La acerola, conocida como cereza de las Antillas o cereza de Barbados, es una fruta originaria de las islas del Caribe, América Central y la Amazonia. Brasil es actualmente uno de los mayores productores de acerola del mundo. Esta fruta está llena de beneficios, gracias sobre todo a los fitonutrientes que contiene: carotenoides, compuestos fenólicos, flavonoides y, en particular, vitamina C (ácido ascórbico). Según el Ciqual, tabla nutricional de referencia, es el alimento más rico en vitamina C. Así pues, la acerola tiene una capacidad antioxidante y antibacteriana tan elevada que la comunidad científica y las empresas farmacéuticas se han interesado por explotarla comercialmente. En los últimos años, se ha comercializado una plétora de suplementos dietéticos a base de acerola por su composición en vitamina C. Este artículo se centrará en el potencial de la vitamina C contenida en la acerola y en su uso adecuado para satisfacer las propias necesidades.
Artículos relacionados [Ver]. - Acerola en polvo: usos y beneficios nutricionales - ¿Cómo cuidar el cabello con acerola? - Acerola en polvo: ¿Cómo utilizarla durante el embarazo y la lactancia? - ¿Tiene la acerola un efecto positivo o negativo sobre el sueño? - ¿Tiene la acerola algún efecto sobre la tensión arterial? - ¿Cuáles son los beneficios de la acerola para la piel? - Acerola: precauciones de empleo y efectos secundariosSe recomienda consumir 1 g/d de acerola en polvo, es decir, ½ cucharadita de polvo, que corresponde a 175 mg de vitamina C. Además, la dosis diaria recomendada de vitamina C es de 110 mg/día. La dosis máxima es de 1110 mg/día.
Para aprovechar al máximo la acerola, se recomienda consumirla en polvo, ya que es más rica y concentrada en nutrientes.
Te recomendamos que lo consumas durante las siguientes comidas para aprovechar al máximo sus beneficios:
Para facilitar su ingesta, puede incorporar el polvo de acerola a las siguientes preparaciones:
Debido a una dieta desequilibrada o al estrés continuo, los radicales libres pueden acumularse en los tejidos y favorecer el estrés oxidativo. Las propiedades antioxidantes de la vitamina C contenida en la acerola ya no son un secreto. En efecto, estas propiedades le permiten neutralizar estos radicales libres limitando su proliferación y proteger las células contra el envejecimiento prematuro de la piel. Además, es importante saber que la acerola en polvo contiene vitamina C en una forma natural llamada ácido L-ascórbico. A diferencia de la vitamina C sintética, ésta es la forma mejor asimilada por el organismo. Esto la hace más beneficiosa que otros complementos alimenticios del mercado.
La vitamina C, presente en la acerola, sería un verdadero aliado para compensar la falta de absorción del hierro no hemo, es decir, de origen vegetal. En efecto, el hierro procedente de leguminosas, cereales y oleaginosas sólo se asimila entre un 1 y un 15%, frente al hierro de origen animal, que puede asimilarse hasta un 40%. Utilizar acerola en sus comidas o tentempiés sería muy útil para una mejor asimilación del hierro, especialmente para las personas que adoptan una dieta flexitariana, vegetariana o vegana, pero también para las mujeres menstruantes, embarazadas y lactantes, cuyas necesidades de hierro son mayores.
Hay que tener en cuenta que la vitamina C es la más frágil de todas las vitaminas. A temperatura ambiente, la mitad del contenido de vitamina C de la acerola puede perderse en 24 horas. Es sensible al agua, al aire y a la luz, y puede ser destruida por el consumo de alcohol, alimentos que contengan taninos (té, café, zumo de uva) y por el tabaco. Además, la vitamina C es termosensible, es decir, sensible al calor. Por tanto, se recomienda no calentar la acerola para preservar su contenido en vitamina C, y consumir comidas frescas con el polvo para garantizar la absorción del hierro y disfrutar mejor de sus beneficios.
El colágeno es la proteína fibrosa más abundante del cuerpo humano. También es el componente estructural de varios tejidos conectivos del cuerpo. Según la EFSA , la vitamina C contribuye a la formación de colágeno para garantizar el buen funcionamiento de los tejidos, incluidos huesos, tendones y ligamentos, cartílagos, encías, piel y vasos sanguíneos.
Para la cicatrización de una herida, por ejemplo, la acerola puede utilizarse en una suplementación para acelerar la formación de colágeno, gracias a su composición en vitamina C. De hecho, varios estudios han demostrado que la suplementación de colágeno combinada con vitamina C es de gran importancia en el proceso de cicatrización, sobre todo en personas mayores cuyas células cutáneas se renuevan más lentamente. Inevitablemente, se recomienda consultar al médico para evitar cualquier interacción farmacológica.
La fatiga suele ser uno de los primeros síntomas de la carencia de vitamina C. La acerola parece ser la mejor alternativa natural para aportar vitamina C en forma asimilable, sobre todo porque contribuye a reducir considerablemente el cansancio o la astenia. Por ello, se recomienda consumir acerola en caso de convalecencia tras un resfriado, una gripe o un gran cansancio, a razón de 2 g/día, lo que equivale a 350 mg/día de vitamina C. También se recomienda tomarla antes de un esfuerzo físico(bebidas de esfuerzo, por ejemplo), un examen o una entrevista importante.
Según la EFSA, la vitamina C contenida en la acerola contribuye a mantener el funcionamiento normal del sistema inmunitario. En efecto, la vitamina C es muy importante para las células porque estimula la producción de citoquinas, mensajeros que aseguran la comunicación entre las células del sistema inmunitario. Estas citocinas activan la respuesta inmunitaria para defender el organismo contra una sustancia extraña, agresiva o no. Esto se debe también a los flavonoides y carotenoides presentes en la acerola, que contribuyen a su manera a reforzar el sistema inmunitario.
Es importante señalar que la carencia de vitamina C puede causar una importante susceptibilidad a las infecciones, a saber :
La acerola en polvo es ideal para combatir las enfermedades invernales. Se puede utilizar para la prevención y en caso de infección porque favorece el sistema inmunitario, en parte por su contenido en vitamina C, pero también por los flavonoides y carotenoides que contiene.
(4.54/5)
-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO14