Cómo aliviar el asma con aceites esenciales

El asma es una enfermedad muy extendida, caracterizada por dificultades respiratorias al espirar. Los bronquios se obstruyen y su diámetro se reduce. La respiración se vuelve difícil y sibilante, ¡comienza el ataque de asma! Los aceites esenciales tienen muchas y variadas virtudes. Aquí le ofrecemos una sinergia específicamente desarrollada para aliviar o incluso eliminar los mecanismos responsables del ataque.

Artículos relacionados [Ver]. - Problemas ORL y respiratorios - Tos ferina y aceites esenciales - Sinusitis aguda y aceites esenciales - Angina y aceites esenciales - Tapones de cera y aceites esenciales - Fiebre y aceites esenciales

El reflejo rápido: Khella

A partir de 3 años y adultos. Porvía cutánea, 1 gota de Khella en 9 gotas de aceite vegetal a aplicar sobre el pecho, cada 15 minutos hasta mejoría.

De 3 meses a 3 años. Para los bebés, la aplicación cutánea diluida es posible bajo consejo médico.

Más detalles: ¿cómo utilizar correctamente el Khella?

Sinergia total

La mezcla

Para aliviar el asma, tome su botella vacía y añada :

  • 40 gotas de aceite esencial de manzanilla romana 40 gotas de aceite esencial deeucalipto limón 20 gotas de aceite esencial de mirto rojo 20 gotas de aceite esencial de khella 120 gotas (6 ml) de aceite vegetal de nigella

Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!

Cómo utilizarlo

Aplicar 10 gotas de la mezcla en el pecho o en la parte superior de la espalda cuando aparezcan los primeros síntomas.

Durante la crisis, repetir cada media hora. No exceder de 4 aplicaciones.

Usuarios autorizados

SÍ. Adultos, niños mayores de 3 años.
NO. Mujeres embarazadas, niños menores de 3 años, bebés.

Precauciones especiales

  • No exponer al sol después de la aplicación.
  • Además, debido a la composición de los aceites esenciales de la mezcla, también se recomienda realizar una prueba de alergia con la mezcla en el pliegue del codo antes de usarla.

Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.

¿Por qué estos aceites esenciales?

La manzanilla romana alivia los espasmos

El aceiteesencial de manzanilla romana es el componente calmante de la mezcla, por lo que resulta especialmente eficaz en casos de asma nerviosa. También ejerce una acción relajante sobre los músculos (acción espasmolítica), limitando su contracción involuntaria. Esto permite relajar la musculatura lisa de los bronquios y respirar más fácilmente.

Estas interesantes propiedades son el resultado de la composición específica del aceite esencial de manzanilla romana: contiene grandes cantidades de ésteres monoterpénicos (hasta un 76% de su composición). Actuando a través de neuromediadores como la acetilcolina, estos ésteres son conocidos por sus propiedades relajantes y espasmolíticas.

El eucalipto de limón combate la inflamación

El citronelal es un aldehído monoterpénico con una notable actividad antiinflamatoria y espasmolítica. Debido a su alto contenido en citronelal (65 a 82% de la composición total), elaceite esencial de eucalipto limón es conocido por sus propiedades antiinflamatorias generales. Modula la respuesta inmunitaria e inhibe las enzimas implicadas en una cadena de reacciones responsables de la inflamación (metabolismo del ácido araquidónico), limitando así la extensión de ésta.

Por tanto, el aceite esencial de eucalipto limón es muy recomendable cuando se sabe que el origen de un ataque de asma es una inflamación de los bronquios. Al igual que la manzanilla romana, también está presente en la mezcla por su capacidad para combatir los espasmos musculares involuntarios.

El mirto rojo diluye la mucosidad

El aceiteesencial de mirto rojo aporta a la mezcla las propiedades expectorantes y mucolíticas necesarias. En efecto, ayudará a eliminar el exceso de mucosidad y, por tanto, a liberar las vías respiratorias. Esto se debe a su contenido en alfa pineno y 1,8-cineol, moléculas conocidas por su acción descongestionante. El 1,8-cineol es también y sobre todo un antiinflamatorio específico del árbol respiratorio y parece tener una acción relajante sobre el músculo traqueal.

El aceite esencial de mirto rojo tendrá por tanto una acción indispensable para detener el proceso de desencadenamiento de un ataque de asma.

Khella dilata los bronquios

Elaceite de khella posee una potente propiedad broncodilatadora debido a su contenido en ésteres específicos (isoamilmetilbutirato y amilisobutirato).

Tiene su lugar en esta sinergia para combatir los ataques de asma, ya que contribuirá a aumentar el diámetro de los bronquios y favorecerá así el despeje de las vías respiratorias.

¿Por qué este aceite vegetal?

Aceite vegetal de Nigella

El aceitevegetal de Nigella tiene propiedades sorprendentes: la nigelona que contiene lo convierte en un aceite broncodilatador, que completa el efecto del aceite esencial de Khella. Así, la Nigella alivia los ataques de asma. Además, este aceite tiene propiedades inmunoestimulantes, que permiten evitar los resfriados y otras bronquitis, enfermedades benignas que son más difíciles de sobrellevar para los asmáticos. De este modo, la Nigella aumentará las defensas naturales del organismo.

Artículos relacionados

GUÍA Prevenir y aliviar el asma con la dieta

GUÍA Asma, ¿quiénes son los más afectados?

GUÍA Asma, ¿consecuencias en el embarazo?

GUÍA ¿Existen profesiones que provoquen asma?

GUÍA ¿Son compatibles el asma y el deporte?

GUÍA Conciliar viajes y asma: algunas precauciones que hay que tomar

GUÍA Asma, ¿cuáles son sus causas?