La perlaquia o queilitis angular es una lesión de las comisuras de la boca que, aunque no es grave, puede ser muy dolorosa. Las lesiones suelen limitarse a las comisuras de los labios, que están agrietadas e inflamadas. La perlachia suele ser de origen bacteriano o micótico. Varios aceites esenciales, conocidos por sus propiedades antiinfecciosas de amplio espectro, pero también aceites vegetales, pueden utilizarse como alternativas naturales para aliviarla.
La perlaquia o queilitis angular es un ataque a la comisura de los labios. Las comisuras de los labios están enrojecidas y agrietadas, con costras y sangrado. También se conoce como intertrigo, ya que las lesiones se localizan en un pliegue. Es una afección benigna y poco contagiosa, pero comer, reír, sonreír o incluso hablar puede llegar a ser muy doloroso.
Hay dos causas principales del perlche:
Más raramente, puede ser herpética, alérgica o nutricional (carencias en hierro, zinc o ciertas vitaminas del grupo B).
Varios factores pueden favorecer la aparición de perlachia, como los labios secos que uno tenderá a lamerse más, tomar ciertos medicamentos (corticoides inhalados, retinoides locales contra el acné, antibióticos), chuparse el dedo en niños pequeños... llevar aparatos de ortodoncia y prótesis dentales, sobre todo si están mal ajustados. La infección suele limitarse a las comisuras de los labios. Sin embargo, en individuos frágiles o inmunodeprimidos, la infección puede cronificarse y extenderse a las mejillas y al interior de la boca, especialmente si se trata de perlachia candidiásica.
Sin ni siquiera tener que esperar a saber si se trata de una infección bacteriana o micótica, los aceites esenciales pueden elegirse como alternativas naturales a los tratamientos convencionales que equivalen a la aplicación tópica de pomadas antibióticas o antifúngicas.
En efecto, dadas sus propiedades antiinfecciosas de amplio espectro, será muy interesante utilizar varios aceites esenciales, aparte de las afecciones graves, por supuesto, que requerirán medicación antifúngica oral.
Pensaremos espontáneamente en el aceite esencial de Árbol del Té pero, en el caso de la perlachia, preferiremos más bien el aceite esencial de Geranio Rosado que reúne todas las propiedades deseadas por sí solo:
Además, algunos aceites vegetales tienen propiedades regeneradoras de la piel pero también propiedades antiinfecciosas propias. Se utilizarán a la vez como apoyo para la aplicación local de aceites esenciales, pero también por su función sinérgica y la prevención de recidivas.
Adultos y niños mayores de 6 años. Por vía cutánea, preparar una mezcla al 5% de aceite esencial de Geranio Rosa en aceite vegetal de Nigella (0,5 mL o 15 gotas de aceite esencial, en 9,5 mL de aceite vegetal). La mezcla se aplica en la zona afectada hasta 3 veces al día en función de la mejoría. Después de 20 días o en caso de signos de agravamiento, se recomienda consultar al médico.
Niños a partir de 3 años de edad. Por vía cutánea, preparar una mezcla al 3% de aceite esencial de Geranio Rosa en aceite vegetal de Nigella (0,3 mL o 9 gotas de AE, en 9,7 mL de AO). La mezcla debe aplicarse en la zona afectada hasta 3 veces al día en función de la mejoría. Transcurridos 20 días o en caso de signos de agravamiento, se recomienda consultar al médico.
En prevención. El aceite vegetal de Nigella puede aplicarse localmente solo en caso de sequedad labial o ante los primeros signos para evitar la evolución de las lesiones orales a perleche.
El aceite esencial de Geranio Rosa y el aceite vegetal de Nigella tienen una acción complementaria muy útil en caso de perlche. No obstante, puede resultar interesante combinarlos con otros aceites esenciales en sinergia. Esto permite obtener una mezcla más completa y versátil, combinando numerosas propiedades y moléculas activas en un mismo producto listo para usar.
Tome su botella vacía de 10 ml y añada :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Aplicar de 1 a 2 gotas de esta mezcla en la zona afectada hasta 3 veces al día en función de la mejoría.
Después de 20 días o en caso de signos de agravamiento, se recomienda el consejo médico.
SÍ. Adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación citadas anteriormente. En caso de duda, plantee su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
Tome su frasco vacío de 10 ml y añádalo:
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Aplicar de 1 a 2 gotas de esta mezcla en la zona afectada hasta 3 veces al día en función de la mejoría.
Después de 20 días o en caso de signos de agravamiento, se recomienda el consejo médico.
SÍ. Adultos, adolescentes y niños mayores de 3 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 3 años.
Más detalles: aceites esenciales para niños mayores de 3 años
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación citadas anteriormente. En caso de duda, plantee su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
Además del aceite vegetal de Geranio Rosat y Nigella, los demás aceites esenciales han sido elegidos por su composición química complementaria y sus efectos sinérgicos.
Las propiedades del aceite esencial de Palmarosa están relacionadas principalmente con su alta concentración de geraniol (hasta más del 80%), un monoterpenol también presente en el aceite esencial de Geranio Rosa. Menos polivalente que este último, será sin embargo muy potente para actuar contra todos los gérmenes implicados en el perlche. Su fragancia es muy apreciada, pero no debe hacernos olvidar que este aceite esencial está muy dosificado en componentes bioquímicos alergénicos y que sólo es posible utilizarlo bajo consejo médico para los niños y las mujeres embarazadas. Por tanto, debe reservarse para los casos decandidus perlchea en adultos.
Adultos y niños mayores de 6 años. Por vía cutánea, preparar una mezcla al 5% de aceite esencial de Palmarosa en un aceite vegetal, preferentemente aceite vegetal de Nigella (0,5 mL o 15 gotas de AE, en 9,5 mL de AO).
La mezcla debe aplicarse en la zona afectada hasta 3 veces al día en función de la mejoría. Después de 20 días o en caso de signos de agravamiento, se recomienda el consejo médico.
Más conocido como LA referencia contra las infecciones víricas del ámbito ORL,el aceite esencial de Ravintsara es también antibacteriano de amplio espectro. Gracias a su excepcional suavidad y flexibilidad de uso, será justo lo que necesitan los niños más propensos a los brotes bacterianos. También hay que señalar que es muy eficaz contra el virus del herpes, una especificidad interesante aunque los casos de perlachia herpética sean bastante raros. También es menos antifúngico que el Geranio Rosado o la Palmarosa, y por tanto menos eficaz en casos de perlaca cándida. Entre sus propiedades secundarias, también es antiinflamatorio y analgésico.
Adultos y niños mayores de 3 años. Por vía cutánea, preparar una mezcla al 5% de aceite esencial de Ravintsara en un aceite vegetal, preferentemente aceite vegetal de Nigella (0,5 mL o 15 gotas de AE, en 9,5 mL de AO).
La mezcla debe aplicarse en la zona afectada hasta 3 veces al día en función de la mejoría. Después de 20 días o en caso de signos de agravamiento, se recomienda el consejo médico.
1814 notas
Ver el producto