Oír pequeños ruidos desagradables y ser el único testigo de ellos: es lo que se conoce como tinnitus. Las razones de este zumbido o silbido no suelen estar claras, pero algunas sí lo están. En primer lugar, puede ser el llamado tinnitus objetivo: la persona oye sonidos reales que pueden proceder de una contracción muscular o una malformación vascular. El acúfeno también puede ser subjetivo. En este caso, las células encargadas de transmitir el sonido al nervio auditivo están dañadas (por sobreexposición al sonido, o simplemente por la edad), y enviarán información errónea al cerebro, haciéndole creer que se está produciendo un sonido. Este tipo de acúfenos no tiene tratamiento conocido. Por último, los acúfenos más temporales se producen con diversas patologías que provocan inflamaciones o tapones de cerumen en el oído que pueden curarse tratando la inflamación o la patología en su conjunto. En todos los casos, los aceites esenciales con propiedades calmantes, circulatorias y relajantes musculares pueden ayudar a aliviar las causas y los efectos del tinnitus.
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas ORL y respiratorios - Fiebre y aceites esenciales - Resfriados y nasofaringitis y aceites esenciales - Gripe y aceites esenciales - Anosmia y aceites esenciales - Ronquidos y aceites esencialesPara aliviar el tinnitus, tome su botella vacía y añada :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Aplicar 1 gota de la mezcla en el dedo y masajear alrededor de la oreja, teniendo cuidado de no tocar el conducto auditivo. En caso de piel sensible, diluir en 1 gota de aceite vegetal. Repetir 2 ó 3 veces al día hasta la mejoría (máximo 3 semanas). Si no se aprecia mejoría, consultar al médico.
SÍ. Adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
En aromaterapia, el aceite esencial dehelicriso italiano siempre rima con acúfenos. Su composición, rica en alfa pineno, pero también en cetonas (italidiona), lo convierte en un aceite esencial con reconocidas virtudes drenantes y circulatorias. En efecto, el alfa pineno es un terpeno con propiedades descongestionantes venosas que contribuye a destruir los coágulos sanguíneos y a tonificar la circulación sanguínea. Así pues, la composición única del aceite esencial de Helichrysum italiano aliviará eficazmente los acúfenos derivados de una anomalía vascular.
Además, este aceite esencial es antiinflamatorio por su contenido en ésteres y tiene un papel preventivo (gracias a las cetonas que contiene) en la formación de tapones de cerumen. Por lo tanto, puede participar en la atenuación y prevención de estos tapones y de enfermedades como las infecciones de oído, a menudo responsables de la aparición de acúfenos.
El aceiteesencial de albahaca tiene un alto contenido en metilchavicol. Este éter metílico fenólico es conocido por sus potentes propiedades antiespasmódicas. En efecto, ejercerá una acción sobre las células musculares lisas: al perturbar los intercambios moleculares a través de los canales de calcio, la fibra muscular se relajará y se impedirá su contracción involuntaria. Por tanto, el acúfeno objetivo puede aliviarse si está causado por contracciones musculares incontroladas.
Además, aunque otros aceites de esta sinergia tengan propiedades calmantes más potentes, el 20% de linalool que contiene el aceite esencial de albahaca tendrá el efecto de ayudar a relajar los músculos y los nervios.
El aceiteesencial de Petit Grain Bigarade es el aceite esencial que todo el mundo debería tener en caso de estrés o ansiedad. El linalol y, sobre todo, un éster, el acetato de linalilo, que son sus principales componentes, poseen fuertes propiedades calmantes y sedantes. Estas moléculas actúan interviniendo sobre receptores específicos del cerebro y cortocircuitando la transmisión de diversos mensajes nerviosos por la acetilcolina, lo que provoca una relajación inmediata.
Las personas que padecen acúfenos permanentes e insoportables por los nervios se sentirán más relajadas y, por tanto, les resultará más fácil conseguir la paz y el sueño que merecen.
Elaceite esencial de pachulí está presente en esta sinergia por su contribución en moléculas de tipo sesquiterpeno y alcohol sesquiterpeno. El alfa guaieno y el patchoulol tienen propiedades circulatorias y drenantes que hacen que el efecto del helicriso italiano sea aún más eficaz para aliviar los acúfenos causados por trastornos sanguíneos.
Estas moléculas también suelen tener una acción antiinflamatoria, por lo que también serán de ayuda en caso de infecciones del conducto auditivo que puedan provocar acúfenos.