Macerado oleoso de árnica: beneficios y usos en fitoterapia
Originarias de las regiones montañosas europeas, las flores del árnica de montaña contienen principios activos de reconocidas propiedades terapéuticas y su maceración en aceite de girasol proporciona un macerado oleoso muy apreciado por los deportistas. En efecto, es muy antiinflamatoria y alivia las tensiones musculares de todo tipo. Pero tiene muchos otros usos: ¿sufre problemas circulatorios? ¡Aquí tiene un macerado para usted! Nombre latino: Arnica montana L. Parte utilizada: sumidades floridas
Propiedades principales
- antiinflamatorio: el macerado oleoso de Árnica es antiinflamatorio gracias a las lactonas sesquiterpénicas que contienen las flores de Árnica: la helenalina y la dihidrohelenalina ejercen una acción antiinflamatoria en animales, al inhibir la producción de prostaglandinas, moléculas normalmente responsables de la inflamación. Además, este efecto se ve reforzado por los carotenoides y flavonoides que también se extraen durante el proceso de maceración. En consecuencia, el aceite macerado de Árnica es ideal para pieles sensibles e irritadas.
- anticoagulante, circulatorio: Se sabe que el árnica actúa sobre la circulación sanguínea. En efecto, las lactonas sesquiterpénicas y la helenalina inhibirían la agregación plaquetaria, lo que tendería más bien a aumentar el tiempo de hemorragia. Por eso es mejor no poner macerado oleoso de árnica sobre una herida abierta. En cambio, una vez que se ha producido la coagulación, el árnica es muy útil para limitar la extensión y la duración de los hematomas, y favorece la circulación sanguínea en caso de varices, por ejemplo.
- antimicobacterias: la helenalina y otras lactonas sesquiterpénicas han mostrado actividad antiparasitaria in vitro frente a ciertos protistas del género Trypanosoma. Esta actividad también se ha encontrado en un extracto alcohólico de flores de árnica, por lo que podemos suponer legítimamente que se encuentra en el caso del macerado oleoso de árnica. Además, los estudios han demostrado que los ácidos oleico y linoleico tienen actividad antibacteriana contra determinadas bacterias Gram+.
- antimitótico : Las lactonas sesquiterpénicas de este macerado oleoso inhiben la mitosis de los queratinocitos, lo que inhibe el crecimiento y la renovación de los folículos pilosos. El macerado oleoso de árnica es, por tanto, adecuado para la formulación de productos que pretenden frenar el desarrollo del cabello.
- reparador: el macerado oleoso de árnica tiene una acción estimulante y protectora de la barrera cutánea. En efecto, se ha demostrado que el aceite vegetal de girasol, que constituye la base de este macerado, protege la piel de las infecciones nosocomiales y mejora la función de barrera cutánea. Así, junto con los compuestos extraídos de las flores de Árnica, este macerado oleoso es un excelente protector de la piel.
Características y composición
Características cosméticas
- Tipo de piel: todo tipo de pieles.
Características organolépticas
- Aspecto: líquido aceitoso
- Color: entre verdoso y amarillo anaranjado
- Olor: floral, ligeramente amargo.
- Toque :
seco.
Características para la formulación
- Materias insaponificables y principios activos :
flavonoides, lactonas sesquiterpénicas, cumarinas.
- Índice de comedogenicidad: 0 (=no comedogénico)
- Estabilidad a la oxidación: sensible
- Denominación INCI: aceite de semilla de Helianthus annuus, extracto de flor de árnica montana
Composición de ácidos grasos
- ácido linoleico (PUFA omega 6) :
48 à 74 %
- ácido oleico (omega 9 MUFA) :
14 à 40 %
- ácido palmítico (AGS) :
4 à 9 %
- ácido esteárico (SFA) :
1 à 7 %
Características físicas
- Densidad a 20°C :
0.910 à 0.930
- Punto de inflamación :
100
- Índice de peróxido :
20
- Índice de refracción a 20°C :
1.470 à 1.480
Características botánicas
- Familia botánica: Asteraceae
- País de origen: Francia metropolitana.
- Parte destilada: flores
- Proceso de producción: maceración en aceite de girasol
- Nombre latino: Arnica montana L.
Precauciones de uso
- El árnica es tóxica para los sistemas nervioso, digestivo, respiratorio y cardíaco, por lo que no debe ingerirse. Su macerado oleoso se reserva para uso cutáneo.
- No tomar al mismo tiempo que anticoagulantes/antiagregantes plaquetarios para no aumentar el riesgo de hemorragia.
- Se desaconseja su uso en heridas abiertas.
- Este macerado oleoso es sensible a la oxidación.
- Consulte a su médico si está tomando medicamentos al mismo tiempo.
- Las personas alérgicas a las asteráceas deben consultar a un médico antes de utilizarlo.
Vías de uso autorizadas
Vía dérmica
Vía oral
Usuarios autorizados
Adultos y adolescentes
Niños menores de 6 años
Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
Bebés menores de 3 años
Almacenamiento
Conservar preferentemente en lugar fresco, al abrigo de la luz y el calor.
Para calambres musculares, dolores musculares, tendinitis, dolores articulares
Eficacia: ++++
El macerado oleoso de árnica es antiinflamatorio: limita las inflamaciones musculares y tendinosas gracias a su contenido natural en lactonas sesquiterpénicas (helenalina y arnifolina). Por tanto, este macerado oleoso es muy recomendable en caso de tendinitis o esguince. Tradicionalmente utilizado en esta función desde hace muchos años, este uso ha sido reconocido por la EMA (Agencia Europea del Medicamento) en contusiones, esguinces y dolores musculares localizados. Por lo tanto, será ideal para reducir los hematomas, calmar el dolor y favorecer una buena cicatrización en caso de tendinitis, contusiones, golpes, tortícolis, etc...
- Consejo de aplicación: unas gotas sobre las zonas doloridas o inflamadas, 2 veces al día.
- Aceite(s) esencial(es) complementario(s): para una mayor eficacia, añadir unas gotas de aceite esencial de Meliloto o de Eucalipto Limonado, respetando una dilución del 20%.
- Otros aceites vegetales adecuados:
Uso sinérgicopara el alivio de la artrosis.
Uso sinérgicocontra la tendinitis. Aplicar muy suavemente sobre la zona dolorida, de 6 a 8 gotas, 3 veces al día durante 5 días: 30 gotas de aceite esencial de Helichrysum italiano + 10 gotas de aceite esencial de Eucalipto limón + 10 gotas de aceite esencial de Lavandin Super + 10 gotas de aceite esencial de Menta piperita + 60 gotas de macerado oleoso de Árnica.
En caso de edema, hematoma, contusión
Eficacia: ++++
Circulatorio, el macerado oleoso de árnica favorece una circulación sanguínea fluida. Esto ayuda a resolver hematomas y edemas, así como cualquier situación en la que su sangre se estanque. Sin embargo, tenga cuidado con su efecto anticoagulante y su potencial para favorecer las hemorragias. No lo utilice sobre una herida abierta.
- Consejo de aplicación: unas gotas masajeadas en la zona afectada, 2 veces al día.
- Aceite(s) esencial(es) complementario(s): puede combinarlo con aceites esenciales como el aceite esencial de Helichrysum italiano para favorecer la buena circulación venosa. 1 gota de helicriso italiano por 4 gotas de árnica.
- Otros aceites vegetales adecuados: Utilizar en sinergia con aceites esenciales. Da partir de 3 años, 2 gotas aplicadas localmente sobre el hematoma, golpe o moratón, 5 veces al día hasta su desaparición: 30 gotas de aceite esencial de Helichrysum italiano + 10 gotas de aceite esencial de Lavanda verdadera + 10 gotas de aceite esencial de Ciprés de Provenza + 50 gotas de macerado oleoso de Árnica. Más detalles: aceites esenciales contra los hematomas.
En caso de esguince
Eficacia: ++++
El aceite macerado de árnica tiene beneficios antiinflamatorios y circulatorios. En caso de esguinces, será ideal para reducir el dolor, la hinchazón y los hematomas, favoreciendo así una buena cicatrización.
Restringido a mayores de 6 años. Repetir 3 veces al día durante 5 días. Masajear suavemente la zona dolorida con 6 a 8 gotas de esta mezcla :
- 30 gotas de aceite esencial de Helichrysum italiano
- 10 gotas de aceite esencial de eucalipto y limón.
- 10 gotas de aceite esencial Lavandin Super.
- 10 gotas de aceite esencial de menta piperita
- 60 gotas de macerado oleoso de Árnica.
Recuerda también mantener la articulación fija. Más detalles u otros usuarios: aceites esenciales para aliviar esguinces..
Contra las varices y la pesadez de piernas
Eficiencia: ++.
El macerado oleoso de árnica es rico en principios activos e insaponificables que serán útiles en caso de varices o piernas pesadas. El árnica favorece la circulación sanguínea, actuando en particular sobre los pequeños capilares que pueden ser responsables de las varices. El macerado oleoso de árnica facilita así la circulación sanguínea y refuerza las paredes de los vasos.
- Consejo de aplicación: unas gotas masajeando desde la parte inferior a la superior de la pierna, 2 veces al día.
Árnica
Macerado oleoso ecológico
2309 notas
Ver el producto
Artículos relacionados