Sodio: propiedades, beneficios y consejos de utilización

El sodio es muy conocido por todos porque es el condimento de moda, indispensable en muchas preparaciones: la sal. De la familia de los minerales, es el único cuyos objetivos de consumo deben limitarse. Según la última encuesta de la ANSES (INCA 3), los franceses siguen consumiendo demasiada sal y, por tanto, sodio. Con una media de 7 g al día para las mujeres y 9 g al día para los hombres (lo mismo ocurre con los niños y adolescentes, que también siguen por encima de sus necesidades). Sin embargo, según el Ministerio de Solidaridad y Salud (PNNS 4), el consumo máximo diario de sal es de 6,5 g de sal al día para las mujeres y 8 g de sal al día para los hombres. ¡Un esfuerzo más! Nuestro consumo occidental sigue siendo demasiado elevado en sal, gracias (o a causa) de sus propiedades: conservante y potenciador del sabor. Así, se encuentra en grandes cantidades en los productos de panadería, bollería, pastelería, embutidos, pero sobre todo en los productos transformados (platos precocinados, conservas, etc.). Sin embargo, no hay que confundir la sal con el sodio. De hecho, 1 g de sal corresponde a 400 mg de sodio y 600 mg de cloro (cuidado con el etiquetado de los alimentos: 1 g de sodio no corresponde a 1 g de sal). Más concretamente, el sodio se encuentra en la gran mayoría de los alimentos, en su estado natural (frutas, verduras, carne, cereales, legumbres, agua, leche, azúcar, etc.). Sin embargo, cabe señalar que los niveles más elevados se encuentran en la sal de mesa, la sal de apio, el bicarbonato de sodio, los cubitos de caldo, la salsa de soja, las algas y otros productos del mar. Desde un punto de vista fisiológico, el sodio es esencial para la distribución del agua en el organismo y para la contracción muscular. Por eso tampoco hay que suprimir la sal, el secreto sigue siendo el mismo: una alimentación variada y equilibrada, privilegiando la comida casera.

  • Familia: minerales
  • Otros nombres: Na+
Artículos relacionados [Ver]. - Minerales y oligoelementos en nuestra dieta - Boro - Azufre - Calcio - Vanadio - Flúor - Peltre - Yodo - Zinc - Selenio - Potasio - Silicio

Calcular mis necesidades diarias de sodio

Yo soy :

Mujer

Hombre

Bebé

Mi edad :

4

+99

0 meses

32 meses

Caso especial:

Ninguno Mujer embarazada Mujer lactante

Resultado ... mg

¿En qué alimentos puedo encontrar mi ingesta diaria de sodio?

Alimentos que contienen sodio Concentración de sodio (en mg/100 g) Cantidad de alimentos para cubrir mis necesidades diarias (en g)

Ver 10 alimentos más

Propiedades del sodio

El sodio es estudiado y reconocido por las siguientes propiedades principales:

  • Regulador del sistema nervioso : el sodio es esencial para la transmisión de los impulsos nerviosos. En el mecanismo de transmisión nerviosa, permite la inversión de la polaridad de la membrana plasmática: despolarización.
  • Remineralizante : El sodio es un pequeño componente de la matriz mineral del hueso.
  • Equilibrador del agua celular : el sodio contribuye a mantener la presión osmótica. Esto significa que influye en las transferencias de agua: el agua sigue al sodio durante las transferencias entre las membranas celulares.
  • Equilibrador ácido-base : el sodio contribuye a mantener el equilibrio ácido-base de la sangre. Permite la excreción de protones (H+, que es el marcador para medir el pH) en la orina. Esto se debe a su poder "impulsor" en los cotransportes de membrana.
  • Vasomotora : La hiponatremia (descenso de la concentración de sodio en la sangre) provoca la activación del aparato yuxtaglomerular. Este último es una zona de los riñones que segrega renina (una hormona que influye en la tensión arterial).

También se conocen otras propiedades secundarias:

  • Aditivos alimentarios: la industria alimentaria es aficionada a utilizar sal en sus productos. Lo hace por dos razones: como conservante y como potenciador del sabor, a menor coste. El sodio se encuentra en combinación con otros compuestos en muchos otros aditivos: nitrito/nitrato de sodio (E250 y E251), benzoato de sodio (E211), (bi/metabi)sulfitos de sodio (E221, E222 y E223), acetato de sodio (E262), etc...
  • Cotransportador molecular: el sodio permite el funcionamiento de los transportadores (cotransportadores) situados en las membranas celulares. Desempeña el papel de "motor" en el transporte de otros compuestos (como ciertos aminoácidos, glucosa, cloro, etc.).

Sodio, ¿por qué es importante?

En caso de deficiencia moderada

La carencia de sodio es poco frecuente. Sin embargo, puede manifestarse en los siguientes problemas. En este caso es necesario un aporte adecuado.

  • Náuseas
  • Hipotensión
  • Deshidratación
  • Letargo
  • Trastornos psicológicos
  • Pérdida de apetito
  • Debilidad muscular
En caso de deficiencia demostrada

Se ha demostrado que la carencia de sodio está implicada en las siguientes situaciones. Se requiere el consejo de un profesional de la salud.

  • Convulsión
  • Malestar
  • Edema cerebral
En caso de exceso

El sodio en exceso puede causar los siguientes problemas. Es importante respetar la ingesta diaria recomendada. La administración de suplementos o complementos requiere el consejo de un profesional de la salud.

  • Edema
  • Hipertensión
  • Convulsión
  • Hiperreflexia
  • Trastornos del sistema nervioso
  • Coma
  • Confusión
  • Hipocalcemia
Beneficioso para la prevención

El sodio no previene ninguna enfermedad.

(4.7/5)

  • Envío en 24 horas
  • Envío gratuito a partir de 29
  • 100% puro y natural
  • 0% aditivos

COMPRAR AHORA

-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO14