La hinchazón se produce por la acumulación de gases intestinales que, al no poder ser expulsados, causan dolor. El origen de la hinchazón suele ser la comida. Aunque es dolorosa y desagradable, no suele dar lugar a complicaciones. La hinchazón también puede deberse a la aerofagia, es decir, a "comer aire", que también provoca opresión en el estómago, o a otras enfermedades como el estreñimiento. El aceite esencial de menta piperita es un aceite esencial antiespasmódico, analgésico y anestésico conocido por aliviar la hinchazón y las flatulencias.
A partir de 6 años. Verter 1 gota de Aceite esencial de menta en 9 gotas de aceite vegetal. Masajear el abdomen en el sentido de las agujas del reloj. Normalmente 1 sola aplicación puntual es suficiente.
Su uso está contraindicado en los siguientes casos: en mujeres embarazadas o en período de lactancia y en personas epilépticas o asmáticas, en caso de trastornos de la vesícula biliar o del hígado, en caso de enfermedades cardiovasculares u hormonodependientes. No debe utilizarse sobre la piel dañada o irritada. Irritante para algunas personas, se recomienda realizar previamente una prueba de alergia en el hueco del codo.
A partir de 10 años. En 1 cucharadita de aceite vegetal, mezclar:
Masajear el abdomen en el sentido de las agujas del reloj. Normalmente basta con una aplicación puntual.
Su uso está contraindicado en los siguientes casos: en mujeres embarazadas o en período de lactancia y en personas epilépticas o asmáticas, en caso de trastornos de la vesícula biliar o del hígado, en caso de enfermedades cardiovasculares u hormonodependientes, en caso de hipertensión aguda o de tratamiento anticoagulante. Esta sinergia no debe utilizarse sobre la piel dañada o irritada. Se recomienda realizar previamente una prueba de alergia en el hueco del codo.
A partir de los 6 años. Verter 1 gota de aceite esencial de Menta sobre un medio neutro (azúcar, pan rallado, pastilla neutra, cucharadita de aceite o miel, etc.). Utilizar de forma ocasional. No superar las 3 gotas al día. Hacer una pausa después de 5 días de uso.
Esta sinergia está contraindicada en los siguientes casos: en mujeres embarazadas o en período de lactancia y en personas epilépticas o asmáticas, en caso de trastornos de la vesícula biliar, del hígado o de la deglución, en caso de enfermedades cardiovasculares u hormonodependientes.
El uso oral del aceite esencial de menta piperita requiere una vigilancia adicional en casos de deficiencia de la enzima G6PD, en tratamientos con márgenes terapéuticos bajos, en personas que toman múltiples medicamentos o que padecen reflujo gastroesofágico o úlcera péptica persistentes.
A partir de 12 años. En 1 cucharadita de aceite vegetal, colocar:
Ingerir en el momento de la molestia, hasta 2 veces al día durante un máximo de 2 días.
Fuente: Couic-Marinier, F. & Frély, R. (2019). Aceites esenciales - La guía completa para toda la familia. SOLAR.
Esta sinergia está contraindicada en los siguientes casos: en mujeres embarazadas o en período de lactancia, en epilépticos o asmáticos, en caso de trastornos de la vesícula biliar o cálculos biliares, en caso de trastornos hepáticos o de la deglución, en caso de enfermedades cardiovasculares u hormonodependientes, en caso de tratamiento anticoagulante.
El uso oral del aceite esencial de menta piperita requiere una vigilancia adicional en casos de deficiencia de la enzima G6PD, en tratamientos con márgenes terapéuticos bajos, en personas que toman múltiples medicamentos o que padecen reflujo gastroesofágico o úlcera péptica persistentes.
La hinchazón es una sensación de opresión, gorgoteo en el estómago, flatulencia y está causada por la acumulación de gases intestinales. El origen de la hinchazón suele ser la comida, pero también pueden provocarla enfermedades como el estreñimiento. Aunque es dolorosa y desagradable, no suele dar lugar a complicaciones. La aerofagia, o "comer aire", también puede causar hinchazón. El exceso de gases hace que el estómago se expanda y, cuando es demasiado grande, puede provocar opresión.
El aceite esencial de menta piperita es uno de los aceites esenciales para aliviar la hinchazón abdominal. La Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea del Medicamento reconocen que el uso de este aceite esencial en caso de flatulencia, está científicamente establecido. Inicialmente, es antiespasmódico. Al actuar sobre los músculos lisos del aparato digestivo y favorecer su relajación, ayuda a resolver la hinchazón. Sus propiedades se deben a su alto contenido en mentol, una molécula de la familia de los monoterpenoles. Además, la mentona que contiene ayuda a fomentar el sistema digestivo favoreciendo la secreción biliar y la eliminación de toxinas y grasas. Por último, el aceite esencial de Menta piperita tiene una acción antálgica y anestésica. Activa específicamente los termorreceptores sensibles al frío, provocando así una anestesia local.
Sin embargo, a pesar de su eficacia demostrada, el aceite esencial de menta piperita tiene muchas contraindicaciones. Conocido también por sus notables propiedades antiespasmódicas, el aceite esencial de cardamomo será un excelente sustituto. Mucho más flexible en su uso, se adaptará a más usuarios.
MENTA Aceite esencial ecológico3717 notas
Ver el producto