Aceites esenciales para aliviar la anosmia

Los numerosos olores que nuestra nariz es capaz de percibir se deben a la llegada de moléculas odorantes de diversas formas. Éstas se unen a unos receptores situados en nuestra cavidad nasal, en una zona denominada epitelio olfativo. La anosmia permanente es una pérdida del sentido del olfato que afecta a la funcionalidad del nervio olfativo, que ya no podrá transmitir el mensaje a la corteza cerebral, donde debe ser interpretado. Por desgracia, en estos casos irreversibles, los aceites esenciales no le serán de gran utilidad. En cambio, en un caso más general y extendido, la anosmia es periférica, es decir, está vinculada a una inflamación o una infección nasal de origen vírico o bacteriano. Entonces, la cavidad nasal se obstruye y el flujo de aire en la nariz se bloquea. En este caso, el uso regular de aceites esenciales, tanto en forma de vapor como en forma de fricciones, ayuda a estimular las funciones olfativas.

Artículos relacionados [Ver]. - Problemas ORL y respiratorios - Resfriados y nasofaringitis y aceites esenciales - Tos seca y aceites esenciales - Sinusitis aguda y aceites esenciales - Gripe y aceites esenciales - Extinción de la voz y aceites esenciales

Sinergia total

La mezcla

Para aliviar la anosmia, tome su botella vacía y añada :

  • 5 gotas de aceite esencial de menta piperita
  • 30 gotas de aceite esencial de mejorana
  • 10 gotas de aceite esencial de romero Verbenone
  • 5 gotas de aceite esencial de mirto rojo
  • 50 gotas (2,5 ml) de aceite vegetalde argán

Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!

Cómo utilizarlo

Aplicar 6 gotas de la mezcla en el plexo solar.

Repita esta operación dos veces al día, por la mañana y al mediodía, durante 7 días.

Usuarios autorizados

SÍ. Adultos, adolescentes, niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.

Precauciones especiales

  • Los epilépticos y los asmáticos deben consultar a un médico antes de utilizar esta sinergia.
  • Está contraindicado en caso de hipertensión aguda, cáncer hormonodependiente, cálculos biliares, inflamación de la vesícula biliar, trastornos hepáticos graves y problemas cardiovasculares serios.
  • También se recomienda realizar la prueba de alergia con la mezcla en el pliegue del codo antes de usarla.

Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.

¿Por qué estos aceites esenciales?

La acción descongestionante de la Menta piperita

Por una parte, el mentol contenido en el aceiteesencial de menta piperita es muy activo sobre las terminaciones nerviosas sensoriales de la boca y la nariz. De este modo, facilita la respiración y despeja la nariz taponada. La aplicación de esta sinergia en el plexo solar permitirá que el mentol actúe aumentando el volumen de aire respirado. Este aceite esencial ejercerá así una acción descongestionante sobre las mucosas, para liberar los receptores presentes en las células olfativas y que puedan captar las moléculas olorosas.

Además, el mentol es un neurotónico muy bueno. Tonifica el sistema nervioso, lo que ayuda al nervio olfativo a transmitir su mensaje a la corteza cerebral.

Por otra parte, el 1,8-cineol refuerza la acción del mentol por sus propiedades expectorantes y mucolíticas. Su función es estimular las glándulas exocrinas de la mucosa respiratoria para facilitar la respiración y la percepción de los olores.

Mejorana por su acción antiinfecciosa

Elaceite esencial de Mejorana se utiliza en esta sinergia por su composición en alcoholes monoterpénicos. El terpinen-4-ol aporta aquí todas sus propiedades antiinfecciosas. Si está saliendo de un resfriado, una rinitis, una sinusitis o cualquier otra enfermedad viral, y su olfato tiene dificultades para volver, este alcohol le será de gran ayuda. Actuará directamente sobre los gérmenes patógenos persistentes para disolver su membrana lipídica y neutralizarlos. La eliminación de los gérmenes restantes pondrá fin a la infección actual y liberará así su nariz para que por fin pueda volver a oler.

Además, el terpinen-4-ol refuerza la acción estimulante del mentol del aceite esencial de menta piperita sobre el sistema nervioso para aumentar la capacidad de transmisión del nervio olfativo responsable de la percepción del olor.

Romero Verbenona, estimulante del sistema nervioso

A dosis bajas, como es el caso delaceite esencial de Romero Verbenone, el alcanfor (presente entre el 1 y el 18%) tiene una actividad neurotrópica. Como el sistema nervioso es en parte responsable de la percepción de los olores, el alcanfor actúa aquí para excitar este sistema nervioso central cansado. También aumenta la amplitud de los movimientos respiratorios para facilitar el paso de las moléculas olorosas y aumenta la presión sanguínea.

Además, el alcanfor tiene importantes propiedades circulatorias. Provoca la dilatación de los vasos del cerebro y estimula la microcirculación. Esta acción permite una mejor nutrición de los tejidos y favorece el intercambio y la eliminación de toxinas para mantener en buen estado el proceso del sentido del olfato.

Mejorar la circulación venosa con mirto rojo

Como descongestionante venoso, el aceiteesencial de Mirto Rojo es capaz de estimular la circulación venosa. Esta acción flebotónica contribuirá a activar la circulación de la cavidad nasal, haciéndola más reactiva y sensible a las moléculas olorosas. Esta estimulación también hará que los intercambios entre los nervios y la corteza cerebral sean más eficaces para permitir una mejor transmisión de los mensajes olfativos. Por último, es expectorante y mucolítico, lo que ayuda a despejar las vías respiratorias.

¿Por qué este aceite vegetal?

Aceite vegetal de argán

Elaceite de argán se utiliza mucho en aromaterapia por sus propiedades penetrantes. En efecto, tiene una gran afinidad con la piel, lo que lo convierte en un muy buen vector para el paso de los aceites esenciales en el organismo. Así, las moléculas activas de los aceites esenciales son transportadas por el Argán y penetran rápidamente para actuar en el corazón del organismo lo antes posible.