La bronquitis se caracteriza por la inflamación de los bronquios, que provoca una gran secreción de mucosidad que obstruye las vías respiratorias. Así, la tos seca es el principal síntoma de esta patología. Los aceites esenciales poseen numerosas propiedades terapéuticas, en particular descongestionantes, antiinflamatorias y antiinfecciosas. Una combinación de ellos cuidadosamente elaborada será pues de una ayuda eficaz para librarse de esta enfermedad.
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas ORL y respiratorios - Tos grasa y aceites esenciales - Alergias al polen y aceites esenciales - Sinusitis aguda y aceites esenciales - Angina y aceites esenciales - Anosmia y aceites esencialesReservado a niños mayores de 6 años. Por vía cutánea, 1 gota de Eucalyptus Globulus en 4 gotas de aceite vegetal a aplicar sobre el pecho 4 veces al día durante 5 a 7 días.
¿Cómo utilizar correctamente el Eucalyptus Globulus?Para enviar la bronquitis a la estera, tome su botella vacía, y añadir :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Aplicar 6 gotas de la mezcla en el pecho y 6 gotas en la parte superior de la espalda.
Repetir la aplicación 4 veces al día durante 10 días.
SÍ. Adultos, niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas anteriormente. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
Para aliviar la bronquitis, tome su botella vacía y añada :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. Su sinergia está lista para ser utilizada.
Para mujeres embarazadas de más de 3 meses: aplicar 10 gotas en el pecho y 10 gotas en la parte superior de la espalda. Repetir 5 veces al día durante 7 días.
Para niños mayores de 2 años: masajear 7 gotas de la mezcla sobre el pecho y la parte superior de la espalda. Repetir 4 veces al día durante 7 días.
SÍ. Embarazadas de más de 3 meses, madres lactantes, niños mayores de 2 años.
NO. Embarazadas menores de 3 meses, niños menores de 2 años.
En general, recuerde que los aceites esenciales están PROHIBIDOS durante los 3 primeros meses de embarazo. Más información: aceites esenciales para niños y aceites esenciales para embarazadas y lactantes.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas anteriormente. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
El Aceite Esencial de Mirto Verde dirige su acción sobre uno de los síntomas más importantes de la bronquitis: la tos húmeda. Contiene dos moléculas que intervienen en la secreción de mucosidad por los bronquios. Se trata del alfa pineno, que contiene en grandes cantidades (hasta un 68% de su composición) y del 1,8-cineol en cantidades menores pero significativas. Se dice que su acción es expectorante: se estimulará la expulsión de la mucosidad de las vías respiratorias y, por tanto, su limpieza. Concretamente, el alfa pineno regulará la secreción excesiva de moco actuando sobre las glándulas mucínicas de la mucosa respiratoria, siendo la mucina parte de la composición del moco.
El interés del alfa pineno no se detiene ahí. Junto con el limoneno, también presente en el aceite esencial de mirto verde, tienen un efecto calmante sobre la mucosa respiratoria, lo que ayudará a calmar o prevenir las irritaciones causadas por la tos.
ElAceite Esencial de Eucalipto Radiata aporta a la mezcla un alto nivel de 1,8-cineol, una molécula con múltiples virtudes. Por un lado, actúa sobre la expectoración, reforzando así el poder del alfa pineno del Mirto Verde. Al igual que este último, el 1,8-cineol actúa estimulando las glándulas mucínicas, pero también licuando el moco y estimulando la motilidad de los cilios presentes en la superficie de las células de la mucosa respiratoria. Todo ello favorecerá la movilización del moco y su expulsión.
Por otro lado, el 1,8-cineol es un antiinflamatorio dirigido al árbol respiratorio, por lo que limitará la inflamación bronquial. Por último, en el aceite esencial de Eucalyptus Radiata, esta molécula está asociada al alfa terpineol. Esta asociación le confiere una fuerte propiedad antivírica necesaria para la sinergia, ya que la gran mayoría de las bronquitis agudas son de origen vírico.
Toda sinergia "antibronquitis" debe tener en su composiciónAceite Esencial de Tomillo Hoja de Ajedrea. En primer lugar, es extremadamente antiinfeccioso por su contenido en fenoles y alcoholes terpénicos, lo que le permitirá actuar eficazmente contra los agentes patógenos causantes de la bronquitis aguda.
Pero este aceite esencial tiene sobre todo un papel regulador a nivel inmunitario. En efecto, el borneol que contiene como componente principal es anti-hiper-gamma-globulinémico. Este término significa simplemente que evitará la producción excesiva de anticuerpos, en particular durante las infecciones agudas como la bronquitis.
Por último, se sabe que el borneol inhibe las moléculas (citoquinas) asociadas a la respuesta inflamatoria. Al igual que el eucalipto radiata, pero por otra vía, el aceite esencial de tomillo de hoja salada también contribuye a limitar la inflamación.
El aceite esencial de pimienta negra posee una molécula que aporta un componente antipirético (antifebril) a la mezcla. Se trata del beta cariofileno, un sesquiterpeno hipotérmico cuya función es reducir la temperatura corporal cuando es demasiado elevada. Además, este aceite esencial es analgésico porque contiene limoneno con acción antinociceptiva. Los nociceptores son receptores sensoriales encargados de transmitir la sensación de dolor al cerebro a través de un impulso nervioso.
Así, gracias a la adición de limoneno y betacariofileno a esta sinergia, se reducirán los síntomas de fiebre y dolor a menudo presentes durante la bronquitis.
Elaceite esencial de Inula fragante es un aceite muy adecuado para el tratamiento de la bronquitis en niños pequeños. El acetato de bornilo que contiene es un éster con un efecto analgésico muy bueno, lo que significa que provoca una pérdida de sensibilidad al dolor.
Su acción se sitúa también a otro nivel: modulando la secreción de óxido nítrico y de ciertas prostaglandinas implicadas en la reacción inflamatoria, limitará esta última. Combinado con el 1,8-cineol del Eucalyptus Radiata, este aceite esencial es por tanto necesario para aliviar la inflamación de las vías respiratorias durante la bronquitis.
Por último, especialmente conocido por sus potentes propiedades descongestionantes, el aceite esencial de Meliloto refuerza la acción expectorante del Eucalipto radiata, esencial para facilitar la respiración.
Elaceite esencial de árbol del té aporta a esta sinergia moléculas con virtudes antibacterianas y antivirales, lo que convierte a este aceite esencial en EL componente antiinfeccioso de la mezcla. Principalmente viral, la bronquitis también puede ser de origen bacteriano. Por tanto, el aceite esencial de árbol del té, con su amplio espectro de acción, podrá luchar contra los agentes patógenos en todos los frentes.
Además, el terpinen-4-ol presente en este aceite esencial movilizará los glóbulos blancos, moléculas importantes del sistema inmunitario, para una defensa óptima del organismo. Por estos motivos, el aceite esencial de árbol del té es el complemento perfecto de la mezcla para erradicar los síntomas de la bronquitis lo antes posible.
Para apoyar las propiedades antiinfecciosas del aceite esencial de Tomillo Salado, el aceitevegetal de Nigella saca a relucir su arma secreta: ¡la combinación de propiedades antimicrobianas con propiedades inmunoestimulantes! Así, el aceite de Nigella permite al mismo tiempo evitar la proliferación de estos microbios en el origen de la bronquitis, y reforzar las defensas naturales para ayudarles a luchar contra los microbios ya presentes.
Elaceite vegetal de argán es la reina de los aceites vegetales de aplicación cutánea. Sus finas partículas son fácilmente absorbidas por la epidermis. Por tanto, los aceites esenciales que se integren en él no quedarán atrapados en la superficie de la piel. Además, repara y regenera la piel fácilmente dañada por la contaminación o el sol. Si ya dispone de los aceites esenciales necesarios para su sinergia y sólo le falta el aceite vegetal de Argán...
GUÍA Bronquitis aguda en el embarazo
GUÍA Soluciones naturales para su bronquitis aguda