Aceite de sésamo: beneficios y usos en cosmética natural y nutrición saludable

Originario de la India, el sésamo se conoce desde hace miles de años, al menos 3.000 según las fuentes. Es una planta herbácea anual de 1 a 1,5 m de altura con hojas alargadas. De mayo a julio, produce flores blancas o rosáceas agrupadas de 2 a 3 en las axilas de las hojas. Sus frutos tienen forma de cápsula con varios compartimentos. En estas cápsulas se encuentran las semillas. ¡Hay hasta 200 por cápsula! El aceite de sésamo se obtiene por presión mecánica en frío de las semillas. Las semillas pueden tostarse, pero para uso cosmético es preferible utilizarlas tal cual para aprovechar al máximo todos sus beneficios para el cabello y la piel. En cocina, se suele utilizar en platos orientales, pero también tiene propiedades interesantes para el corazón. Nombre latino: Sesamum indicum L. Parte utilizada: semilla (primera presión en frío)

Propiedades principales

  • antioxidante: El aceite de sésamo contiene de forma natural vitamina E, un antioxidante que protege las membranas celulares de la oxidación. Ayuda a proteger la piel de agresiones externas como los rayos UV. Además, contiene otros principios activos, sesamina, sesamolina, sesamol, sesaminol, otros antioxidantes naturales favorables a la reconstitución de las células.
  • regenerante: con su composición rica en lípidos y antioxidantes, el aceite de sésamo es muy nutritivo y antirradicales. Ayuda a regenerar la piel y, por tanto, tiene virtudes antienvejecimiento. También combate las irritaciones cutáneas y la descamación.
  • Penetrante: quien dice aceite vegetal no dice necesariamente piel brillante. El aceite de sésamo es muy penetrante y no deja una película grasa en la piel. También se utiliza mucho como aceite para masajes de todo tipo.
  • hipocolesterolémico, protector cardiovascular: gracias a la sesamina, el consumo de aceite de sésamo reduce la cantidad de lípidos en sangre, y en particular evita los depósitos de colesterol en las arterias. Se dice que es antiateromatoso e hipocolesterolémico.

Características y composición

Características cosméticas
  • Tipo de piel: seca, todo tipo de piel, madura, sensible.
  • Tipo de cabello: apagado, seco, quebradizo.

Características organolépticas
  • Aspecto: líquido aceitoso fluido
  • Color: amarillo claro a naranja
  • Olor: dulce, agradable, atípico.
  • Toque : seco.
  • Sabor: característico, tostado, pronunciado.

Características para la formulación
  • Materias insaponificables y principios activos: vitamina E, β-caroteno (provitamina A), esteroles, provitamina B, hidrocarburos, triterpenos, sesamina, sesamol, sesaminol, sesamollina.
  • Índice de comedogenicidad: 1 (=poco comedogénico)
  • Número medio de saponificación: 191
  • Estabilidad a la oxidación: excelente
  • Estabilidad a altas temperaturas: excelente
  • Nombre INCI: Aceite de semilla de Sesamum Indicum

Composición de ácidos grasos
  • ácido linoleico (PUFA omega 6) : 37 à 48 %
  • ácido oleico (omega 9 MUFA) : 34 à 45 %
  • ácido palmítico (AGS) : 8 à 12 %
  • ácido esteárico (SFA) : 4 à 7 %
  • ácido behénico (SFA) : ≤ 1 %
  • Ácido eicosenoico (omega 9 MUFA) : ≤ 1 %
  • Materia insaponificable : ≤ 2 %

Características físicas
  • Densidad a 20°C : 0.915 à 0.925
  • Punto de inflamación : 175
  • Índice de peróxido : 15
  • Índice de acidez : 2.000
  • Índice de yodo : 100 à 115

Características botánicas
  • Familia botánica: Pedaliaceae
  • País de origen: Malí.
  • Parte destilada: semillas
  • Proceso de producción: primera presión en frío
  • Nombre latino: Sesamum indicum L.

Precauciones de uso

Vías de uso autorizadas

Vía dérmica Vía oral

Usuarios autorizados

Adultos y adolescentes Niños menores de 6 años Mujeres embarazadas y lactantes Bebés menores de 3 años

Almacenamiento

Conservar preferentemente en lugar fresco, al abrigo de la luz y el calor.

En caso de Afta, Colitis, Gastritis, Gingivitis, Esofagitis

Eficacia: ++++

Varias publicaciones científicas informan de los beneficios del aceite vegetal de sésamo para la gingivitis. Parece ser tan eficaz como la clorhexidina, un medicamento antiséptico de amplio espectro ampliamente utilizado para las afecciones bucales y de garganta. El aceite de sésamo parece disminuir la formación de placa responsable de la gingivitis. Además, tras 10 días de enjuague bucal con aceite de sésamo, no sólo disminuyó la placa, sino también el número de bacterias presentes. Este efecto antibacteriano también será útil en caso de aftas, esofagitis, gastritis o colitis. De hecho, un método ayurvédico consiste en realizar este enjuague bucal con aceite vegetal durante 5 a 20 minutos para eliminar las impurezas.

  • Consejos de aplicación: como enjuague bucal, tomar una cucharadita de aceite de Sésamo para mantenerla en la boca durante 20 minutos mientras se realizan movimientos continuos de las mejillas. Escupir para eliminar las toxinas en caso de gingivitis y úlceras bucales. En caso de esofagitis, gastritis o colitis, tragar directamente la cucharadita de aceite de sésamo.
  • Aceite(s) esencial(es) complementario(s): en caso de úlceras bucales, el aceite esencial de Laurel Noble es excelente para aliviar el dolor y desempeñar su función antibacteriana. Para los problemas bucales en general, el aceite esencial de Clavo es ideal. Estos aceites se aplican directamente sobre la zona afectada con una sola gota.
  • Otros aceites vegetales adecuados: El aceite de coco también es conocido por reducir la formación de placa y prevenir así la gingivitis en enjuagues bucales.

En caso de mancha marrón, mancha de envejecimiento

Eficacia: ++++

El aceite vegetal de sésamo ayuda a reducir las manchas de la piel. Esto se debe a su composición rica en ácidos grasos y vitamina E, que permiten una mejor regeneración celular.

  • Consejo de aplicación: masajear unas gotas de aceite de Sésamo por la mañana y por la noche en la zona de las manchas.
  • Aceite(s) esencial(es) complementario(s): los aceites esenciales de Zanahoria, Apio o incluso Apio de monte serán útiles para asociar con el aceite vegetal de Sésamo para luchar contra las tareas que pueden aparecer en la piel.

En caso de arrugas

Eficacia: +++

El aceite vegetal de sésamo, gracias a su contenido en sesamolina, sesamina, sesamol y sesaminol, sustancias insaponificables conpoder antioxidante, así como en vitamina E, es un excelente aliado para las pieles maduras. De hecho, además de su riqueza en ácidos grasos insaturados, lo interesante son estos compuestos fenólicos llamados lignanos. El aceite de sésamo es, por tanto, un aceite vegetal muy estable a la oxidación gracias a su composición rica en lignanos y vitamina E.

  • Consejo de aplicación: masajear unas gotas de aceite de Sésamo sobre la piel por la mañana y por la noche.
  • Aceite(s) esencial(es) complementario(s): contra las arrugas y para prevenir el envejecimiento cutáneo, puede añadir unas gotas de aceite esencial de Geranio Rosa, Helichrysum Italiano o Lavanda Fina a su aceite de Sésamo para aumentar su eficacia.
  • Otros aceites vegetales adecuados: también se pueden utilizar otros aceites vegetales para combatir las arrugas como Oveja, Nuez de albaricoque, Rosa púrpura o Semilla de pera níscalo.

En caso de quemaduras, grietas, piel agrietada, dermatitis

Eficacia: +++

La composición rica en ácidos grasos insaturados del aceite vegetal de sésamo le confiere propiedades antiinflamatorias y calmantes. Estas propiedades son ideales en el caso de todo tipo de afecciones cutáneas. En este caso, el aceite vegetal puede utilizarse por vía cutánea directamente sobre la zona en cuestión, pero también por vía oral para complementar con omega 3, 6 y 9. En el caso de problemas inflamatorios de la piel como psoriasis, eczema, etc., el Sésamo es ideal ya que tiene importantes propiedades antiinflamatorias.

  • Consejos de aplicación: masajear unas gotas de aceite de Sésamo por la mañana y por la noche sobre la piel en las zonas afectadas. También es posible ingerir aceite de Sésamo a razón de una cucharada sopera al día en condimento por ejemplo.
  • Aceite(s) esencial(es) complementario(s): en caso de dermatitis u otras afecciones cutáneas, es posible combinar aceites esenciales antiinflamatorios, cicatrizantes y calmantes con el aceite vegetal de Sésamo. La manzanilla romana, el geranio rosa, la lavanda aspic o la lavanda fina son aliados ideales.
  • Otros aceites vegetales adecuados: para afecciones de la piel, Calophyll Inophyl, Wheat Germ o Perilla pueden ser muy útiles.

En caso de piel seca

Eficacia: +++

El aceite vegetal de sésamo está especialmente indicado para pieles secas y descamadas que presentan molestias. Es rico en ácidos grasos insaturados y esenciales que proporcionan cuidado y protección a la piel. Este aceite vegetal es ligero y penetra rápidamente en la piel manteniendo su hidratación.

  • Consejo de aplicación: masajear unas gotas de aceite de Sésamo sobre la piel seca por la mañana y por la noche.
  • Otros aceites vegetales adecuados: en caso de piel seca, el aceite vegetal Semillas de Frambuesa es muy nutritivo al igual que el Baobab o la Mantequilla de Karité.

En caso de cabello apagado, seco o quebradizo

Eficiencia: ++.

Del mismo modo que actúa sobre la piel seca, el aceite de sésamo será nutritivo para el cabello seco, quebradizo y sin brillo. Siempre puedes contar con estos famosos ácidos grasos.

  • Consejos de aplicación: aplicar el aceite de Sésamo como mascarilla antes del champú sobre las puntas y los largos. Dejar actuar durante varias horas o incluso toda una noche y después proceder al champú.
  • Otros aceites vegetales adecuados: es posible combinar el Sésamo con Mantequilla de Chhea o incluso Jojoba.

Contra las uñas quebradizas

Eficiencia: ++.

El aceite de sésamo es nutritivo y, gracias a su rica composición en ácidos grasos, ayuda a mantener las uñas fuertes y suaves y a eliminar más fácilmente las cutículas y la piel seca.

  • Consejo de aplicación: masajear unas gotas de aceite de Sésamo por la mañana y por la noche sobre cada uña.
  • Aceite(s) esencial(es) complementario(s): para fortalecer las uñas, se puede combinar Limón o Mirto verde con el aceite vegetal.
  • Otros aceites vegetales adecuados: Aceite vegetal de ricino es imprescindible en este caso, se puede combinar con Sésamo.

En caso de colesterol, enfermedad cardiovascular

Eficacia: plus

Varios estudios demuestran que el aceite de sésamo parece disminuir el colesterol LDL, así como los triglicéridos en la sangre. Además, este aceite reduce significativamente las lesiones observadas en la aterosclerosis. Su efecto también es visible a través de los marcadores de inflamación, las interleucinas y citoquinas inflamatorias también disminuyen en presencia de aceite de sésamo, lo que demuestra su función antiinflamatoria. El aceite de sésamo parece pues un buen complemento a adoptar en la alimentación para luchar contra el colesterol malo y prevenir así los riesgos de aterosclerosis. Estos efectos se deben a los ácidos grasos mono y poliinsaturados que componen el aceite, pero también a los lignanos, la sesamina, la sesamolina y antioxidantes como el sesaminol.

  • Consejos de aplicación: en ingestión, tomar 2 cucharaditas al día de Aceite de Sésamo. Puede incluirlo en sus platos, en condimento en particular.
  • Otros aceites vegetales adecuados: Cáñamo, Perilla, Lino, son aceites interesantes para incluir en la dieta para prevenir patologías cardiovasculares.

Aceite de sésamo VS Sésamo tostado

El aceite de Sésamo tostado es un aceite ligeramente original.... Es un derivado del aceite de sésamo que pasa por una etapa adicional: el tostado. Las semillas de sésamo se tuestan sutilmente, antes de prensarlas en frío, lo que permite multiplicar sus aromas y sabores. El tostado de las semillas de sésamo no desnaturaliza los ácidos grasos ni destruye la vitamina E en la que son ricas. Sin embargo, se produce una pérdida de betacaroteno (provitamina A), que es sensible al calor y, por tanto, justifica su uso en alimentación más que en cosmética. Muy utilizado en la cocina asiática, el tostado desarrolla un sutil sabor a nuez tostada, ideal para realzar el sabor de las preparaciones culinarias, conservando al mismo tiempo interesantes cualidades nutritivas.

Sésamo Aceite vegetal virgen ecológico

174 notas

Ver el producto