Los dátiles son un fruto seco muy popular en las dietas de culturismo debido a su alto contenido en hidratos de carbono y a ciertos nutrientes (potasio, vitamina A, polifenoles...). Los dátiles pueden ser una fuente de combustible cómoda y fácil de digerir para los deportistas y las personas preocupadas por su forma física. En efecto, su contenido en azúcar puede ser útil como tentempié antes del ejercicio, pero también durante y después del mismo. Además, los polifenoles, carotenoides y flavonoides que contienen ayudan a combatir el estrés oxidativo, que puede tener un impacto negativo en la recuperación muscular. No obstante, es importante consumirlos con moderación para evitar ciertos trastornos del tránsito durante la sesión deportiva. Así pues, este artículo resume los conocimientos actuales sobre los beneficios de los dátiles en el deporte y, en particular, en la musculación.
Artículos relacionados [Ver]. - Dátiles secos - Dátiles contra el estreñimiento - Peligros de las citas - Dátiles y diarrea - Dátiles y hierro - Dátiles y caloríasLa principal razón por la que los dátiles son buenos para el deporte es porque son ricos en azúcares simples. En efecto, el organismo necesita disponer de reservas de glucógeno muy elevadas durante el ejercicio para optimizar su rendimiento. Para conseguirlo, la estrategia nutricional se basa en particular en la ingesta de alimentos con un índice glucémico elevado justo antes del ejercicio (30 minutos - 1 hora). Estos azúcares simples son asimilados rápidamente por el organismo. Esto permite que la glucosa circule en el torrente sanguíneo desde el inicio de la actividad, y así producir energía a partir de ella. Esto retrasa la degradación de las reservas de glucógeno para producir energía.
Por ello, a menudo se aconseja tomar ciertos tipos de alimentos antes de un esfuerzo físico para optimizar el rendimiento: barritas de cereales, pastas de frutas, frutos secos, bebidas de espera. En este contexto, los dátiles se consideran un fruto seco interesante para consumir como tentempié antes del ejercicio. No obstante, es importante señalar que los dátiles deben formar parte de una estrategia nutricional completa (antes, durante y después del ejercicio) para que tengan algún interés en el contexto del deporte.
Durante un esfuerzo prolongado (más de 3h30), los dátiles proporcionan una fuente sólida de hidratos de carbono simples, lo que evita recurrir a las reservas de glucógeno. Además, pueden formar parte de una estrategia nutricional post-ejercicio porque permiten reponer rápidamente las reservas de glucógeno y de ciertos minerales. En efecto, los dátiles son alimentos con un contenido en potasio muy interesante, que es un mineral muy utilizado y eliminado por la sudoración durante el ejercicio.
El estrés oxidativo es un desequilibrio entre moléculas prooxidantes y antioxidantes. Provoca insuficiencia venosa, que causa dolores musculares, calambres y lesiones. El deporte es una fuente importante de producción de radicales libres debido al elevado consumo de oxígeno. Esto conduce a una disminución del rendimiento deportivo y perjudica la recuperación. Por ello, es importante aportar antioxidantes en la dieta diaria y durante la recuperación, para limitar su impacto en el organismo. En este contexto, los dátiles tienen niveles interesantes de antioxidantes como polifenoles, carotenoides y flavonoides, que pueden ayudar a proteger las células contra el daño oxidativo causado por la actividad física.
Además, los estudios han demostrado que comer dátiles con regularidad puede aumentar los niveles de antioxidantes en la sangre y ayudar a proteger las células del daño oxidativo. Un estudio de 2011 demostró que comer dátiles a diario durante 4 semanas aumentaba significativamente los niveles de antioxidantes en sangre de los participantes. Otro estudio reciente de 2020 demostró que comer dátiles se asociaba a una reducción de los marcadores de estrés oxidativo en sangre.
Es importante señalar que estos estudios son principalmente estudios in vitro o de intervención con muestras pequeñas. Por lo tanto, los resultados deben tomarse con cautela. Además, se necesitan más estudios para comprender mejor los efectos de los dátiles sobre el estrés oxidativo en el organismo. Además, es importante recordar que una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable son importantes para optimizar la recuperación y la reconstrucción muscular tras el esfuerzo físico.
Los intestinos reciben muy poca irrigación sanguínea durante la actividad física para llevar la mayor cantidad de sangre posible a los músculos. Como consecuencia, los intestinos pueden tener dificultades para digerir los dátiles, lo que puede provocar problemas digestivos. Esto se debe a que los dátiles son alimentos bastante ricos en fibra, fructosa y sorbitol, que son nutrientes que pueden causar problemas digestivos en exceso. Por tanto, un consumo excesivo de dátiles antes y durante el ejercicio puede provocar problemas de tránsito como hinchazón, flatulencias e incluso diarrea.
Por eso es importante consumir dátiles con moderación antes y durante el ejercicio, para dar tiempo al cuerpo a digerirlos y evitar problemas digestivos.
(4.84/5)
-10% de descuento en tu primer pedido con el código: PROMO14