Cómo combatir la tos ferina con aceites esenciales

Hoy en día, la tos ferina sigue afectando a muchas personas y puede ser grave en algunos casos. Una bacteria (Bordetella pertussis) es responsable de la infección de las vías respiratorias que caracteriza a la enfermedad. Al principio, la tos ferina es un simple resfriado, en el que la inflamación resultante de la infección provoca estornudos, tos y fiebre. Pero pronto el cuadro cambia y la tos se vuelve cada vez más frecuente y espasmódica: es incontrolable. Los aceites esenciales, con sus virtudes antiinfecciosas, pero sobre todo antitusivas y antiespasmódicas, pueden ayudar a aliviar estos estados de tos ferina.

Artículos relacionados [Ver]. - Problemas ORL y respiratorios - Extinción de la voz y aceites esenciales - Angina y aceites esenciales - Sinusitis aguda y aceites esenciales - Acúfenos y aceites esenciales - Tapones de cera y aceites esenciales

El reflejo rápido: Mint Pouliot

Para adultos y adolescentes, sólo por prescripción médica.

  • Por vía oral, ponga 1 gota de aceite esencial de Tomillo Menta en un medio neutro para ser ingerido.
  • Para la inhalación, ponga unas gotas de aceite esencial de Menta Pouliot en un pañuelo e inspire.
¿cómo utilizar correctamente Mint Pouliot?

Sinergia completa para adultos

La mezcla

Para deshacerse de la tos ferina, tome su botella vacía, y añadir :

  • 30 gotas de aceite esencial de Ravintsara 20 gotas de aceite esencial de Mejorana 20 gotas de aceite esencial de Ciprés de Provenza 20 gotas de aceite esencial de Tomillo à thujanol 3 ml de aceite vegetal de Nigella

Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!

Cómo utilizarlo

Masajear de 8 a 10 gotas de la mezcla en el pecho y la parte superior de la espalda.

Nota: nuestros expertos han modificado esta sinergia el 09/11/2021.

Usuarios autorizados

SÍ. Adultos, niños mayores de 3 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 3 años.

Precauciones especiales

  • Esta sinergia es de tipo hormonal y está contraindicada en caso de hipotensión aguda y de antecedentes de enfermedades hormonodependientes (cáncer, mastosis, fibromas).
  • Los asmáticos y los epilépticos deben consultar a un médico antes de utilizarlo.
  • También se recomienda realizar la prueba de alergia con la mezcla en el pliegue del codo antes de usarla.

Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.

¿Por qué estos aceites esenciales?

Ravintsara entrena su sistema inmunitario

ElAceite Esencial de Ravintsara es un inmunoestimulante de referencia. Sus principales componentes, el 1,8-cineol y el alfa terpineol, estimulan el sistema inmunitario para aumentar las defensas del organismo contra las bacterias responsables de la tos ferina, al aumentar el número de anticuerpos en el organismo.

Al mismo tiempo, ambas moléculas tienen propiedades antiinfecciosas demostradas sobre las bacterias, lo que ayudará al sistema inmunitario a erradicar la enfermedad.

Por último, el 1,8-cineol es un antiinflamatorio específico de las vías respiratorias, por lo que ayudará a aliviar la inflamación causada inicialmente por la infección.

La mejorana relaja los músculos y calma la mente

Para calmar el nerviosismo y ayudar a conciliar el sueño, que se ve comprometido por la tos incesante, el aceiteesencial de Mejorana es el aceite de elección. Su alto contenido en terpinen-4-ol le confiere las propiedades relajantes nerviosas y musculares que lo han hecho famoso. El terpinen-4-ol actúa perturbando la acción de un neuromediador (la acetilcolina) responsable de la contracción de los músculos lisos. El cuerpo estará más relajado y el sueño llegará más fácilmente.

Además, esta propiedad relajante de los músculos lisos no es desdeñable en este caso. Como apoyo a los aceites esenciales antiespasmódicos fuertes, el terpinen-4-ol del aceite esencial de mejorana calmará los espasmos involuntarios responsables de los ataques de tos.

Por último, el terpinen-4-ol y el thujanol contenidos en este aceite esencial son moléculas bactericidas reconocidas, por lo que sólo serán beneficiosas para esta mezcla contra la tos ferina.

La acción antitusiva del Ciprés de Provenza

En caso de tos espasmódica con tosferina, se recomienda elAceite Esencial de Ciprés de Provenza. Es, por una parte, antitusivo: las moléculas que contiene, y en particular el acetato de alfa terpenilo, tienen el efecto de bloquear el reflejo de la tos actuando sobre la musculatura lisa que rodea las vías respiratorias. Su acción es el resultado de su influencia sobre diversos receptores nerviosos y canales iónicos que interrumpen la transmisión de la señal nerviosa al músculo.

Por otra parte, el alfa pineno que contiene al 50% estimulará las glándulas de la mucina. La mucina es un componente del moco que, al segregarse en las paredes de las vías respiratorias, proporciona cierta protección a éstas y limita así la irritación provocada por la tos seca de la tos ferina.

Thujanol El tomillo combate las infecciones

Elaceite esencial de tomillo es un excelente agente antiinfeccioso, gracias a su alto contenido en tuyanol-4 y linalol. Como todos los alcoholes monoterpénicos, estas moléculas tienen como actividad principal la lucha contra las infecciones, y en particular contra las bacterias.

El tuyanol-4 posee además una actividad específica: es un inmunoestimulante. Por tanto, complementa perfectamente la función de la Ravintsara. En cuanto al linalool, es un antiespasmódico que apoya al Ciprés de Provenza en su lucha contra la tos. La guinda del pastel es que el aceite esencial de Tomillo Thujanol es conocido por ser el más suave de los aceites esenciales de Tomillo.