Cómo curar la laringitis con aceites esenciales

La laringitis es una inflamación de la garganta en la laringe. Esta inflamación provoca ronquera grave e incluso pérdida de voz porque se localiza en la zona de las cuerdas vocales y reduce o bloquea su movimiento. Sin embargo, también puede ser inducida por factores ambientales como la exposición prolongada a ciertas sustancias químicas, el tabaco, el alcohol o debido al reflujo gástrico. Se ha formulado especialmente una mezcla de aceites esenciales con propiedades antiinflamatorias y antisépticas para ayudar a aliviar estos síntomas.

Artículos relacionados [Ver]. - Problemas ORL y respiratorios - Alergias al polen y aceites esenciales - Tos ferina y aceites esenciales - Angina y aceites esenciales - Otitis y aceites esenciales - Fiebre y aceites esenciales

El reflejo rápido: Eucalyptus Radiata

Reservado a niños mayores de 6 años. Por vía oral, 2 gotas puras de Eucalyptus Radiata bajo la lengua, o en tisana (previamente mezcladas en una cucharadita de miel o azúcar), 4 veces al día durante 2 días.

¿cómo utilizar correctamente el eucalipto radiata?

Sinergia total

La mezcla

Para deshacerse de la laringitis, tome su botella vacía, y añadir :

  • 20 gotas de aceite esencial de limón
  • 16 gotas de aceite esencialde Eucalipto Radiata
  • 4 gotas de aceite esencial de Tomillo Linalol

Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!

Cómo utilizarlo

Pon 2 gotas de la mezcla en una pastilla neutra y colócala debajo de la lengua.

Puede repetirlo hasta 3 veces al día hasta que mejore.

Usuarios autorizados

SÍ. Adultos y niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.

Precauciones especiales

  • Los asmáticos y los epilépticos deben consultar a un médico antes de utilizar esta sinergia.
  • También se recomienda realizar la prueba de alergia con la mezcla en el pliegue del codo antes de usarla.

Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.

¿Por qué estos aceites esenciales?

Limón contra las bacterias y el reflujo ácido

Elaceite esencial de limón es conocido por sus propiedades antisépticas. En efecto, permite luchar eficazmente contra las bacterias gracias al limoneno y al beta pineno que contiene.

Además, el aceite esencial de limón es un gran aliado en la lucha contra los problemas gástricos. En efecto, la acción antioxidante del limoneno neutraliza los ácidos gástricos y alivia así las náuseas y el reflujo gastroesofágico, que es una de las causas de la laringitis crónica.

El eucalipto radiata despeja las vías respiratorias

El Aceite Esencial de Eucalipto Radiata es una de sus principales bazas para los problemas ORL. En efecto, gracias a su alta concentración en 1,8-cineol, este aceite esencial combate eficazmente las inflamaciones e infecciones de las vías respiratorias. Esta molécula también tiene una acción expectorante, lo que permite una mejor evacuación de la mucosidad presente en el sistema pulmonar, útil si la laringitis es consecuencia de un resfriado o de una bronquitis.

El acetato de terpenilo es un antiespasmódico, es decir, limita las contracciones musculares en el origen de los accesos de tos que pueden asociarse a la laringitis. Por último, el alfa terpineol apoya la acción del Tomillo Linalol en el refuerzo del sistema inmunitario.

Linalool Tomillo: antiinfeccioso

La laringitis es, en la mayoría de los casos, una infección viral que causa inflamación en la laringe y su periferia. El aceite esencial detomillo linalol se utiliza principalmente por sus propiedades antiinfecciosas. En efecto, los alcoholes monoterpénicos presentes en este aceite esencial, como el linalol o el trans thuyanol-4, tienen una acción bactericida y antivírica.

Además, el terpinen-4-ol aumenta la actividad inmunitaria, lo que permite al organismo combatir mejor las infecciones. Este alcohol estimula los leucocitos, también conocidos como glóbulos blancos, que forman parte de nuestro sistema inmunitario, reduciendo así la reacción infecciosa y dando lugar a una respuesta antiinflamatoria.

Artículos relacionados

GUÍA Remedios naturales para la laringitis

GUÍA Causas de laringitis

GUÍA Laringitis: definición y síntomas