Aceite esencial de menta en infusión

Cuando tomamos infusiones, es posible ponerles unas gotas de aceite esencial para disfrutar de sus beneficios. ¿Por qué no probar el aceite esencial de menta? Además de proporcionar un aliento fresco, su alto contenido en mentol y mentona ayuda a aliviar muchos problemas digestivos como la hinchazón, las digestiones difíciles, los espasmos y las náuseas. Sin embargo, ¡tenga cuidado de no abusar de él!

Artículos relacionados [Ver]. - Aceite esencial de menta piperita: ¿cómo utilizarlo correctamente? - Protege tu cabello con aceite esencial de menta piperita - ¿Cómo utilizar el aceite esencial de menta piperita para desarrollar la concentración? - ¿Cómo aliviar las migrañas con aceite esencial de menta? - ¿Cómo utilizar el aceite esencial de menta piperita para combatir el cansancio? - ¿Cómo utilizar el aceite esencial de menta piperita para proteger sus plantas?

¿Cómo utilizarlo?

Le aconsejamos que utilice este aceite esencial de forma muy sencilla: vierta 1 gota en una cucharada de miel o sirope de ágave. Mezcle bien la gota y la miel y, a continuación, sumerja la cuchara en la tisana. Asegúrese de que la infusión no esté caliente, sino tibia, para no alterar las propiedades del aceite esencial y la miel. Mezcle y disfrute. No sobrepase las 3 gotas de aceite esencial al día. Este uso debe ser excepcional.

El aceiteesencial de menta piperita no puede diluirse directamente en agua. Por eso es importante utilizar medios de dispersión como la miel o un terrón de azúcar. Para una mejor dispersión, también es posible utilizar productos como Disper o Solubol.

Contraindicaciones

El aceite esencial de menta piperita está contraindicado en mujeres embarazadas o en período de lactancia, en niños menores de 6 años, en casos de reflujo gástrico persistente o úlcera péptica. Sin consejo médico, no debe utilizarse en asmáticos o epilépticos, en caso de problemas cardíacos, trastornos hepatobiliares, deficiencia de la enzima G6PD, enfermedades hormonales. Deberá prestarse especial atención en el caso de personas que tomen varios medicamentos, en caso de tratamiento con escaso margen terapéutico, tratamiento homeopático o tratamiento con antiulcerosos o antiácidos.

Para disfrutar de los beneficios de la menta piperita con mayor facilidad, prefiera las infusiones elaboradas con hojas secas de menta piperita.

¿Por qué utilizarlo?

Además de aportar una agradable sensación de frescor a su tisana, el aceite esencial de menta piperita tiene numerosas propiedades, en particular para el aparato digestivo. Rico en mentol, es antiespasmódico, analgésico, anestésico y tónico. Por ello, el aceite esencial de Menta piperita es preferible para aliviar la hinchazón, las flatulencias, las náuseas, los espasmos y los cólicos o para estimular el organismo en periodos de fatiga. La mentona contenida en la Menta piperita tiene propiedades colagogas y coleréticas, ideales para favorecer la digestión. Y la guinda del pastel, al final de su infusión, ¡tendrá un aliento fresco para el resto del día!

(4.9/5)

  • Envío en 24 horas
  • Envío gratuito a partir de 29
  • Certificado ecológico por Ecocert (FR-BIO-01)
  • 100% puro, natural, integral

COMPRAR AHORA

-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO10