Aceite esencial de menta para el estreñimiento

El estreñimiento es una dificultad para evacuar las heces. Puede ser ocasional o crónico. Las causas del estreñimiento son múltiples: falta de actividad física, estrés, dieta pobre en fibra, falta de hidratación o cambios en el estilo de vida, por ejemplo. También provoca sensación de pesadez, calambres en el vientre, hinchazón o dolor durante la defecación. Rico en mentol y mentona, el aceite esencial de menta piperita puede utilizarse en casos de estreñimiento ocasional en sinergia para favorecer la digestión y aliviar el dolor abdominal. Sin embargo, no es el aceite esencial de elección para aliviar este problema.

¿Cómo funciona?

El estreñimiento ocasional o crónico corresponde a una dificultad para evacuar las heces. Las causas son múltiples: falta de actividad física, estrés, dieta pobre en fibra, falta de hidratación, cambios en el estilo de vida, etc. El estreñimiento también puede provocar otros síntomas: sensación de pesadez, calambres en el estómago, hinchazón o dolor al defecar.

Debido a la presencia de mentona, el aceiteesencial de menta piperita tiene propiedades colagogas y coleréticas. Favorece la secreción de bilis, lo que mejora la digestión y la eliminación de grasas y ciertas toxinas. De este modo, tonifica el aparato digestivo y favorece la digestión. Gracias al mentol, este aceite esencial también es antiespasmódico y analgésico. Por tanto, puede ayudar a aliviar la hinchazón y las flatulencias o los calambres abdominales al actuar sobre los músculos lisos del aparato digestivo. Un estudio también demostró que la menta piperita podía utilizarse en masajes para aliviar el estreñimiento, aunque no fuera el más eficaz. Por lo tanto, el aceite esencial de menta piperita puede utilizarse para aliviar algunos de los síntomas asociados al estreñimiento. En cambio, para actuar sobre el estreñimiento como tal, es preferible utilizarlo en el marco de un tratamiento más global o en sinergia con otros aceites esenciales más adecuados.

Por otra parte, la menta piperita no se recomienda en caso de estreñimiento crónico, por vía oral. Debido a su alto contenido en mentona, este aceite esencial presenta riesgos de hepatotoxicidad y neurotoxicidad en caso de dosis elevadas y/o uso prolongado. No obstante, puede utilizarse ocasionalmente para aliviar los calambres o espasmos relacionados con el estreñimiento, por vía cutánea.

En sinergia para luchar contra el estreñimiento

En caso de estreñimiento ocasional, se puede utilizar la siguiente sinergia de aceites esenciales para estimular el sistema digestivo:

A partir de 8 años. Por vía oral, mezclar con 1 cucharadita de aceite vegetal, o sobre un trozo de pan:

  • 1 gota de aceite esencial de pimienta negra
  • 1 gota de aceite esencial de jengibre
  • 1 gota de aceite esencial de menta piperita

Utilizar ocasionalmente en el momento de la molestia, hasta dos veces al día.

Fuente: Marinier, F. C. & Touboul, A. (2017). La guía de los aceites esenciales de Terre vivante. Terre vivante.

Esta sinergia está contraindicada en mujeres embarazadas o en período de lactancia, epilépticos o asmáticos, en caso de trastornos de la vesícula biliar, del hígado o de la deglución, en caso de enfermedades cardiovasculares u hormonodependientes.

El uso oral del aceite esencial de menta piperita requiere una vigilancia adicional en caso de deficiencia de la enzima G6PD, de tratamiento con escaso margen terapéutico, en personas que toman múltiples medicamentos, que padecen reflujo gastroesofágico persistente o úlcera péptica. En caso de trastornos digestivos persistentes, es necesario el consejo de un profesional de la salud.

Se utiliza solo para aliviar calambres y espasmos

A partir de 6 años. Para uso cutáneo, diluir 1 gota de aceite esencial de Menta piperita en 9 gotas de aceite vegetal. Masajear el abdomen en el sentido de las agujas del reloj después de las comidas para aliviar los espasmos y calambres abdominales. Repetir hasta 3 veces al día si es necesario, de forma ocasional.

Su uso está contraindicado en los siguientes casos: mujeres embarazadas o en período de lactancia, epilépticos o asmáticos, en caso de trastornos de la vesícula biliar o del hígado, en caso de enfermedades cardiovasculares u hormonodependientes. No debe utilizarse sobre piel dañada o irritada. Para utilizarlo en una zona extensa, asegúrese de diluirlo bien. Irritante para algunas personas, se recomienda realizar previamente una prueba de alergia en el hueco del codo.

Aceite esencial de jengibre

En general, la menta piperita puede ser útil en casos de estreñimiento, pero no es el aceite esencial más recomendado. Es preferible el aceite esencial dejengibre. Puede utilizarse en casos de estreñimiento crónico u ocasional. El jengibre es un tónico digestivo extremadamente eficaz. Reactiva las funciones del intestino y estimula la reanudación de la digestión. Este aceite esencial puede utilizarse solo o en sinergia para combatir el estre ñimiento.

Reservado a niños mayores de 6 años. Por vía oral, 1 gota pura en una cucharadita de aceite de oliva, antes de las comidas, durante un máximo de 3 días.

(4.9/5)

  • Envío en 24 horas
  • Envío gratuito a partir de 29
  • Certificado ecológico por Ecocert (FR-BIO-01)
  • 100% puro, natural, integral

COMPRAR AHORA

-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO10