Cloruro: propiedades, ventajas y consejos de utilización
El cloruro pertenece a la familia de los minerales. Aunque es poco conocido, no por ello es menos importante. En efecto, interviene en numerosas funciones del organismo, pero recordamos sobre todo su participación en el equilibrio ácido-base de la sangre. La carencia de cloro es extremadamente rara, por no decir prácticamente imposible en los adultos, ya que está presente en un gran número de alimentos, especialmente en la composición de la sal (NaCl): 1 g de sal contiene 600 mg de cloruro. La sal se encuentra en numerosas preparaciones culinarias: condimentos caseros, gastronomía francesa (embutidos, quesos, bollería y pastelería), productos transformados, etc. Así, sólo 4 g de sal bastan para cubrir las necesidades diarias de cloruro de un adulto. A modo de recordatorio, el consumo medio de sal en Francia es de 7 g al día para las mujeres y de 9 g al día para los hombres (según la encuesta INCA 3, realizada por la ANSES). Sin embargo, esta carencia puede ser visible en algunos lactantes cuya alimentación láctea (materna o a base de leche de fórmula) es deficitaria en cloruro. Por otra parte, el exceso de sal debe temerse más por el sodio (Na) que por el cloruro (Cl), ya que el exceso de cloro no parece tener efectos deletéreos sobre la salud. En resumen, una alimentación variada y equilibrada, con preferencia por la cocina casera, puede cubrir las necesidades diarias de cloruro.
- Familia: minerales
- También llamado: Cl-
Calcular mis necesidades diarias de cloruro
Yo soy :
Mujer
Hombre
Bebé
Mi edad :
4
+99
0 meses
32 meses
Caso especial:
No
Mujer embarazada
Mujer lactante
Resultado
... mg
¿En qué alimentos puedo encontrar mi ingesta diaria de cloruro?
Alimentos que contienen cloruro
Concentración de cloruro (en mg/100 g)
Cantidad de alimentos para cubrir mis necesidades diarias (en g)
Ver 10 alimentos más
Propiedades del cloruro
El cloruro se estudia y reconoce por las siguientes propiedades principales:
- Equilibrador del agua celular: El cloruro interviene en la distribución del agua en el organismo. Los canales de cloruro influyen en la presión osmótica y determinan el intercambio de agua entre las membranas celulares.
- Equilibrador ácido-base : El cloruro participa en el mantenimiento del equilibrio ácido-base de la sangre. El cloruro interviene en los intercambios con el bicarbonato, a nivel renal. El bicarbonato es un tampón, mantiene el pH de la sangre en equilibrio.
- Participación en la función muscular: El cloruro influye en la transmisión del mensaje nervioso. La liberación de cloruro en la sinapsis (zona de contacto entre dos neuronas) provoca una hiperpolarización. Esto significa que el cloro tiene un efecto inhibidor: favorece la detención de la transmisión nerviosa.
- Vasomotora: La hipocloremia (descenso de la concentración de cloro en sangre) provoca la activación del aparato yuxtaglomerular. Este último es una zona situada en los riñones, que tiene la función de secretar renina (una hormona que influye en la presión arterial).
También se sabe que tiene otras propiedades secundarias:
- Aditivos alimentarios: el cloruro puede encontrarse en la composición de muchos aditivos alimentarios: cloruro potásico (E508), cloruro cálcico (E509), cloruro magnésico (E511), cloruro de estaño (E512), etc.
- Componente de la acidez gástrica: el cloruro entra en la composición del ácido clorhídrico (Hcl), secretado por las células parietales del estómago. Este último tiene un poder antiséptico y una función digestiva: activación de la pepsina (enzima), desnaturalización de las proteínas, gelificación del colágeno, coagulación de la leche, estabilización de la vitamina C y del hierro no hemo, liberación de la vitamina B12, etc... En resumen, un actor indispensable en la digestión.
¿Por qué es importante el cloruro?
En caso de deficiencia moderada
La carencia de cloruro es poco frecuente. Sin embargo, puede manifestarse en los lactantes a través de los siguientes problemas. En este caso es necesaria una ingesta adecuada o incluso una suplementación.
- Trastornos digestivos
- Irritabilidad
- Retraso del crecimiento
- Pérdida de apetito
En caso de deficiencia demostrada
Hay indicios de deficiencia de cloruro en lactantes en las siguientes situaciones. Se requiere el consejo de un profesional sanitario.
- Letargo
- Debilidad muscular
En caso de exceso
Por el momento, no se observan síntomas en caso de exceso de cloruro.
Beneficioso para la prevención
Una ingesta óptima de cloruro no previene ninguna enfermedad.
Pimienta negra ecológica
Cereales integrales
43 notas
Ver el producto