Aceite esencial de melisa: ¿cómo utilizarlo correctamente?

Gracias a sus efectos calmantes, el aceite esencial de toronjil se recomienda en caso de trastornos del estado de ánimo. También alivia los dolores de estómago. Su aroma fresco y alimonado lo convierte en un aceite esencial especialmente agradable en difusión. Nombre latino: Melissa officinalis L. Parte destilada: partes aéreas

Precauciones de uso

Atención Existen restricciones en el uso del aceite esencial de toronjil. Su inhalación está prohibida y cualquier aplicación cutánea sólo debe hacerse tras dilución en un aceite vegetal, debido a su dermocausticidad. El uso en mujeres embarazadas y bebés sólo es posible en forma de difusión. Para los niños menores de 6 años, también se autoriza la difusión, añadiendo una aplicación cutánea muy diluida. Por último, está prohibido a las personas que padezcan hipotiroidismo o tomen hormonas tiroideas.

Usuarios autorizados

Adultos y adolescentes

Posibles modos de utilización

Inhalación Vía dérmica Vía oral En radiodifusión

Riesgos de uso

Alergénico Irrita la piel Puramente dermocáustico

Otras precauciones

Consejos médicos

Las personas asmáticas deben consultar a un médico antes de utilizarlo.

Aplicación dérmica
  • Asegúrese de diluir este aceite esencial al 10% en un aceite vegetal antes de su aplicación (10% de aceite esencial en 90% de aceite vegetal).
  • Para niños mayores de 3 años, la aplicación sobre la piel es posible en forma muy diluida.
En radiodifusión
  • El uso en difusión es posible para mujeres embarazadas y niños mayores de 3 meses.
  • Para las personas muy sensibles, el aceite esencial de toronjil puede ser irritante para las mucosas y provocar lagrimeo o tos.
Contraindicaciones

El aceite esencial de melisa está contraindicado en caso de hipotiroidismo o si se toman hormonas tiroideas.

Componentes alergénicos

El aceite esencial de melisa tiene un alto contenido en componentes bioquímicos alergénicos:

  • citral (geranial + neral) (35-75%)
  • geraniol (≤ 5 %)
  • citronelol (≤ 1,5%)
  • linalool (≤ 1,5%)
  • limoneno (≤ 1 %)
  • eugenol (≤ 0,05%)

Nota: es preferible probar el aceite esencial antes de utilizarlo (dos gotas en el pliegue del codo durante al menos 24 horas para comprobar que no se produce ninguna reacción).

Propiedades del aceite esencial de melisa

El aceite esencial de melisa está muy concentrado en citral, betacarofileno, citronelal y germacreno. Estas diferentes moléculas le confieren las siguientes propiedades principales:

  • : El aceite esencial de melisa contiene terpenos aldehídos y sesquiterpenos que modulan la respuesta del organismo a una agresión sufrida (inflamación) y calma las sensaciones de calor, así como las rojeces que se derivan de él.
  • hipotensor +++ (germacreno D,β-cariofileno): el beta cariofileno y el germacreno D de este aceite esencial contribuyen a bajar la tensión arterial y, por tanto, a reducir los riesgos para el organismo asociados a un exceso de tensión arterial.
  • Calmante, sedante calmante, sedante +++ Los terpenos aldehídos y sesquiterpenos del aceite esencial de melisa ejercen una acción relajante sobre el sistema nervioso. Reducen los estados de ansiedad y favorecen el sueño.
  • antiespasmódico ++ : los terpenos aldehídos y sesquiterpenos ayudan a calmar los espasmos digestivos o respiratorios, evitando por ejemplo las contracciones musculares involuntarias.
  • antiparasitario intestinal + (citral): los citrales del aceite esencial de toronjil impiden el desarrollo de parásitos intestinales.
  • : este aceite esencial favorece el funcionamiento normal del estómago y la expulsión de los gases intestinales.
  • colerético, litolítico + : este aceite esencial contiene moléculas con capacidad para disolver los cálculos biliares y favorecer la producción de bilis por el hígado.

Pero también estas propiedades secundarias:

  • tónico cardiaco
  • emmenagoga
  • estimulante

Contra los trastornos del estado de ánimo

Eficacia: ++++

Fácil de usar



Reservado para niños mayores de 6 años.

  • Oralmente, 1 gota pura de toronjil en una pastilla neutra para fundir en la boca.
  • Por vía cutánea, diluir 1 gota de Toronjil en 9 gotas de aceite vegetal y aplicar a lo largo de la columna vertebral y sobre el plexo solar.

Uso sinérgico

Reservado para + de 6 años. Por vía oral,poner la mezcla en un comprimido neutro a la hora de la comida, repetir de 2 a 4 veces durante el día.

  • 1 gota de aceite esencial de melisa
  • 1 gota de aceite esencial de lavanda
  • 1 gota de aceite esencial de menta verde

Fuente: Zahalka, J-P. (2017), Dictionnaire complet d'aromathérapie. Editions du Dauphin.

En caso de calambres estomacales

Eficacia: ++++

Fácil de usar



Reservado para niños mayores de 6 años.

  • Oralmente, 1 gota pura de Toronjil en una pastilla neutra para derretir en la boca para una mejor difusión durante la crisis.
  • Por vía cutánea, diluir 1 gota de Toronjil en 9 gotas de aceite vegetal y aplicar sobre el estómago.

En caso de palpitaciones, hipertensión

Eficacia: +++

Fácil de usar

A partir de 3 meses.En difusión, introduce el número de gotas indicado en el prospecto de tu difusor de aceite esencial de limón y difunde durante unos 30 minutos.

¿Bálsamo de limón o Ylang Ylang Completo?

El aceite esencial de melisa es eficaz para la hipertensión arterial debido a sus propiedades hipotensoras. Pero si dispone de aceite esencial de Ylang Ylang, será aún más eficaz. Por vía dérmica, aplique 1 gota de aceite esencial de Ylang Ylang en la cara interna de las muñecas y, a continuación, respire profundamente, en cuanto sienta la necesidad (se requiere consejo médico para un uso prolongado).

Contra el estrés

Eficacia: +++

Fácil de usar

Reservado durante + 6 años. Por vía cutánea, diluir 1 gota de Toronjil en 9 gotas de aceite vegetal y aplicar en el plexo solar y en el interior de las muñecas.

¿Bálsamo de limón o Petit Grain Bigarade?

El aceite esencial de melisa es eficaz contra el estrés por sus propiedades calmantes. Pero el aceite esencial de Petit Grain Bigarade será aún más eficaz. En inhalación, 1 gota pura en las muñecas para inhalar profundamente, 3 veces al día, hasta la mejoría. Hacer una pausa de una semana después de tres semanas de utilización. En difusión, verter el número de gotas indicado en el prospecto y difundir durante 30 minutos como máximo.

Contra los trastornos del sueño, Insomnio

Eficacia: +++

Fácil de usar



Reservado para niños mayores de 6 años.

  • Oralmente, 1 gota pura de Toronjil en una pastilla neutra para fundir en la boca para una mejor difusión, por la noche antes de acostarse.
  • Por vía cutánea, diluir 1 gota de Toronjil en 9 gotas de aceite vegetal y aplicar sobre la columna vertebral y el plexo solar.

¿Bálsamo de limón o manzanilla romana?

El aceite esencial de melisa es eficaz contra los trastornos del sueño y el insomnio, pero la Manzanilla romana es aún mejor. En difusión, por ejemplo, 10 minutos antes de acostarse o por vía cutánea, 1 gota diluida en 4 gotas de aceite vegetal, masajeando sobre el plexo solar y/o la planta de los pies.

Otras aplicaciones conocidas de la melisa

El aceite esencial de melisa se utiliza en muchísimas ocasiones, sobre todo en relación con sus propiedades hipotensoras, calmantes, pero también litolíticas, estomacales y antiespasmódicas. Para la mayoría delos siguientes usos será eficaz,pero sin ser necesariamente el mejor aceite esencial. Indicamos puesel mejor sustituto del Toronjilpara los diferentes problemas siguientes.

Litiasis biliar

Aceite esencial de Melisa útil, pero... es mejor utilizarAceite esencial de Ledón de Groenlandia en caso de litiasis biliar: vía cutánea, 1 gota en 4 gotas de aceite vegetal, a aplicar en la zona del riñón, de 2 a 3 veces al día.

Intoxicación alimentaria

El aceite esencial de melisa puede ser útil, pero ... es mejor utilizar aceite esencial de levístico en caso de intoxicación alimentaria: vía oral, 2 gotas en un comprimido neutro, 3 veces al día durante 5 días.

Náuseas, Vómitos, Cinetosis

Melissa puede ser eficaz, pero... es mejor utilizar aceite esencial de menta, por vía oral: 1 gota pura bajo la lengua o en inhalación, respirando directamente del frasco, en cuanto sea necesario.

Insuficiencia hepatobiliar

Melissa es eficaz, pero... es mejor utilizar el aceite esencial de Romero Verbenone en caso de insuficiencia hepatobiliar: por vía oral, diluir 1 gota en una cucharadita de miel y dejar que se funda en la boca, 3 veces al día, durante 7 días como máximo.

¿Cómo reconocer un buen aceite esencial de melisa?

Características botánicas
  • Nombre latino : Melissa officinalis L..
  • Familia botánica: Lamiaceae
  • Pieza utilizada: piezas aéreas
  • País de origen: Sudáfrica.

Características físicas
  • Densidad a 20°C : 0.850 à 0.910
  • Índice de refracción a 20°C : 1.480 à 1.495
  • Potencia de rotación a 20°C : -15 à -5
  • Punto de inflamación : 80

Características organolépticas
  • Aspecto: líquido
  • Color: de amarillo pálido a naranja
  • Olor: fresco, herbáceo, alimonado.

Características bioquímicas
  • citral : 35 à 75 %
  • β-cariofileno : 2 à 23 %
  • citronelal : 2 à 15 %
  • germacreno D : ≤ 12 %

MELISSE Aceite esencial ecológico

37 notas

Ver el producto