La artritis es una inflamación de una de estas articulaciones y puede desarrollarse a cualquier edad. Existen muchas formas de artritis, pero en todos los casos se puede experimentar dolor, hinchazón, enrojecimiento y rigidez en una o más articulaciones. Los aceites esenciales pueden ayudar a aliviar las molestas articulaciones gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas musculares y articulares - Esguince y aceites esenciales - Tendinitis y aceites esenciales - Dolor muscular y aceites esenciales - Sabañones y aceites esenciales - Tortícolis y aceites esencialesPara combatir la artritis, coge tu botella vacía y añade :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Como aplicación cutánea, masajear de 3 a 5 gotas de la mezcla en la articulación dolorida durante 1 minuto.
Repetir 3 veces al día durante 7 días.
SÍ. Adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
El aceiteesencial de meliloto es el aceite esencial por excelencia para el tratamiento de las inflamaciones. Está compuesto en más de un 95% de salicilato de metilo, que es la molécula más antiinflamatoria de todas. Se utiliza en todos los casos de dolores reumáticos.
En un intento de combatir la inflamación, nuestro cuerpo tiene una reacción autoinmune. Esto conduce a la liberación de varios compuestos activos, llamados mediadores inflamatorios, que son responsables del dolor y el calor. En el caso de la artritis, estos mediadores (por ejemplo, las citoquinas) aparecen en el tejido lesionado, es decir, en la membrana sinovial que rodea la articulación, provocando el engrosamiento de la membrana y restando movilidad a la articulación. El salicilato de metilo inhibe la acción de estos mediadores para limitar la inflamación.
Además, el salicilato de metilo también aporta su acción analgésica a la sinergia, al inhibir la síntesis de prostaglandinas y la liberación de bradiquinina (otros mediadores inflamatorios), responsables del dolor provocado por la reacción inflamatoria.
Reforzando la acción antiinflamatoria de la mezcla, elaceite esencial de Eucalipto Limón aporta nuevas moléculas que actúan sobre la inflamación producida pero por vías diferentes. Compuesto principalmente por aldehídos monoterpénicos, el citronelal tendrá una primera acción sobre la inhibición de las prostaglandinas PGE2, mediadoras de la inflamación, y sobre la movilización de los leucocitos que provocan en parte la hinchazón de la parte inflamada, es decir, la membrana sinovial.
El aceite esencial de Eucalipto Limón también es conocido por su acción analgésica y calmante de la piel que le confiere el citronelal. Por tanto, es ideal para el tratamiento de la artritis reumatoide.
Elaceite esencial de Lavandin Super se utiliza aquí por sus propiedades calmantes, sedantes y anestésicas locales. Durante la reacción inflamatoria debida a la artritis, se sienten dolores violentos en las articulaciones. Por eso es esencial el linalol presente entre un 25 y un 39% en este aceite esencial. Esta molécula actúa directamente sobre la regulación iónica de los canales de calcio presentes en la membrana sinovial, responsables de la respuesta anestésica local.
Además, el alcanfor provoca una vasodilatación que produce una sensación de calor y anestesia local. Por tanto, el alcanfor refuerza el efecto del salicilato de metilo del meliloto para calmar el dolor sentido.
Por último, la presencia de acetato de linalilo reforzará la acción antiinflamatoria de los otros dos aceites esenciales de esta sinergia al inhibir otros mediadores de la inflamación, como el óxido nítrico y las prostaglandinas PGE2, con el fin de limitar los efectos indeseables de esta inflamación.
El macerado oleoso de árnica está especialmente recomendado en casos de artritis. En efecto, su poder antiinflamatorio inducido por la presencia natural de lactonas, lo convierte en el aceite vegetal ideal en caso de inflamaciones musculares y tendinosas como la artritis. El Árnica reforzará así la acción del aceite esencial de Meliloto en esta sinergia, para una acción aún más eficaz gracias a la complementariedad de las moléculas activas contra la inflamación.