Guaraná y ginseng: ¿son realmente eficaces?

Se dice que el Guaraná y el Ginseng están asociados para optimizar el rendimiento mental y las funciones cognitivas, así como para aumentar la libido. El Guaraná se utiliza desde hace muchos años en Francia por sus propiedades contra la fatiga y para mejorar el rendimiento intelectual. Esto se debe a la guaranina que contiene, que es una molécula que se encuentra bajo el nombre de cafeína en el café, o de teína en el té. En efecto, sus fórmulas químicas son idénticas y sus propiedades similares. El ginseng es conocido por sus propiedades sobre las funciones cognitivas, sobre la vitalidad y sobre el aumento de la libido. Esto ha llevado a algunos productores de complementos alimenticios a combinarlos para potenciar sus efectos sobre el rendimiento mental, cognitivo y sexual. Así pues, este artículo resume los conocimientos actuales sobre los beneficios del Guaraná combinado con el Ginseng.

Artículos relacionados [Ver]. - Guaraná - Guaraná y pérdida de peso - Guaraná y cafeína - Guaraná e hipertensión - Guaraná y afrodisíaco

Beneficios del Guaraná combinado con Ginseng

Rendimiento mental y funciones cognitivas

La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) reconoce el Guaraná como un apoyo para el rendimiento mental y las funciones cognitivas. Para ello, el Guaraná reduce la fatiga mental y mejora el estado de alerta. También ayuda a mantener la tonificación y la concentración normales del organismo. El ginseng, por su parte, está reconocido por la EFSA como ayuda para ganar vitalidad, optimizar las capacidades físicas y apoyar las funciones cognitivas. Además, se considera que refuerza el sistema inmunitario y favorece un metabolismo energético sano.

De este modo, el Guaraná y el Ginseng parecen favorecer el rendimiento mental y las funciones cognitivas.

Aumenta la libido y el rendimiento sexual ?

El ginseng se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china para limitar los trastornos sexuales. Sin embargo, las indicaciones del uso del Ginseng sobre la libido baja, la función eréctil y la impotencia son matizadas. En la actualidad, no existen estudios bien fundados que demuestren un efecto del Ginseng sobre estos tres factores. Así pues, no parece que el Ginseng pueda aportar beneficios directos sobre la libido y el rendimiento sexual.

Sin embargo, podría aportar una ayuda indirecta, ya que esta planta se considera adaptógena, es decir, que aumenta la resistencia del organismo al estrés (trabajo, vida familiar complicada, acontecimientos traumáticos, etc.). Este estrés, así como la fatiga, conducen a una disminución de la libido. Así pues, el Ginseng podría desempeñar un papel indirecto, ya que ayuda a luchar contra el estrés y evita la disminución del deseo sexual. Por lo tanto, si el estrés es la única razón de la disminución del deseo sexual, el ginseng podría ser una buena elección. Sin embargo, la disminución de la libido puede deberse a otros factores además del estrés. Por ello, el ginseng se reserva para esta indicación.

Al igual que el Ginseng, el Guaraná puede actuar sobre el cansancio, que es una de las causas de los problemas sexuales. En efecto, el cansancio influye en el deseo sexual y es, por tanto, un freno para la sexualidad. En este contexto, la cafeína del Guaraná desempeña un papel indirecto en la producción de adrenalina, que aumenta el ritmo cardíaco y favorece la excitación. De este modo, el Guaraná ayuda a combatir el cansancio y, por tanto, a limitar la disminución de la libido. La combinación de Ginseng y Guaraná podría ser juiciosa para limitar la disminución de la libido, pero no es una cura milagrosa. De hecho, la disminución del deseo sexual puede estar relacionada con muchos otros factores además del cansancio y el estrés.

Efectos secundarios de su combinación

Las personas que padezcan trastornos cardiovasculares (hipertensión arterial), úlceras gástricas, diabetes, epilepsia, ansiedad, insomnio e hipertiroidismo deben consultar al médico antes de tomar Guaraná. El ginseng no está recomendado para personas con hipertensión, diabetes, cardiopatías, insomnio, obesidad o trastornos nerviosos.

La combinación de Guaraná y Ginseng no parece inducir efectos secundarios en las dosis recomendadas. No obstante, ambos son estimulantes bastante potentes y es importante tener cuidado con su consumo. La combinación de estos dos componentes puede provocar palpitaciones, insomnio e irritabilidad en caso de sobredosis de alguno de ellos. Por ello, muchas fuentes recomiendan limitar el consumo de Guaraná cuando se toma Ginseng, y viceversa. Si aún así desea probar esta combinación, se recomienda utilizar complementos alimenticios ya preparados para evitar una sobredosis.

Consejos y precauciones de empleo

Se recomienda no combinarlos en un preparado casero. Es mejor utilizar complementos alimenticios que contengan esta combinación para limitar los riesgos de sobredosis.

Precauciones de uso del Guaraná

  • El guaraná no está recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni para niños.
  • Se recomienda a las personas que sufrenhipertensión que no consuman Guaraná. El guaraná aumenta la presión arterial y puede interactuar con los medicamentos antihipertensivos.
  • Las personas que padezcan trastornos cardiovasculares, úlceras gástricas, diabetes, epilepsia, ansiedad, insomnio o hipertiroidismo deben consultar a un médico antes de tomar Guaraná.
  • El consumo de más de 2 g de Guaraná (100 g de cafeína) puede afectar a la duración y los patrones del sueño en algunos adultos, sobre todo cuando se acerca la hora de acostarse.
  • El exceso de cafeína provoca numerosos efectos indeseables: nerviosismo, agitación, ansiedad, insomnio, problemas digestivos, dolores de cabeza, etc. Asegúrate de respetar las cantidades recomendadas.

Precauciones de uso del ginseng

  • La OMS (Organización Mundial de la Salud) afirma que el ginseng no está recomendado para mujeres embarazadas y lactantes, niños y adolescentes menores de 18 años.
  • No se recomienda tomar ginseng a las personas con hipertensión, diabetes, cardiopatías, insomnio, obesidad o trastornos nerviosos.
  • El ginseng puede interactuar con medicamentos para la diabetes, anticoagulantes (hierbas o fármacos) y algunos medicamentos para el corazón, como el nifedipino.
  • Se recomienda consultar al médico si está tomando medicamentos para evitar cualquier riesgo de interacción.

(4.75/5)

  • Envío en 24 horas
  • Envío gratuito a partir de 29
  • 100% puro y natural
  • 0% aditivos

COMPRAR AHORA

-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO14