La tos es un reflejo natural de defensa; por tanto, es un síntoma y no una enfermedad. Puede estar asociada a diversas patologías más o menos graves, como gripe, resfriados, bronquitis, neumonía, asma o incluso una alergia respiratoria. De ahí la importancia de acudir al médico, sobre todo si la tos es persistente o se asocia a signos graves como fiebre o molestias respiratorias. En el caso de la tos húmeda, la tos facilita la respiración al eliminar las secreciones de los bronquios. La tos seca es una tos no productiva de irritación. Aunque el aceite esencial de menta piperita no es el más adecuado para la tos seca o grasa, sus propiedades descongestionantes y desinfectantes pueden utilizarse si se respetan ciertas indicaciones.
La tos seca se distingue por el hecho de que no se produce mucosidad. Sin embargo, puede desencadenarse un ataque de tos si persiste la irritación.
Adultos y adolescentes. En un sencillo gesto, mezcla una gota de aceite esencial de menta en una cucharadita de miel, y luego deja que se funda en la boca.
Esta sinergia está prohibida a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y a los niños, pero también a los asmáticos, epilépticos, ancianos con medicación múltiple, hipertensión o insuficiencia hepatobiliar. Por precaución, también debe evitarse en caso de antecedentes de cánceres hormonodependientes, mastosis o fibromas.
Adultos y adolescentes. Realizar la mezcla en un frasco codigout de 10 mL:
Derretir 1 gota de esta sinergia en la boca en una cucharadita de miel. Repetir hasta 6 veces al día el primer día y luego reducir gradualmente a 3 veces al día. El tratamiento no debe durar más de 7 días.
Esta sinergia está prohibida a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y a los niños, pero también a los asmáticos, epilépticos, ancianos con medicación múltiple, hipertensión o insuficiencia hepatobiliar. Por precaución, también debe evitarse en caso de antecedentes de cánceres hormonodependientes, mastosis o fibromas.
Utilizar como inhalación seca. Simplemente inhale sobre el frasco o ponga 1 o 2 gotas en un pañuelo de papel y luego inhale.
La tos húmeda se caracteriza por la producción de moco (flema), que se elimina para facilitar la respiración. En este caso, se trata de favorecer la expectoración facilitando la fluidificación de la mucosidad. El aceite esencial de menta piperita puede utilizarse por sus propiedades desinfectantes, descongestionantes, expectorantes y mucolíticas. Rara vez se recomienda solo en este caso, sino más bien en combinación con aceites esenciales ricos en eucaliptol para completar su acción.
Adultos y adolescentes. En un frasco codigout de 10 mL mezclar:
Masajear 5 gotas de esta mezcla en el pecho y/o la parte superior de la espalda hasta tres veces al día hasta que mejore.
Esta sinergia está prohibida a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y a los niños, pero también a los asmáticos, epilépticos, ancianos con medicación múltiple, hipertensión o insuficiencia hepatobiliar. Por precaución, también debe evitarse en caso de antecedentes de cánceres hormonodependientes, mastosis o fibromas.
Adultos y adolescentes. En inhalador, verter:
Esta mezcla debe inhalarse en cuanto sea necesario.
Esta vía de administración no es adecuada para mujeres embarazadas y lactantes, niños, asmáticos, epilépticos, ancianos con medicación múltiple, hipertensión o insuficiencia hepatobiliar.
Su alto contenido en mentol (38-48%) confiere al aceite esencial de Menta piperita propiedades analgésicas, anestésicas, antiespasmódicas que ayudan a calmar el ardor de garganta. En caso de tos, ya sea grasa o seca, se utilizará para descongestionar las fosas nasales y desinfectar el árbol bronquial. También rica en mentona (20-30% y hasta 65%), la Menta piperita tendrá también poder mucolítico. La Agencia Europea del Medicamento considera como "tradicionalmente establecido", el uso del aceite esencial de Menta piperita en inhalación contra la tos y el resfriado.
Sin embargo, suele combinarse con otros aceites esenciales más adecuados para combatir la tos seca o grasa.
En caso de tos seca el aceite esencial de Ciprés de Provenza, rico en monoterpenos como el α-pineno (45%) y el δ-3-careno (25%), será un aliado de elección por sus propiedades expectorantes, espasmolíticas y antivirales.
En caso de tos grasa, se preferirá el aceite esencial de Eucalyptus Radiata. Rico en eucaliptol (62 a 72%), este aceite esencial es especialmente expectorante y mucolítico, es decir, ayuda a diluir la mucosidad al tiempo que aumenta la eliminación de las secreciones bronquiales, además de ser un excelente antiviral natural.
Según el tipo de tos, el aceite esencial de menta piperita puede combinarse con uno de los aceites esenciales mencionados anteriormente en sinergia con otros aceites esenciales para una mayor eficacia.
Si la tos persiste o se asocia a signos de gravedad como fiebre o molestias respiratorias, se requiere consejo médico.
MENTA Aceite esencial ecológico3717 notas
Ver el producto