La artrosis se produce cuando el cartílago que rodea el hueso de la articulación se desgasta de forma anormal, y este desgaste provoca la degradación de todo el sistema articular: se alteran los ligamentos, el hueso, los músculos y el líquido sinovial que lubrica la articulación. Este deterioro hace que los huesos se toquen entre sí, lo que provoca rigidez y bloqueos. Con una mezcla de aceites esenciales antiinflamatorios y analgésicos, no deje que la artrosis le moleste más.
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas musculares y articulares - Dolor muscular y aceites esenciales - Tortícolis y aceites esenciales - Sabañones y aceites esenciales - Lumbago y aceites esenciales - Tendinitis y aceites esencialesPara aliviar el dolor de la artrosis, tome su botella vacía y añada :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Aplicar de 4 a 6 gotas de la mezcla localmente en la zona dolorida, 3 veces al día. Utilízalo 5 días a la semana, con un descanso de 2 días.
SÍ. Adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas anteriormente. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
La artrosis es un dolor que se produce como consecuencia del desgaste de las articulaciones. Elaceite esencial de eucalipto Limón es especialista en combatir los dolores reumáticos.
Su potente capacidad antiinflamatoria viene inducida por la elevada presencia de citronelal, que le ayudará a combatir la inflamación que suele producirse con el paso del tiempo. El citronelal actúa movilizando los glóbulos blancos (células del sistema inmunitario) e inhibiendo las prostaglandinas E2, mediadoras de la inflamación.
El citronelal también tiene propiedades analgésicas que reducirán en gran medida el dolor sentido. De hecho, la combinación de propiedades analgésicas e inflamatorias es ideal como analgésico.
El aceiteesencial de nuez moscada es un muy buen analgésico (reduce el dolor) pero también analgésico (inhibe el dolor).
Gracias a la presencia muy diversa de monoterpenos, también es un tónico general y le devolverá su dinamismo. La mezcla que combina el efecto analgésico del aceite esencial de Eucalipto Limón y este aspecto tónico le ayudará a retomar sus actividades. En efecto, actividades como la marcha son importantes en la lucha contra la artrosis, ya que favorecen la reconstrucción del cartílago.
El salicilato de metilo, un éster terpénico, constituye entre el 95 y el 99% delaceite esencial del meliloto. La naturaleza negativa de los ésteres les confiere potentes propiedades antiinflamatorias. El salicilato de metilo está especializado en los dolores musculares y articulares; su acción se debe a una inhibición de las enzimas proinflamatorias.
Es un excelente analgésico percutáneo: al calentar la piel (gracias a un efecto rubefaciente), alivia eficazmente el dolor articular. En efecto, el calentamiento de la piel dilata los capilares, lo que aumenta el flujo sanguíneo y tiene como efecto aliviar el dolor. El salicilato de metilo se combina con el citronelal (aldehído) del eucalipto limón para tratar el dolor articular por diferentes vías de acción.
Para luchar contra la artrosis, se necesitan varios aceites antiinflamatorios. Así pues, el macerado oleoso de Árnica encuentra naturalmente su lugar en esta sinergia, junto con el Eucalipto Limón y el Meliloto, para aportar sus propias moléculas antiinflamatorias: las lactonas. Además, el Árnica posee propiedades analgésicas que refuerzan también las de la Nuez Moscada. El resultado es un aceite vegetal que también actúa como principio activo, para proporcionar un alivio duradero lo antes posible.
GUÍA ¿Cuáles son los remedios naturales para la artrosis?
GUÍA ¿Qué es la artritis de cadera?
GUÍA ¿Son compatibles la artrosis y el deporte?
GUÍA Artrosis y dieta: ¿qué alimentos deben evitarse y cuáles deben preferirse?