¿Cómo aliviar el estreñimiento con Psyllium?

Se dice que el psilio alivia eficazmente el estreñimiento gracias a su alto contenido en fibra, sobre todo soluble. De hecho, 15 g de Psyllium aportan 12,6 g de fibra, lo que supone casi la mitad de la ingesta diaria de fibra recomendada (30 g como mínimo al día). El Psyllium es una planta cuyas semillas se utilizan desde hace siglos por sus beneficios terapéuticos, gracias a la fibra que contienen. En caso de estreñimiento, el tránsito intestinal se ralentiza. Por lo tanto, una alimentación rica en fibra es imprescindible para facilitar el tránsito, con el fin de favorecer la expulsión de las heces. El psilio es rico en fibras solubles y, por lo tanto, actúa como laxante de lastre, es decir, ayuda a remodelar las heces para favorecer su expulsión. Por ello, se considera útil en casos de estreñimiento. Así pues, este artículo resume todos los conocimientos actuales sobre los beneficios del Psyllium en casos de estreñimiento.

Artículos relacionados [Ver]. - Psilio en polvo - Efectos secundarios del psilio - Psilio y distensión abdominal - Psyllium contra la diarrea - Psilio e hígado - Psyllium a largo plazo

Un efecto laxante realmente eficaz

El psilio es un alimento rico en fibras, sobre todo solubles. Estas fibras desempeñan un papel importante en caso de estreñimiento, ya que ayudan a regular el tránsito intestinal. Las mujeres embarazadas y en período de lactancia se ven especialmente afectadas por el estreñimiento. En este contexto, las fibras solubles, también conocidas como mucílagos, desempeñan un papel laxante lastrado muy interesante. Un laxante lastre tiene la capacidad de modificar la consistencia de las heces haciéndolas más voluminosas.

Al ser rico en fibra soluble, el psilio actúa como laxante lastrado gracias al mucílago que contiene. De hecho, se hincha en el intestino en presencia de agua, lo que aumenta el volumen de las heces hasta que se inicia el fenómeno de la defecación. Además, la disolución de la fibra en el agua hace que las heces se ablanden, lo que facilita la evacuación de las heces duras. Por lo tanto, la hidratación es esencial en caso de estreñimiento para permitir que las fibras ablanden las heces por su papel laxante de lastre.

Además, el papel laxante del psilio está reconocido por la OMS (Organización Mundial de la Salud). En efecto, ésta considera el psilio como un "laxante capaz de restablecer y mantener un tránsito regular durante el estreñimiento crónico, y de asegurar el tratamiento del estreñimiento durante el embarazo ".

Cómo utilizarlo

  • Consumir hasta 30 g de psilio al día, repartidos en tres tomas, teniendo en cuenta que una cucharadita de psilio corresponde a 7 g. Este consumo debe hacerse con un líquido. Remover 1 cucharadita de psilio en 100 ml de líquido (agua, sopa, zumo de frutas), mezclar y beber rápidamente antes de que se forme el gel. A continuación, beba 200 ml de agua después de esta ingesta.
  • En general, se recomienda beber suficiente agua durante el estreñimiento para mantener las heces bien hidratadas y facilitar su expulsión.
  • Si el sabor es desagradable, puede añadirse a las siguientes preparaciones: zumo de frutas, gachas, sopa, compota, yogur.
  • Si el psilio no ha surtido efecto tras 3 días de tratamiento, lo mejor es acudir al médico para averiguar la causa del estreñimiento.

Precauciones de uso

  • No consuma psilio en caso de síndrome oclusivo o suboclusivo, ni en caso de dolor abdominal de causa indeterminada, trastornos de la deglución o disfagia. En caso de diabetes, se aconseja consultar al médico.
  • Se desaconseja el consumo de psilio a las personas con sangre en las heces y a las que presentan alteraciones de la motilidad o del diámetro intestinal (megacolon, íleo, estenosis, etc.).
  • Los niños menores de 6 años no deben consumir psilio.
  • El psilio puede reducir la absorción de nutrientes (hierro, vitamina B12, magnesio, etc.) y de los medicamentos que los contienen. También puede interactuar con ciertos medicamentos limitando su absorción: medicamentos a base de litio, anticoagulantes, medicamentos para la diabetes, medicamentos para el corazón, carbamazepina. Por lo tanto, se recomienda consultar a un médico cuando se tome alguno de estos medicamentos y espaciar la toma de psilio con ellos al menos 2 horas.
  • Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumir psilio en caso de trastorno bipolar o epilepsia. El psilio limita la absorción de carbamazepina, un fármaco utilizado para tratar estas afecciones.
  • El psilio puede tomarse a largo plazo. Sin embargo, si el estreñimiento persiste más de tres días, se recomienda consultar a un médico para averiguar la causa del estreñimiento.
  • Al principio del tratamiento pueden producirse efectos secundarios como flatulencia e hinchazón, pero remiten rápidamente una vez que la flora intestinal se ha adaptado al alto consumo de fibra.

(4.07/5)

  • Envío en 24 horas
  • Envío gratuito a partir de 29
  • 100% puro y natural
  • 0% aditivos

COMPRAR AHORA

-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO14