Aceites esenciales para reducir las manchas marrones o de la edad

Las manchas marrones son el resultado de una alteración de los pigmentos de la piel. Suelen aparecer en las manos, el rostro o el escote, es decir, en las zonas más expuestas al aire y al sol. Por ello, en esta sinergia se utilizan aceites esenciales desintoxicantes, antitóxicos y antioxidantes.

Artículos relacionados [Ver]. - Dermatología y aceites esenciales - Hongos de la piel y aceites esenciales - Cuperosis y aceites esenciales - Uñas encarnadas y aceites esenciales - Intertrigo y aceites esenciales - Cicatrices y aceites esenciales

El reflejo rápido: el apio

Sólo para adultos y adolescentes. Por vía cutánea, diluir 1 gota de Apio en 20 gotas de aceite vegetal y aplicar sobre la zona afectada, dos veces al día, durante tres semanas. Hacer una pausa de una semana y repetir si es necesario.

Más información: ¿cómo utilizar correctamente el apio?

Sinergia total

La mezcla

¿Te gustaría ver desaparecer tus manchas marrones? Coge tu botella vacía y añade :

  • 30 gotas de aceite esencial de levístico 30 gotas de aceite esencial de geranio rosa 80 gotas de aceite vegetal de germen de trigo 80 gotas de aceite vegetal de jojoba

Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!

Cómo utilizarlo

Aplicar 1 ó 2 gotas por zona (manos, cara, escote) mañana y noche.
Repetir la aplicación hasta una clara mejoría, pero no exceder de 3 semanas de uso consecutivo. En caso necesario, reanudar la aplicación tras una pausa de una semana.

Usuarios autorizados

SÍ. Adultos, adolescentes, niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.

Precauciones especiales

  • Los asmáticos y los epilépticos deben consultar al médico antes de utilizar esta mezcla, al igual que las personas alérgicas al gluten.
  • No exponerse al sol durante las 12 horas siguientes a la aplicación.
  • También se recomienda realizar la prueba de alergia con la mezcla en el pliegue del codo antes de usarla.

Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.

¿Por qué estos aceites esenciales?

Apio de monte para despigmentar las manchas marrones

Elaceite esencial de levístico es imprescindible en esta sinergia. Al ser uno de los pocos aceites esenciales que contienen ftalidas (moléculas aromáticas que actúan como aclaradores de manchas pigmentarias), es insustituible. En efecto, los ftaluros actúan sobre los depósitos de lipofuscina, un pigmento resultante de la degradación de los orgánulos celulares que obstruyen la célula. Este último obstaculiza el buen funcionamiento de la célula y reduce su capacidad de desintoxicación, lo que conduce a la acumulación de residuos metabólicos. Así, la eliminación de la lipofuscina limitará el envejecimiento celular y, por tanto, la aparición de manchas pigmentarias.

Además, este aceite esencial aportará propiedades antitóxicas y desintoxicantes para limpiar el tejido cutáneo de todos los residuos que se acumulan en la epidermis, y que dificultan esta vía de eliminación natural, que puede ser responsable de la aparición de manchas marrones.

Geranio rosa contra el envejecimiento cutáneo

Elaceite esencial derosa geranio posee muy buenas propiedades tónicas astringentes que tensarán las mucosas y, por tanto, los tejidos cutáneos para limitar su envejecimiento y, por consiguiente, la aparición de manchas marrones que se produce de forma natural.

También acelerará la reparación de los tejidos para regenerar la piel con el fin de devolver a la epidermis nuevas células capaces de eliminar las toxinas y asegurar mejor su papel de emuntorios, o vía de eliminación.

¿Por qué estos aceites vegetales?

Aceite vegetal de germen de trigo

El aceite degermen de trigo desempeña un papel esencial en esta sinergia. En efecto, el envejecimiento por oxidación celular es muy a menudo una de las causas de la aparición de manchas pigmentarias. Para evitar este problema, es necesario nutrir la juventud de la piel con ácidos grasos poliinsaturados y diversos antioxidantes. Para ello, el Germen de Trigo, muy rico en omega 3 y sobre todo en omega 6, aporta estos nutrientes esenciales para la piel y el tejido nervioso, que contribuyen a frenar esta oxidación de los tejidos.

Además, para completar este efecto, aporta vitaminas E y A (muy antioxidantes) que contribuyen a neutralizar los radicales libres del organismo y, por tanto, a prevenir el envejecimiento de los tejidos.

Aceite vegetal de jojoba

Elaceite vegetal de jojoba es útil en este caso por sus propiedades protectoras de la piel. Contiene un filtro solar, nivel de protección 5, que protege las células de la piel de los rayos solares, a menudo responsables de la aparición de manchas de la edad.

También proporciona protección frente a los agentes patógenos al reforzar la película hidrolipídica de la piel, por lo que será eficaz para protegerla de la contaminación ambiental.