Macerado de yemas de higuera: beneficios y usos en gemoterapia
La higuera es un árbol de la familia de las Moráceas, de hasta 4 m de altura, originario de Asia occidental. Es el remedio por excelencia para el aparato digestivo y la esfera psíquica. Su macerado de yemas tiene un efecto calmante y reequilibrante sobre los nervios, así como un efecto beneficioso sobre los trastornos digestivos. El macerado de yemas de higuera es muy adecuado para situaciones de estrés, crisis nerviosas y trastornos digestivos. Nombre latino: Ficus carica. Parte utilizada: Brotes frescos
¿Para qué problemas debe utilizarse?
- Sistema digestivo ++++ : Acidez gástrica, Aerofagia, Distensión abdominal, Colitis, Síndrome del intestino irritable, Dispepsia, Gastritis, Enfermedad de Crohn, Enfermedad por reflujo gastroesofágico, Úlcera digestiva.
- Sistema Nervioso ++++ : Adicciones, Ansiedad, Angustia, Astenia, Depresión, Fatiga, Insomnio, Cinetosis, Migraña, Nerviosismo, Neuralgia, Neurosis, Miedo, Espasmofilia, Estrés, Exceso de trabajo, TOC, Trastornos de la concentración, Trastornos de la memoria.
- Sistema cardíaco +++ : Palpitaciones
- Sistema sanguíneo y linfático +++ : Anemia, Aterosclerosis, Vértigo
- Sistema cutáneo ++ : Absceso, Acné, Verruga
- Sistema osteoarticular ++ : Fibromialgia, Artritis reumatoide
¿Cómo utilizarlo solo?
Adultos y adolescentes: de 5 a 15 gotas al día en un vaso de agua, 15 minutos antes de una comida, durante 3 semanas. Empezar con 5 gotas e ir aumentando.
Niños mayores de 3 años: 1 gota al día para 10 kilos. Empezar con 1 gota y aumentar gradualmente.
Sinergia utiliza
- Ansiedad
La higuera se combina con el segundo macerado de yemas más conocido por su acción calmante, La tila. En caso de manifestaciones relacionadas con el corazón, también se puede utilizar Aubepina.
- Enfermedad de Crohn
La higuera puede utilizarse en combinación con Macerado de yemas de vid por su acción antiinflamatoria y para regular procesos autoinmunes. La Romarina, cicatrizante, también puede ser de interés.
- Insomnio
La Higuera puede utilizarse en combinación con La Tila en casos de insomnio. Suelen formar un buen dúo para problemas de origen nervioso, ya que ambos son calmantes.
- Palpitaciones
La higuera calma las palpitaciones y la arritmia y puede utilizarse para ello con Aubepin, el macerado de yemas de referencia para regular la actividad cardíaca.
- Reflujo gastroesofágico
La Higuera puede combinarse con Romarina. La primera tendrá una acción antiinflamatoria y antiácida mientras que la segunda puede ser útil en casos de disfunción hepática.
- Úlcera digestiva
En caso de úlcera digestiva, la Higuera puede utilizarse en combinación con Aliso de Escabiosa, por sus propiedades antiinfecciosas y antiinflamatorias.
- Colitis
Para la colitis, el Higo puede utilizarse con Macerado de yemas de Vid. Ambos son antiinflamatorios a nivel digestivo, y la Vid actúa contra las enfermedades autoinmunes.
- Anemia
La Higuera permite una mejor asimilación del hierro gracias a su acción sobre la mucosa intestinal. En caso de anemia, puede utilizarse con Avellano blanco o Abeto blanco para estimular la producción de glóbulos rojos.
Propiedades principales
- Regulador del sistema nervioso: El macerado de yemas de higuera es un gran regulador de los neurotransmisores. Tiene una acción reguladora sobre la hipófisis y el hipotálamo, dos glándulas productoras de mensajeros nerviosos y hormonales que controlan la esfera de las emociones. También actúa a nivel intestinal, donde se producen y perciben numerosos mensajeros nerviosos. Se sabe que desarrolla, favorece y desbloquea la función onírica (el sueño y los sueños). Por tanto, puede resolver muchos problemas nerviosos, pero también los efectos secundarios que pueden derivarse de ellos, como problemas cutáneos o cardíacos, por ejemplo.
- antiinflamatorio, drenante, protector digestivo: la Higuera, del mismo modo que a nivel nervioso, vendrá a armonizar la esfera digestiva por efectos antiinflamatorios, drenantes y cicatrizantes de la mucosa intestinal y del estómago. Es particularmente útil cuando la pared intestinal está dañada, lo que provoca un síndrome de hiperpermeabilidad intestinal. Por último, ayuda a regular la secreción de jugo gástrico. Siendo el estómago considerado hoy en día como el segundo cerebro, no es de extrañar que la yema de higuera sea tan eficaz sobre el sistema nervioso como sobre el aparato digestivo.
Precauciones de uso
- El macerado de yemas de higuera es un complemento alimenticio vegetal. No sustituye a una dieta variada ni a un estilo de vida saludable. Es importante mantenerlo fuera del alcance de los niños y no superar la dosis diaria recomendada. Las dosis deben adaptarse a los niños pequeños.
- El macerado de yemas de higuera está autorizado para toda la familia, excepto para bebés menores de 3 años y mujeres embarazadas.
- Consultar al médico en caso de alergia al látex, tratamiento antiinflamatorio, bajo aspirina u otros anticoagulantes.
- Almacenar al abrigo de la luz y el calor.
¿Cómo es un buen macerado de brotes de higo?
Características botánicas
- Nombre latino: Ficus carica L.
- Familia botánica: Moraceae
- Parte destilada: brotes frescos
Composición
- Composición : Alcohol* 32 %, Agua, Glicerina vegetal*, Extracto de yemas de higuera (Ficus carica L.)*.
Características organolépticas
- Aspecto: líquido - puede estar turbio
- Color: amarillo dorado, ámbar
- Olor: afrutado, ligeramente alcohólico.
- Sabor: afrutado, dulce, alcohólico.
FIGUIER
Macerado de yemas ecológico
407 notas
Ver el producto