Las hojas de olivo pueden prepararse en forma de té, infusión o decocción en caso de hipertensión o arteriosclerosis. Sus propiedades también las hacen eficaces contra la diabetes y el colesterol. Por último, el olivo puede combatir los problemas de cálculos biliares o estreñimiento. Nombre latino: Olea europaea L. Parte de la planta: hojas.
Verter 30 g de hojas secas en 1 l de agua fría. Llevar a ebullición y, fuera del fuego, dejar en infusión durante 10 minutos. Colar. Beber 3 tazas al día.
Verter 20 hojas secas en 40 cL de agua. Hervir hasta reducir 2/3 del preparado y filtrar. Beber de 2 a 3 veces al día.
Verter 30 g de hojas secas en 1 l de agua fría. Llevar a ebullición y, fuera del fuego, dejar en infusión durante 10 minutos. Colar. Beber 3 tazas al día.
Verter 20 hojas secas en 40 cL de agua. Hervir hasta reducir 2/3 del preparado y filtrar. Beber de 2 a 3 veces al día.
Verter 30 g de hojas secas en 1 l de agua fría. Llevar a ebullición y, fuera del fuego, dejar en infusión durante 10 minutos. Colar. Beber 3 tazas al día.
Verter 20 hojas secas en 40 cL de agua. Hervir hasta reducir 2/3 del preparado y filtrar. Beber de 2 a 3 veces al día.
Verter 30 g de hojas secas en 1 l de agua fría. Llevar a ebullición y, fuera del fuego, dejar en infusión durante 10 minutos. Colar. Beber 3 tazas al día.
Verter 20 hojas secas en 40 cL de agua. Hervir hasta reducir 2/3 del preparado y filtrar. Beber de 2 a 3 veces al día.
Verter 30 g de hojas secas en 1 l de agua fría. Llevar a ebullición y, fuera del fuego, dejar en infusión durante 10 minutos. Colar. Beber 3 tazas al día.
Verter 20 hojas secas en 40 cL de agua. Hervir hasta reducir 2/3 del preparado y filtrar. Beber de 2 a 3 veces al día.
El olivo pertenece a la familia de las oleáceas. Antiguamente era símbolo de paz y longevidad. Se reconoce fácilmente por su tronco torcido y muy ramificado, cubierto de una corteza grisácea que se agrieta con la edad. Puede llegar a ser impresionante, ya que puede alcanzar los 15 m de altura.
Sus hojas son muy alargadas, estrechas y lanceoladas. Son verdes por el haz y tienden al blanco grisáceo por el envés, con aspecto velloso. Se describen como coriáceas. Sus flores son muy pequeñas, de color blanco a amarillo, y forman cúmulos en las axilas de las hojas. Los conocidos frutos son drupas ovoides formadas por una parte carnosa que rodea el hueso. Son verdes y se vuelven negros cuando maduran.
El olivo representa hoy el Sur y la Provenza, ya que se ha extendido por todo el Mediterráneo. Su clima ideal es el mediterráneo, es decir, templado con veranos secos. Los mayores huertos de olivos se encuentran en España, primer productor mundial de aceite de oliva. A este país le siguen Italia, Grecia, Turquía, Túnez y Portugal.
Olivier BIO Hierbas a granel para infusión31 notas
Ver el producto