Los hongos están mejor en el plato que en la piel. Los hongos son enfermedades muy comunes de la piel. Existen diferentes tipos, dependiendo del hongo microscópico responsable. En caso de infección, pueden aparecer manchas rojas y supurantes, picor y descamación como consecuencia de la alteración del equilibrio cutáneo provocada por estos microorganismos. Para acabar con estos hongos, la sinergia micosis cutánea reunirá 4 aceites esenciales que formarán una sola sartén gracias a sus propiedades antifúngicas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
Artículos relacionados [Ver]. - Dermatología y aceites esenciales - Verrugas y aceites esenciales - Úlceras por presión y aceites esenciales - Sarna y aceites esenciales - Manchas marrones y aceites esenciales - Uñas encarnadas y aceites esencialesPara adultos y niños mayores de 6 años. Aplicar 1 gota de Árbol del Té puro sobre el hongo por la mañana y por la noche después de limpiar a fondo la zona afectada. Hacer una pausa después de 3 semanas de uso.
Por la mañana y por la noche, después de limpiar a fondo la zona afectada. Hacer una pausa después de 3 semanas de uso.Más detalles: ¿cómo utilizar correctamente el árbol del té?
Coge tu botella vacía y añade :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. ¡Su sinergia está lista!
Utilizar de 2 a 3 gotas de la mezcla por vía tópica, 3 veces al día durante 3 semanas.
Si al cabo de 3 semanas el hongo no ha desaparecido por completo, tómese un descanso de una semana y repita la aplicación durante 3 semanas y así sucesivamente.
Nota: nuestros expertos han modificado esta sinergia el 21/06/2022 añadiendo un aceite vegetal. Le invitamos a seguir la receta actualizada, preferentemente indicada en el sitio.SÍ. Adultos, adolescentes, niños mayores de 6 años.
NO. Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 6 años.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
Para deshacerse de los hongos en las mujeres embarazadas y los niños, tome su botella vacía, y añadir :
Cierre (¡clic!), homogeneice y etiquete su botella. Su sinergia está lista para ser utilizada.
Para los hongos de las uñas y los pies (pie de atleta): aplicar de 1 a 2 gotas de la mezcla en la zona afectada, 3 veces al día, durante 3 semanas. Si el hongo persiste, hacer una pausa de una semana y volver a empezar.
Para los hongos de la piel: aplicar de 1 a 5 gotas según la extensión del hongo 3 veces al día durante 3 semanas. Si el hongo persiste, hacer una pausa de una semana y volver a empezar.
No aplicar la mezcla en la zona genital.
SÍ. Embarazadas de más de 3 meses, madres lactantes, niños mayores de 3 años.
NO. Embarazadas menores de 3 meses, niños menores de 3 años.
En general, recuerde que los aceites esenciales están PROHIBIDOS durante los 3 primeros meses de embarazo. Más información: aceites esenciales para embarazadas y lactantes
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
En un recipiente pequeño vacío, vierta :
Mézclelo todo con una cuchara para que la mezcla quede bien homogénea. La preparación ha concluido.
Estas precauciones se aplican en las condiciones de aplicación y dosificación mencionadas anteriormente. En caso de duda, formule su pregunta en nuestro foro y consulte a su médico.
El Árbol del Té es conocido y reconocido por sus propiedades antisépticas. Gracias a la presencia de terpinen-4-ol, un alcohol monoterpénico, aportará a esta sinergia su poder antifúngico de amplio espectro para luchar contra las micosis.
Además, posee un conjunto de propiedades que le vendrán de maravilla para estimularle y deshacerse de una vez por todas de esos desagradables hongos. Inmunoestimulante, aumentará la producción de inmunoglobulina A para ayudar a tu cuerpo en la lucha contra los gérmenes. Antiinflamatorio, aliviará el enrojecimiento y el calor derivados de la infección. Y por último, como cicatrizante, ¡te ayudará a que tu piel vuelva a la normalidad después de la batalla! En resumen, será evidentemente el mejor aliado en esta batalla.
Dado que una micosis puede ser muy difícil de eliminar, elaceite esencial de Laurel Noble es un invitado de elección en esta sinergia. Potencia el poder antifúngico del Árbol del Té aportando nuevas moléculas especialmente eficaces contra muchas cándidas, responsables de diversas micosis. El 1,8-cineol, el linalol, el eugenol, el alfa pineno y el beta pineno acudirán al rescate del terpineno-4-ol para eliminar cualquier hongo recalcitrante.
Además, este aceite esencial estimulará el sistema inmunitario para una acción cada vez más fuerte en esta feroz batalla. Por último, tiene propiedades analgésicas para apoyar el efecto antiinflamatorio del Árbol del Té y calmar el dolor que a veces se siente durante este tipo de infección.
Para aliviar una micosis, es necesario en primer lugar eliminar los gérmenes responsables, pero también hay que cuidar la piel dañada, esa barrera de la que se abusa con demasiada frecuencia. A este nivel,el aceite esencial de Geranio Rosa viene al rescate. Gracias a los aldehídos y ésteres monoterpénicos, calmará la inflamación provocada por los hongos y aliviará así la piel. Los alcoholes monoterpénicos aportan su poder curativo a la piel, sin dejar rastro de estos desagradables invasores.
Y como un aceite esencial es muy polivalente, al igual que sus moléculas, el Geranio Rosa y sus alcoholes monoterpénicos apoyarán a los dos primeros aceites en su acción contra los gérmenes aportándoles su propiedad antifúngica. ¡Una nueva piel, una nueva vida!
Cuando la barrera cutánea está dañada, se nota inmediatamente por el estado de sequedad de la piel. Para recuperar la piel de un bebé, primero hay que regular el sebo, la capa grasa que crea la protección. Y en este caso, ¡la Palmarosa es el rey! Gracias a sus propiedades seborreguladoras aportadas por el geraniol, participará en el proceso de regeneración de la piel para olvidar rápidamente las desgracias causadas por una micosis.
Y como el geraniol es versátil y está presente en altas concentraciones en la Palmarosa, ¡también reforzará el poder antifúngico de los otros aceites esenciales! ¡Bien hecho, Gege!
Los hongos responsables de las micosis dañan el tejido cutáneo y pueden dejar huellas. Para limitar al máximo estos efectos, un componente cicatrizante y regenerador de la piel era esencial en nuestra sinergia. Por ello, elegimos el aceite esencial de Lavanda Verdadera, que actúa gracias a su alta concentración de linalool, un alcohol monoterpénico. Esta molécula le permite aumentar la reparación celular estimulando la síntesis de las células epidérmicas, los queratinocitos.
Además, al mantener el entorno libre de gérmenes e inhibir la inflamación de los tejidos, favorece el proceso de curación. Además, el linalool también es antifúngico y analgésico. Por tanto, este aceite esencial reforzará la sinergia para eliminar los hongos responsables de la micosis y aliviar el dolor resultante.
Cualquier cuerpo extraño en el organismo desencadena una reacción inmunitaria. Los hongos responsables de las micosis no son una excepción y provocan una reacción inflamatoria caracterizada por sensaciones de calor y enrojecimiento. El citronelal, presente en gran parte en elaceite esencial de eucalipto limón, es un muy buen antiinflamatorio. Modulará esta respuesta inmunitaria y, por tanto, reducirá las consecuencias.
Además, es eficaz contra los hongos combatiendo su desarrollo. La adición a la mezcla de este aceite esencial compuesto por otra familia de moléculas potencia la propiedad antifúngica de la sinergia. Los hongos no tendrán ninguna oportunidad contra estos 4 aceites esenciales.
Para garantizar un uso seguro sin riesgo de irritación cutánea, los aceites esenciales de esta sinergia deben diluirse en un aceite vegetal antes de aplicarse sobre la infección fúngica. El aceite vegetal deNeem es uno de los más adecuados porque añade a esta sinergia sus propias propiedades antifúngicas, muy útiles para ayudar a los aceites esenciales a combatir los hongos. Además, el aceite de Neem, como aceite vegetal, es rico en ácidos grasos que favorecen la regeneración de la piel, lo que permite que la piel dañada por los hongos se repare más fácilmente.
El aceitevegetal de Nigella también es un aceite adecuado para combatir los hongos, ya que es conocido por sus propiedades antiinfecciosas. Al igual que el aceite de Neem, la Nigella favorece la regeneración cutánea y nutre y calma la piel irritada y dañada.
GUÍA Infecciones fúngicas en niños: características y soluciones