Té verde, infusiones, fruta y verdura, ¡ya está, estás listo para empezar una desintoxicación! Pero, para desintoxicarte en profundidad, no puedes prescindir del deporte. Sí, beber té verde sentado en tu sofá no será suficiente para eliminar todos los residuos que se acumulan en tu cuerpo. Pero, ¿por qué el deporte es esencial para la desintoxicación y qué deportes debes practicar?
Artículos relacionados [Ver]. - ¿Cómo utilizar los aceites esenciales en la desintoxicación? - 3 ideas para desintoxicarse en casa - ¿Es el ayuno para usted? - Consejos esenciales para una desintoxicación satisfactoria - ¿Por qué debo hacer una desintoxicación? - Alimentos desintoxicantes a adoptar al iniciar una curaEl deporte es esencial para estar en buena forma. Al movernos y sudar, evacuaremos y quemaremos todas las toxinas acumuladas en nuestro organismo.
El principal beneficio del deporte es que mejora el sistema cardiovascular y optimiza la circulación sanguínea. El corazón se cansará menos rápidamente si haces deporte con regularidad.
La actividad física desarrolla los músculos y, por tanto, mejora la fuerza y la resistencia. El cuerpo será más resistente y tendrá una mejor posición. También se lesionará con menos frecuencia.
La actividad deportiva estimulará la acción de las células e impulsará así la construcción ósea. Esto evitará enfermedades como la osteoporosis.
Los movimientos realizados durante la práctica deportiva mejorarán el cartílago. Esto significa que tendrás menos dolores articulares o problemas de artritis.
Cuando practicamos una actividad física regular, como ciclismo o natación, ganaremos resistencia. Esto ayudará a aumentar la capacidad pulmonar y, por tanto, a combatir los problemas de asma.
Por último, el deporte ayuda a quemar calorías y, por tanto, a perder peso. Ciclismo, elíptica, running, baile, gimnasia, ... Estos deportes serán tus mejores aliados para conseguir una figura esbelta.
Cuando empezamos a practicar deporte, tendemos a pensar que es más un ejercicio de tortura que de placer. Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que durante la actividad deportiva, el cerebro produce endorfinas, que son las hormonas del placer. Por eso, al final de una sesión deportiva se suele tener una sensación de bienestar.
El ciclismo es una actividad cardiovascular muy buena y accesible a todos. Un paseo de una hora en bicicleta te hará sudar 1/3 de litro, lo que corresponde a 350 calorías. El objetivo no es pedalear rápido y perder todas las fuerzas. Hay que encontrar un ritmo constante. El ciclismo te ayudará a fortalecer muslos, gemelos, glúteos, espalda y abdominales.
Así que este fin de semana, súbase a su bicicleta y pedalee por la ciudad, el campo o junto al mar.
Este deporte permite perder más de un litro de sudor en sólo 30 minutos. Consiste en tumbarse en un capullo y someter el cuerpo a calor infrarrojo. Este calor te permite deshacerte de 800 calorías.
Es EL deporte para eliminar toxinas. Una carrera de sólo una hora permite perder un litro de agua y 900 calorías. Además, fortalece los músculos y mejora la respiración.
Si estás empezando, ve poco a poco. Lo principal es hacerlo con regularidad. Empieza corriendo media hora a tu ritmo y ve aumentando el tiempo. Verás que correr se convierte rápidamente en algo divertido.
¿Recuerdas cuando jugabas a saltar a la comba en el patio? Pues puedes volver a hacerlo, porque es un ejercicio cardiovascular estupendo. ¡Perderás 400 calorías en sólo 30 minutos! Al igual que con el running, empieza saltando durante unos minutos, haz descansos y reanuda la actividad. Quince minutos de esta actividad bastarán para ponerte en plena forma. ¡Saltar a la comba pronto volverá a ser un juego de niños!
Para felicitarte, puedes tomarte un relajante descanso en una sauna o una sala de vapor. Seguirás eliminando las toxinas de tu cuerpo y descansarán tus músculos.