Otitis aguda y serosa, las diferencias

¿Vómitos, problemas digestivos, fiebre, dolor de oídos? No hay duda de que tu pequeño sufre una infección de oído. Pero, ¿cómo saber a qué tipo de otitis nos enfrentamos? ¿Otitis serosa? ¿Otitis media aguda? Conllevan tratamientos diferentes, por lo que conviene saber diferenciarlas.

Artículos relacionados [Ver]. - ¿Cómo aliviar eficazmente las infecciones de oído con aceites esenciales? - Tratamientos naturales para la otitis aguda - ¿Cómo tratar una otitis perforada? - Los diferentes tipos de otitis aguda - Qué es la otitis aguda - Infecciones de oído en animales

otitis aguda

Básicamente, ambas infecciones de oído son una inflamación del oído, debida a la obstrucción de la trompa de Eustaquio, un pequeño conducto que sirve para sacar los gérmenes del oído externo.

Pero la diferencia entre ambas es la naturaleza del líquido procedente de la inflamación: en la otitis aguda, el líquido está cargado de pus, por lo que el dolor puede ser intenso y el diagnóstico más rápido. No suelen empezar antes del año de edad y se tratan rápidamente.

Otitis serosa

También pueden utilizarse drenajes transtimpánicos para ayudar a drenar el líquido que obstruye la trompa de Eustaquio. La aromaterapia también es muy recomendable, pero tratamientos como los antibióticos rara vez son eficaces. La otitis serosa es muy frecuente desde el nacimiento: afecta a uno de cada dos niños antes del año de edad y al 90% antes de los 4 años.