Aceites esenciales con olor hespéride

Esta familia de aromas tiene un nombre que hunde sus raíces en el pasado: en la mitología griega, las Hespérides son las tres ninfas del ocaso, que vigilan los árboles con manzanas de oro (naranjas y limones) regaladas por Hera a Zeus en su boda. Estas manzanas de oro tenían propiedades asombrosas y, por ejemplo, ¡le dieron la inmortalidad a Heracles cuando robó una! Con el tiempo, estas tres ninfas dieron su nombre a esta familia olfativa, que incluye notas de cáscara de cítricos. Las notas cítricas son exclusivamente notas de cabeza, ya que son muy volátiles y no duran más de quince minutos. Por lo tanto, es esencial añadir una nota de corazón, para prolongar el aroma un poco más. Su frescura las hace ideales para fragancias primaverales naturales, ligeras y refrescantes. Sinónimos: notas de naranja, picante, alimonado, cítrico, ascendente, linaloolike.

Artículos relacionados [Ver]. - Crear su propio perfume con aceites esenciales - Aceites esenciales con olor afrutado - Aceites esenciales con olor floral - Crea tu propio perfume femenino con aceites esenciales - ¿Cómo percibimos el olor de los perfumes? - Aceites esenciales con olor a polvo - Aceites esenciales con olor a madera - Hacer un perfume sensual con aceites esenciales - Aceites esenciales con olor a especias - Aceites esenciales con olor oriental - Aceites esenciales con aroma gourmet - Aceites esenciales con olor aromático

Moléculas en el origen de la nota olfativa hespéridea

Echemos un vistazo a los responsables de los olores cítricos: ¡las moléculas químicas! Son numerosas y están presentes en una amplia gama de aceites esenciales. La primera molécula de la que vamos a hablar es el citral: también llamado limonal, es un aldehído monoterpénico, que se descompone en geranial y neral. Se denominan "estereoisómeros": dos moléculas formadas por los mismos átomos y enlaces, pero dispuestos de forma diferente. El geranio tiene un fuerte olor a limón, mientras que el neral tiene un olor ligeramente más suave.

El limoneno, un carburo monoterpénico, es el origen delolor de los limones y las naranjas. Es la principal molécula con olor a cítricos. Se trata de un hespérido, tal y como lo define la mitología. Está presente en muchos aceites esenciales, y si a veces no se distingue, es porque está oculto por otros olores más fuertes.

En la amplia gama de moléculas con olor a cítricos, también encontramos el octanal. Este aldehído tiene un olor verde con notas cítricas de limón y naranja. Se trata de una fragancia fresca y ligeramente persistente.

¿Qué aceites esenciales tienen un aroma cítrico?


Como habrá comprendido, son en particular los aceites esenciales obtenidos por expresión de las cáscaras de cítricos los que tienen un olor cítrico. Encontramos estas notas, por ejemplo, en el aceite esencial de Limón, donde es transportado por el limoneno que compone principalmente este aceite, así como en los aceites esenciales de Bergamota, Pomelo, Naranja dulce y Mandarina verde. Esto confirma que el limoneno tiene un fuerte olor a cítricos. Los matices entre los olores de cada uno de estos aceites esenciales están inducidos por la variación de la concentración de limoneno, así como por las demás moléculas odorantes que los componen.

Los cítricos tienen aromas que nos hablan a todos, por lo que son aceites esenciales bastante fáciles de utilizar en perfumería. De hecho, todos tenemos más o menos el olor del limón en la memoria, ¡así que es más fácil hacerse una idea de una mezcla que lo contenga! Así que sólo queda ponerse manos a la obra...

Descubra todos nuestros aceites esenciales

¿Con qué otras familias se puede combinar una fragancia cítrica?

Los aromas cítricos combinan perfectamente con muchas otras notas olfativas. Por ejemplo, encontramos una familia olfativa próxima a las Aguas de Colonia, que acompaña la nota cítrica con notas florales y frescas, sobre un fondo amaderado y musgoso.

Añada una nota picante a los cítricos y tendrá una fragancia fresca y profunda que le dará energía durante todo el día. Estas fragancias picantes y especiadas son sobre todo masculinas. Azzaro, por ejemplo, ha creado una fragancia que mezcla naranja y pimienta negra con una base de nuez moscada.

Después de las especias, la madera también es muy popular en combinación con las hespérides. Suaviza estas últimas y le ofrece toda su potencia, a veces con un ligero tinte empolvado. Podemos encontrar la combinación de cedro y bergamota en Yves Saint Laurent, que ofrece un perfume final empolvado y fresco.

Al añadir notas aromáticas de tomillo, mejorana, romero o menta, las notas cítricas se adelantan para apoyar esta volátil nota de salida. La propia Chanel combina Menta y Pomelo en uno de sus famosos perfumes.