencial, es un alcohol monoterpénico que le confiere propiedades calmantes; aumenta el nivel de dopamina, un neurotransmisor (molécula que asegura la transmisión de información entre las neuronas), que contribuye a calmar la excitabilidad. El linalool también es un sedante. Actúa sobre el sistema nervioso autónomo y sobre diversos neurotransmisores, regulando así el estado de ánimo. Por último, este componente es relajante; estas últimas propiedades contribuyen a limitar el estrés que puede provocar la aerofagia.
El limoneno, un terpeno, presente entre un 38 y un 50% en el aceiteesencial de Alcaravea, le confiere propiedades coleréticas (producción de bilis por el hígado) mientras que la carvona (50 y 58%), una cetona, completa esta acción digestiva por sus propiedades colagogas (liberación de bilis en el intestino). Estas propiedades permiten que el bolo alimenticio avance en el intestino, lo que evita una sobreabundancia de bacterias digestivas en el tubo digestivo y, por tanto, la fermentación de los alimentos, que luego provoca hinchazón y eructos. La carvona también es carminativa, es decir, facilita la expulsión de los gases intestinales; por tanto, limita la hinchazón y otros dolores intestinales. Esta molécula posee propiedades antibacterianas que destruyen el exceso de bacterias. El aceite esencial de Alcaravea refuerza las propiedades espasmolíticas del aceite esencial de Albahaca inhibiendo la acción de la acetilcolina y la histamina, ambas espasmogénicas. Estos fenómenos de fermentación, ligados a la elevada presencia de azúcares lentos (pasta, cereales), se producen en el colon derecho (ascendente) y son calmados por plantas de la familia de las apiáceas como la Alcaravea.
El linalol presente en mayor cantidad en este aceite esencial (65 a 78%) le confiere propiedades estomacales, carminativas y tónicas digestivas (motilidad intestinal).
El aceiteesencial de semillas de cilantro también es un buen agente antibacteriano y antifermentativo y ataca a las bacterias o gérmenes del intestino responsables de la fermentación de los alimentos si hay demasiados. De este modo, reducirá los trastornos digestivos. Los fenómenos de putrefacción producen gases malolientes y están relacionados con la digestión de las proteínas en el colon izquierdo (descendente). El aceite esencial de semillas de cilantro contiene componentes que favorecerán la digestión de estas proteínas impidiendo su putrefacción. Esta elevada concentración de linalol también le confiere verdaderas propiedades calmantes, ya que, como hemos visto con el aceite esencial de albahaca, el linalol calma la excitabilidad y regula el estado de ánimo.
La molécula principal delaceite esencial de limón es el limoneno. Tiene propiedades reconocidas sobre el aparato digestivo: en particular, ejerce una acción colerética y colagoga, es decir, aumenta la secreción de bilis por el hígado y favorece su liberación en el intestino, lo que ayuda a digerir las grasas y a neutralizar ciertas toxinas. El limoneno también actúa sobre la motilidad gástrica, es decir, la contracción del estómago que favorece la progresión del bolo alimenticio. Todo ello contribuye a optimizar la digestión, y una buena digestión de los alimentos ayudará a eliminar el aire del intestino.
El aceite esencial de limón, al igual que el aceite esencial de cardamomo, posee una propiedad carminativa, pero esta vez esta propiedad procede de la actividad del limoneno y no de la de un éster. La presencia de dos moléculas diferentes con la misma propiedad permite una mayor amplitud de acción, lo que optimiza la expulsión de los gases producidos en el tubo digestivo.
A menudo indicado para todos los problemas digestivos de los niños gracias a su poder tónico digestivo, el aceiteesencial de cardamomo está especialmente indicado para combatir la aerofagia gracias a su propiedad carminativa, es decir, su capacidad para favorecer la evacuación de los gases intestinales.
El acetato de terpenilo, presente entre un 30 y un 40% en este aceite esencial, también posee una potente actividad antiespasmódica. En efecto, al actuar interrumpiendo los intercambios en los canales iónicos presentes en las uniones interneuronales del sistema nervioso, el acetato de terpenilo calma o incluso elimina los espasmos de los músculos lisos que rodean el tubo digestivo, lo que alivia los dolores provocados por la hinchazón.
El aceite esencial dePetit Grain Bigarade está compuesto por acetato de linalilo, un éster monoterpénico con fuertes propiedades antiespasmódicas; provoca una relajación sostenida y progresiva de la musculatura lisa. Ayudará al acetato de terpenilo del aceite esencial de cardamomo a relajar los músculos que rodean el tubo digestivo y aliviar así los dolores provocados por la presión de los gases en el tubo digestivo.
Gracias a su acción neurotrópica (sobre el sistema nervioso), este aceite esencial es reequilibrante y calmante para los nervios; disminuirá así la ansiedad que puede ser una de las causas del fenómeno de la aerofagia.