Calidad Compagnie des Sens: los más altos estándares

Calidad, calidad y más calidad es LA consigna de la Compagnie des Sens. Estamos orgullosos de decirle que sólo proponemos y propondremos productos de calidad excepcional o nada. Esto implica mucho trabajo de selección, análisis y controles regulares, pero también elegir raramente los lotes más baratos...

Artículos relacionados [Ver]. - Los compromisos de la Compagnie des Sens - ¿Cómo se redactan los consejos de la Compagnie des Sens? - Nuestro amor por la naturaleza - Detrás de la pantalla, una empresa humana

La naturaleza no produce nada estándar

Antes de abordar la cuestión de nuestros requisitos de calidad para cada una de nuestras gamas, es importante aclarar este punto crucial: un producto natural no puede ser totalmente estándar. Una planta no es una fábrica, no producirá sistemática y rigurosamente el mismo producto.

La principal consecuencia para usted es que tras el nombre de un extracto natural se esconden en realidad muchos productos diferentes que no tienen nada que ver entre sí. Y, sin embargo, tienen el mismo nombre. Más concretamente, afectarán a la composición de su extracto natural (aceite esencial, planta, hidrolato, planta medicinal, polvo, etc.):

  • la variedad exacta de la planta (existen varias decenas de tipos diferentes de lavanda verdadera);
  • el suelo donde se ha cultivado (esto no es anecdótico, según la composición química del suelo, las plantas no producen las mismas moléculas aromáticas);
  • la forma en que se cultiva (con o sin pesticidas, por ejemplo);
  • el clima (impacto considerable para algunas plantas, relacionado con la insolación o la pluviosidad);
  • cómo se cosecha (a mano o mecánicamente, precortada o no, en qué momento del ciclo vital de la planta, etc.);
  • y, por supuesto, el dominio del proceso de extracción, ya sea la destilación, el prensado o el secado (estos trabajos son mucho más complejos de lo que parece y las competencias no son homogéneas).

Son muchos los factores que pueden influir, a veces mucho, en la composición real de un extracto natural. No obstante, cuando compre un "aceite esencial de árbol del té", debe tener en cuenta que puede haber tantas diferencias entre 2 aceites de árbol del té como entre 2 tomates: diferencias organolépticas (color, sabor, olor), pero también y sobre todo diferencias químicas y, por tanto, diferencias de eficacia.

"Igual que dos tomates no tienen las mismas propiedades nutricionales, dos extractos naturales no tienen las mismas propiedades.

¿Cómo podemos garantizar la calidad terapéutica?

Garantizar la ausencia de plaguicidas

Los extractos naturales se utilizan muy a menudo para tratarse, ya sea por sus virtudes terapéuticas directas, por sus propiedades nutritivas, por sus propiedades cosméticas, etc. En cualquier caso, tratarse con un pesticida es totalmente aberrante. Cuando una planta ha recibido un pesticida, ¡el extracto natural lo contiene! Cada día nuestros análisis confirman que el pesticida pasa al aceite esencial, pasa por supuesto al aceite vegetal, y permanece en las plantas secas después del secado. En resumen, si su producto procede de una planta cultivada con pesticidas, también los contiene.

Sin mencionar la ecología y la protección de los ecosistemas, es muy recomendable utilizar extractos orgánicos naturales en cuanto se tenga una ambición que afecte a la salud.

Garantizar la ausencia de fraude

La lucha contra los lotes fraudulentos es una batalla perpetua cuando se desea vender extractos naturales de buena calidad: mezcla con otro material más barato, dilución, cambio de nombre, adición de sustancias sintéticas, etc. La imaginación del defraudador no tiene límites y exige una vigilancia diaria.

Aclaración: en el 99% de los casos, cuando se defrauda un material natural, la culpa es de un intermediario y no del agricultor (el agricultor ama demasiado su producto como para estropearlo).

Muchos productos naturales viajan (no todo crece a pocos kilómetros de casa), por lo que la lucha contra los lotes fraudulentos sólo puede basarse en la confianza. Requiere la inversión de importantes recursos humanos y técnicos, así como auténticos conocimientos especializados.

Esta vigilancia es especialmente necesaria debido a los precios: si una marca no es decididamente proactiva en la lucha contra el fraude, atrae automáticamente lotes fraudulentos porque suelen ser más baratos que los demás.

Garantizar la máxima eficacia

A estas alturas, muchas marcas consideran que el trabajo ya está bien hecho. El lote es BIO, no hay fraude ni error de variedad/especie: ¿qué más se puede pedir? En la Compagnie des Sens, exigimos una eficacia óptima.

Por supuesto, comprobamos que nuestro Helichrysum italiano no contenga pesticidas, que no haya sido cortado con otro aceite, que no se le haya añadido acetato de nerilo sintético, que sea la variedad correcta. Pero esto no basta. Entre 2 lotes aceptables de Helichrysum italiano, hay un mundo de diferencia en términos de composición y, por lo tanto, de eficacia.

Para garantizar la máxima calidad, la marca debe :

  • realizar un estudio bioquímico de cada lote que recibe (esto requiere una inversión real);
  • ser capaz de analizarla para excluir a los que no son perfectos (esto requiere verdadera pericia);
  • y hacer públicos los resultados de sus análisis (esto requiere una transparencia real).

En otras palabras, es necesario seleccionar extractos naturales para garantizar una estabilidad de eficacia que la naturaleza no puede garantizar siempre. Esto es lo que hace la Compagnie des Sens.

"Esta es la calidad de la Compagnie des Sens: una calidad que busca garantizar la perfección de sus extractos naturales, de forma sistemática.

Un requisito adaptado en función de los temas

Aceites esenciales

Todos ellos son: orgánicos certificados, quimiotipados e integrales, 100% naturales y puros.

Lo comprobamos:

  • Para cada lote de aceite esencial, comprobamos que su origen sea óptimo, que su olor se ajuste a lo que tenemos normalmente, así como su color. Estas comprobaciones ya exigen verdaderos conocimientos internos.
  • También realizamos sistemáticamente pruebas bioquímicas para asegurarnos de que el aceite esencial contiene todo lo que debe, entre ellas: análisis del índice de refracción y análisis preciso de la composición del aceite esencial (análisis cromatográfico de gases).

¿Por qué?

  • Origen: ¡porque a menudo es decisivo! En función de su origen, los aceites esenciales suelen tener propiedades y eficacia muy diferentes.
  • Color, olor: aunque no parezcan muy científicos, estos dos criterios permiten a menudo detectar lotes dudosos, como un aceite esencial que no se ha destilado a la temperatura adecuada.
  • Índice de refracción: para evaluar la pureza del aceite esencial y la calidad de la destilación.
  • Composición: se trata del criterio más importante, ya que los aceites esenciales presentan a veces composiciones muy variadas. Incluso un aceite esencial puro y quimiotipado puede tener a veces una composición menos que óptima, o incluso ser claramente deficiente. Por ello, es indispensable analizar cada lote mediante cromatografía.
Descubra nuestros aceites esenciales

Aceites vegetales

Todos ellos son: ecológicos certificados, vírgenes, de primera presión en frío o macerados en aceite ecológico, no refinados.

Lo comprobamos:

  • Para cada lote de aceite vegetal, llevamos a cabo un control organoléptico preciso para asegurarnos de que no hay nada malo a priori en el aceite vegetal. Tras años de práctica, ahora somos capaces de identificar un lote problemático por su aspecto en la mayoría de los casos.
  • Por supuesto, no nos detenemos ahí. Cada lote se somete a análisis bioquímicos adicionales, como un análisis de composición de ácidos grasos y un análisis de peróxidos para comprobar que los ácidos grasos no están oxidados ni degradados. Estos dos análisis tienen por objeto garantizarle un aceite vegetal con una composición óptima, recién prensado.

¿Por qué?

  • Origen: para garantizar la trazabilidad del producto y favorecer los cortocircuitos, cuando sea posible.
  • Aspecto, color, olor: todos ellos son indicios que nos permiten identificar la HV y preidentificar los lotes dudosos.
  • Análisis de la composición de ácidos grasos: para garantizar que se trata de la planta correcta, el aceite correcto y que no está mezclado con nada más.
  • Índice de peróxido: para comprobar que el aceite no se ha oxidado durante un almacenamiento prolongado.
Descubra nuestros aceites vegetales

Brotes macerados

Todos ellos son: ecológicos certificados y macerados en Francia.

Comprobamos: origen, aspecto, color, olor, grado alcohólico y densidad.

¿Por qué?

  • Origen: para garantizar la trazabilidad del producto y favorecer los cortocircuitos, cuando sea posible.
  • Aspecto, color, olor: todas estas son pistas que nos permiten identificar el cogollo macerado.
  • Grado alcohólico y densidad: para comprobar que se han respetado las proporciones de la mezcla. Por ejemplo, una mezcla demasiado rica en alcohol verá aumentar su grado alcohólico mientras disminuye su densidad.
Descubra nuestros macerados de yemas

Arcillas

Todos ellos: puros, 100% naturales y certificados por Ecocert.

Comprobamos: origen, aspecto, color, olor, pH al 1% en agua y contaminantes (metales pesados y microbiología).

¿Por qué?

  • Origen: para garantizar la trazabilidad del producto y favorecer los cortocircuitos, cuando sea posible.
  • Aspecto, color, olor: todos ellos son indicios que nos permiten identificar la arcilla. Por ejemplo, el color está relacionado con la oxidación del hierro de la arcilla.
  • pH al 1% en agua: para caracterizar la suspensión de arcilla.
  • Contaminantes: para garantizar que la arcilla no ha absorbido demasiados metales pesados o bacterias.
Descubra nuestras arcillas

Hidrolatos

Todos son: 100% naturales, certificados BIO, puros, sin conservantes, microfiltrados a 0,2 micras.

Comprobamos: origen, aspecto, color, olor, pH, microbiología tras la destilación.

¿Por qué?

  • Origen: para garantizar la trazabilidad del producto y favorecer los cortocircuitos, cuando sea posible.
  • Aspecto, color, olor: son pistas para identificar el hidrolato y comprobar que no se ha alterado su calidad.
  • pH: si el resultado está fuera de rango, se puede sospechar de crecimiento microbiano.
  • Microbiología: para garantizar que el hidrolato no esté contaminado por bacterias no deseadas.
Descubra nuestros hidrolatos

Plantas secas

Todos ellos son: 100% puros y naturales, de cultivo biológico y con certificación ecológica.

Comprobamos: origen, aspecto, color, olor, contaminantes (hidrocarburos aromáticos policíclicos, cuerpos extraños, pesticidas, microbiología).

¿Por qué?

  • Origen: para garantizar la trazabilidad del producto y favorecer los cortocircuitos, cuando sea posible.
  • Aspecto, color, olor: son indicios que permiten validar la identificación de la planta.
  • Contaminantes: para garantizar que no haya elementos tóxicos o indeseables en las infusiones.
Descubra nuestras plantas secas

Superalimentos

Todos ellos son: 100% naturales, de cultivo biológico y con certificación ecológica.

Comprobamos: origen, aspecto, color, olor, sabor, contaminantes (como metales pesados).

¿Por qué?

  • Origen: para garantizar la trazabilidad del producto y favorecer los cortocircuitos, cuando sea posible.
  • Aspecto, color, olor, sabor: todos son indicios para garantizar que no se altera la calidad del producto.
  • Contaminantes: para garantizar que los productos no estén contaminados.
Descubra nuestros superalimentos

Productos de la colmena

Todos ellos son: 100% puros y naturales, procedentes de la agricultura ecológica francesa y certificados ecológicos.

Comprobamos: aspecto, color, olor, sabor, contaminantes (pesticidas, metales pesados).

¿Por qué?

  • Origen: para garantizar la trazabilidad del producto y favorecer los cortocircuitos, cuando sea posible.
  • Aspecto, color, olor, sabor: todos son indicios para garantizar que no se altera la calidad del producto.
  • Contaminantes: para garantizar que los productos no estén contaminados.
Descubra nuestros productos de la colmena

Sales

Todos ellos son: 100% naturales y crudos.

Comprobamos: origen, aspecto, color, olor.

¿Por qué?

  • Aspecto: para garantizar que la sal no esté apelmazada.
  • Color, olor: todo indica que la calidad no se ha visto mermada.
Descubra nuestras sales naturales

Especias

Todos ellos son: 100% puros y naturales, de cultivo biológico y con certificación ecológica.

Comprobamos: aspecto, color, olor, sabor, contaminantes (pesticidas, metales pesados).

¿Por qué?

  • Origen: para garantizar la trazabilidad del producto.
  • Aspecto, color, olor, sabor: todos son indicios para garantizar que no se altera la calidad del producto.
  • Contaminantes: para garantizar que los productos no estén contaminados.
Descubra nuestras especias