¿Dolor de garganta, dificultad para tragar y fiebre? Probablemente sea usted uno de los 9 millones de personas que sufren anginas cada año. Esta patología se caracteriza por una inflamación aguda de la garganta. Tanto si la causa es vírica como bacteriana, los aceites esenciales pueden ser muy eficaces para aliviar las anginas. La angina roja (o eritematosa), caracterizada por un enrojecimiento y una inflamación de las amígdalas, es uno de los tipos más comunes, en particular en los niños. La angina blanca se distingue de la roja por la presencia de manchas blancas en las amígdalas, signo de infección. Las propiedades antiinfecciosas, antiinflamatorias y analgésicas de los aceites esenciales pueden ayudar a tratar la amigdalitis, ¡independientemente de su color!
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas ORL y respiratorios - Resfriados y nasofaringitis y aceites esenciales - Tos ferina y aceites esenciales - Gripe y aceites esenciales - Hipo y aceites esenciales - Sinusitis aguda y aceites esencialesReservado a niños mayores de 6 años. Por vía oral, 2 gotas de Árbol del Té mezcladas con miel, 3 veces al día, hasta que desaparezca el dolor.
A partir de los 3 meses de edad, y en mujeres embarazadas de más de 3 meses. Preferir la vía cutánea, diluyendo 1 gota de AE de Árbol del Té en 9 gotas de aceite vegetal, masajeando en el cuello.
¿cómo utilizar correctamente el árbol del té?Coge tu botella vacía y añade :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. Su sinergia está lista para ser utilizada.
Aplicar unas quince gotas de la mezcla en la garganta.
Repetir la aplicación 2 ó 3 veces al día durante 2 ó 4 días.
SÍ. Adultos, niños mayores de 3 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 3 años.
Más información: aceites esenciales para niños mayores de 3 años
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas anteriormente. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
El niaulí es el aceite esencial de referencia en caso de angina de pecho. Posee potentes propiedades antiinfecciosas. El 1,8-cineol que contiene en su mayoría (más del 50%) es activo sobre numerosos gérmenes y su poder antivírico es aquí notable debido a su acción conjunta con la del alfa terpineol. Por tanto, el aceiteesencial de niaulí está perfectamente indicado para las anginas víricas.
Pero también se ha demostrado que tiene una acción específica sobre el género Streptococcus, al pertenecer a este grupo las bacterias responsables de las anginas bacterianas. Así pues, el aceite esencial de niaulí es igualmente eficaz para tratar las anginas víricas y bacterianas.
Elaceite esencial de Lavanda Fina aporta importantes propiedades a la mezcla: es analgésico y antiinflamatorio. La primera de ellas se atribuye al linalol y al acetato de linalilo. Estas moléculas tienen dos modos de acción. Por un lado, inhiben la transmisión de ciertos mensajes nerviosos actuando sobre la acetilcolina (que es un neurotransmisor). Por otro lado, impiden la unión de moléculas a determinados receptores celulares, en particular los receptores opiáceos del cerebro, que intervienen en la transmisión de la sensación de dolor. A través de estas diferentes vías, se aliviará el dolor de garganta típico de la angina de pecho.
La propiedad antiinflamatoria se debe principalmente a la intervención del acetato de linalilo. Éste impide la liberación de las moléculas responsables de la reacción inflamatoria (óxido nítrico y prostaglandinas).
El aceite esencial de geranio rosa posee alcoholes monoterpénicos con efectos interesantes para esta sinergia y que no están presentes en los otros dos aceites esenciales. Se trata del citronelol y el geraniol. Estos alcoholes refuerzan la acción del Niaulí y de la Lavanda Fina. En efecto, estas moléculas tienen un poder antiinfeccioso de amplio espectro. Añadidas al aceite esencial de Niaouli, permitirán erradicar en cierto modo los agentes patógenos responsables de las anginas. Además, estas moléculas tienen un papel analgésico, en particular el geraniol, que actúa sobre los receptores de acetilcolina.
Por último, un éster monoterpénico contenido enel aceite esencial de Geranio Rosa (formiato de citronelilo) es antiinflamatorio y constituye un complemento necesario a la acción de la Lavanda Fina para frenar eficazmente la inflamación.
Para garantizar un paso fácil e inalterado de los aceites esenciales a través de la barrera cutánea, el aceite vegetalde Argán es el más adecuado. Gracias a su fuerte afinidad con la barrera hidrolipídica de la piel, el Argán permite que las moléculas activas de los aceites esenciales penetren rápidamente en el corazón del organismo para aliviar tanto los síntomas como las causas de sus anginas. Además, es un aceite vegetal muy penetrante, que no dejará una película grasa sobre su piel.
GUÍA Comprender la angina de pecho en las embarazadas
GUÍA ¿Cómo aliviar naturalmente las anginas de pecho en las embarazadas?
GUÍA Angina roja: ¿qué tratamientos?