Utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica por sus propiedades naturales antiinfecciosas y repelentes de insectos, el aceite de Neem, también conocido como Margousier, se sigue empleando hoy en día para luchar contra bacterias, hongos y parásitos. En cosmética para calmar la piel infectada o propensa al acné, o en el cuidado de la piel para mantener alejados a mosquitos, piojos y otros parásitos, su uso es rico y variado. Los seres humanos, pero también los animales y las plantas, pueden beneficiarse de sus ventajas, aportadas en gran parte por la azadiractina A, un principio activo reconocido por sus usos repelentes de insectos e insecticidas. Nombre latino: Azadirachta indica A. Juss. Parte utilizada: semilla (primera presión en frío)
Conservar preferentemente en lugar fresco, al abrigo de la luz y el calor.
Eficacia: ++++
Numerosos estudios han investigado la actividad antimosquitos del aceite de Neem. Se dice que la azadiractina, su principal compuesto, actúa a distintos niveles sobre los mosquitos y sus larvas. Tiene principalmente una acción repelente, pero también inhibe el crecimiento y desarrollo de las larvas, actúa sobre la ovulación, sobre la palatabilidad o simplemente tiene actividad larvicida. Los diversos estudios se centraron en especies de mosquitos como Anopheles stephensi, Culex quinquefasciatus, Anopeles gambiae o Aedes aegypti, los principales vectores de enfermedades infecciosas como la malaria, el dengue, el chikungunya, el paludismo o la fiebre amarilla.
Eficacia: ++++
Las propiedades insecticidas del aceite de Neem afectan a muchas especies, entre ellas el Pediculus humanus, ¡más comúnmente conocido como piojo! Su acción ha sido ampliamente respaldada por estudios científicos realizados con champús comerciales que contienen Neem. Bastan unos minutos para reducir significativamente el número de piojos.
Eficacia: ++++
La azadiractina contenida en el aceite de Neem tiene muchas propiedades útiles en la lucha contra los insectos. Es antiapetente, larvicida, interrumpe el crecimiento de las larvas y actúa sobre el ciclo hormonal. Por todas estas razones, puede utilizarse para controlar pulgas, moscas y otros parásitos animales. Es preferible utilizarlo diluido.
Eficacia: ++++
Las plantas también pueden beneficiarse de las propiedades repelentes, insecticidas y larvicidas del aceite de Neem en caso de infestación, ya que actúa sobre muchas especies diferentes. Los compuestos azufrados son especialmente eficaces para controlar las plagas, pero su uso es bastante selectivo, ya que puede provocar quemaduras en algunas variedades. Por este motivo, es esencial diluir previamente el aceite de Neem.
Eficacia: ++++
El aceite vegetal de neem tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas beneficiosas para la piel. Por ello, puede utilizarse en pieles con problemas, pieles con tendencia acneica, pero también en caso de infecciones leves o micosis. Su riqueza en ácidos grasos le permite nutrir la piel al mismo tiempo.
Eficacia: ++++
El aceite vegetal de neem es conocido por sus propiedades calmantes y purificantes, ya que elimina las impurezas. Puede utilizarse para calmar el cuero cabelludo irritado o para ayudar a eliminar la caspa.
Eficacia: +++
El aceite vegetal de neem tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas beneficiosas para la piel. Por lo tanto, puede utilizarse para pieles con problemas, pieles propensas al acné, pero también en caso de infecciones leves o heridas. Su riqueza en ácidos grasos le permite nutrir la piel al mismo tiempo.
El aceite de neem ha sido objeto de debate en el ámbito de los productos fitosanitarios. En 2008, la azadiractina se incluyó en la lista de sustancias activas que deben evaluarse para su inclusión en el anexo I de la Directiva 91/414/CEE relativa a la comercialización de productos fitosanitarios. Este anexo I enumera las sustancias autorizadas en los productos fitosanitarios. Tras la evaluación de la sustancia, ésta no fue validada, lo que dio lugar a la retirada de las autorizaciones de determinados productos fitosanitarios. Posteriormente se presentó una nueva solicitud, que dio lugar a una revisión de la Comisión en 2011. Las distintas revisiones permitieron autorizar el aceite de Neem en productos fitosanitarios, en función de los usos estudiados y especificados en el informe. De hecho, una sustancia puede ser autorizada, pero sujeta a determinadas condiciones. En el caso de la azadiractina, el informe de revisión debe proporcionar información que confirme que la azadiractina es el principal compuesto activo, o la evaluación del riesgo para las aguas subterráneas.
Aunque la Unión Europea permite a los Estados miembros autorizar los preparados a base de aceite de Neem, éstos siguen teniendo libertad para rechazarlos. Es el caso de Francia, que sigue prohibiendo los productos fitosanitarios que contienen aceite de Neem como insecticida. Algunas fuentes acusan a la azadiractina de tener un impacto negativo en los medios acuáticos, en las abejas y de ser un disruptor endocrino. Sin embargo, los estudios son contradictorios y es difícil conocer los entresijos de este compuesto. En lo que respecta a las abejas, el Neem podría ser responsable de malformaciones, pero a través de su acción sobre las larvas. Podría inducir la atrofia de las alas durante el crecimiento, pero no tendría ningún impacto en las abejas adultas. Por último, el aceite de Neem no es neurotóxico, y su acción insecticida es a largo plazo, al modificar el comportamiento de las larvas a lo largo de su desarrollo.
Así pues, en el estado actual de los estudios, la venta de aceite de Neem está tolerada en Francia aunque no puede etiquetarse como insecticida. El aceite de Neem y su compuesto natural azarachtina siguen siendo fuente de controversia. Divide a los agricultores que buscan soluciones naturales para tratar sus cultivos y a las autoridades públicas que estudian la toxicidad potencial de este aceite.
Aunque el uso del aceite de Neem en la industria fitofarmacéutica sigue siendo controvertido, ¡su utilización cosmética está autorizada! Así, el aceite de Neem se encuentra en cremas o jabones cosméticos y tiene numerosos intereses antisépticos, antibacterianos, nutritivos e hidratantes.
Neem Aceite vegetal virgen ecológico14 notas
Ver el producto