Desgraciadamente, las quemaduras solares son habituales en verano. Estas quemaduras se producen por una exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol. Desencadenan una respuesta inflamatoria en la piel que se manifiesta con enrojecimiento y dolor. Las quemaduras solares, a largo plazo, pueden ser peligrosas para la salud y provocar cáncer de piel. Por eso es muy importante protegerse y utilizar cremas solares antes de cada exposición al sol.
Artículos relacionados [Ver]. - Problemas y preocupaciones cotidianas - Mordeduras y aceites esenciales - Desinfectante con aceites esenciales - Sudoración y aceites esenciales - Hemorragias nasales y aceites esenciales - Quemaduras y aceites esencialesReservado a niños mayores de 6 años. En caso de quemaduras, aplicar de 1 a 5 gotas puras de Lavanda Aspic según la extensión de la quemadura, cada 15 minutos tras la aparición de la quemadura, y después 3 veces al día, hasta que desaparezca. En caso de quemaduras solares, aplicar el aceite esencial de Lavanda Aspic diluido a razón de 1 gota en 4 gotas de aceite vegetal.
Más información: ¿cómo utilizar correctamente el Áspic de Lavanda?
Para aliviar el dolor de las quemaduras solares, coge tu botella vacía y añade :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Cuando se aplique sobre la piel, masajear suavemente de 2 a 8 gotas de la mezcla en la piel dependiendo de la extensión de la quemadura solar.
Repetir 3 veces al día hasta que la quemadura solar se alivie y desaparezca.
SÍ. Adultos, niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
Para aliviar las quemaduras solares en mujeres embarazadas y niños, tome su botella vacía y añada :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. Su sinergia está lista para ser utilizada.
Cuando se aplique sobre la piel, masajear suavemente de 2 a 8 gotas de la mezcla sobre la piel, dependiendo de la extensión de la quemadura solar y evitando la zona abdominal.
Repetir 3 veces al día hasta que la quemadura solar se alivie y desaparezca.
SÍ. Embarazadas de más de 3 meses, madres lactantes, niños mayores de 3 años.
NO. Embarazadas menores de 3 meses, niños menores de 3 años.
En general, recuerde que los aceites esenciales están PROHIBIDOS durante los 3 primeros meses de embarazo. Más información: aceites esenciales para niños y aceites esenciales para embarazadas y lactantes.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
El aceiteesencial de rosa geranio se utiliza mucho para los problemas cutáneos. La presencia de grandes cantidades de alcoholes monoterpénicos le confiere la propiedad de tonificar y astringir la piel. Ayudará al organismo a reparar mejor la piel cuando se deshaga de las células dañadas por el sol, es decir, cuando se pele. Estimulará la síntesis de las células que constituyen el 90% de la epidermis, inhibirá la inflamación y mantendrá el entorno saneado, lo que favorecerá el proceso de cicatrización. Por lo tanto, tonificará, reafirmará y regenerará la piel dañada por el sol.
Además, los alcoholes monoterpénicos y los ésteres reforzarán la acción anestésica del aceite esencial de Lavanda Aspic y la propiedad curativa de la sinergia.
El aceiteesencial de Lavanda Aspic es conocido por su eficacia en casos de quemaduras solares. Estas quemaduras provocan dolores cutáneos más o menos intensos.
El linalol, presente en su mayoría (25 a 50%), tiene una propiedad anestésica local. Estimula los receptores de morfina que controlan el dolor y libera pequeñas proteínas analgésicas, las encefalinas. El resultado es una inhibición de la transmisión del mensaje de dolor al cerebro. Además, la combinación de linalool y alcanfor convierte al aceite esencial de Lavanda Aspic en un potente agente curativo.
Las quemaduras solares suelen ir acompañadas de dolores agudos al menor roce (ropa, cama...). El linalol, presente entre un 25 y un 50% en elaceite esencial de lavanda fina, es un buen anestésico local. Actúa a través de los receptores nociceptivos, situados en la superficie de la piel, que transmiten el mensaje de dolor al cerebro a través de las fibras nociceptivas. El linalool inhibirá la transmisión de este mensaje entre estos receptores y el cerebro, suprimiendo así la sensación de dolor.
Además, el linalool reforzará la acción cicatrizante y regeneradora de la piel de las demás moléculas del aceite esencial de Geranio Rosa.
El sol suele provocar el envejecimiento prematuro de la piel. Por ello, es necesario contrarrestar este efecto del sol. Aquí es donde entra en juego elaceite vegetal de Hueso de Albaricoque: sus ácidos grasos tienen un efecto reafirmante sobre la piel, revitalizándola y tonificándola. Al reforzar la película hidrolipídica protectora de la piel, el Hueso de Albaricoque ayuda a la Caléndula en su función de nutrir la piel y le devuelve su elasticidad. Muy penetrante, permite que los aceites esenciales atraviesen fácilmente la barrera cutánea para reparar la dermis en profundidad.
El macerado oleoso de caléndula es muy conocido por su poder antiinflamatorio, esencial para aliviar las quemaduras solares. Gracias a un compuesto presente de forma natural en este aceite, el faradiol, la caléndula alivia la inflamación de la piel. Además de la inflamación, las quemaduras solares siempre van acompañadas de sequedad cutánea. Los ácidos grasos presentes en el aceite de Caléndula permitirán que esta sinergia nutra y sane la piel. ¡Las quemaduras solares serán un mal recuerdo!
(4.91/5)
-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO10
GUÍA ¿Cómo proteger a los niños de las quemaduras solares?
GUÍA ¿Cómo controlar las alergias solares?
GUÍA ¿Son peligrosas las quemaduras solares para la piel?
GUÍA ¿Cómo evitar las quemaduras solares?
GUÍA Otros remedios naturales para las quemaduras solares
GUÍA Todo lo que necesita saber sobre el bronceado y los distintos tipos de piel.